A cuánto cotizó el dólar este martes 1° de julio
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal operó a $1225 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1235 para la misma operación
10 minutos de lectura'
Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1250,00Venta$1300,00
Dólar blue
Compra$1320,00Venta$1340,00
Dólar tarjeta
Venta$1690,0
Dólar turista
Venta$1690,0
Dólar MEP
Venta$1296,30
Dólar mayorista
Venta$1286,50
Euro
Compra$1453,00Venta$1528,00
17.55 | Dólar hoy: a cuánto cotizó el dólar oficial, en el Banco Nación
- Compra: $1185.
- Venta: $1235
17.33 | Dólar hoy: a cuánto cotizó el oficial, blue, MEP y Tarjeta
- Dólar oficial: $1235 (Banco Nación).
- Dólar blue: $1225.
- Dólar MEP: $1231,21.
- Dólar Tarjeta: $1608,33.
17.19 | Dólar hoy: qué pasó con el blue
- Compra: $1205.
- Venta: $1225.
17.11 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial, blue, MEP y Tarjeta
- Dólar oficial: $1235 (Banco Nación).
- Dólar blue: $1225.
- Dólar MEP: $1231,21.
- Dólar Tarjeta: $1608,33.
16.58 | Dólar hoy: qué pasó con el blue
- Compra: $1205.
- Venta: $1225.
16.45 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial según el Banco Nación
- Compra: $1185.
- Venta: $1235.
16.33 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
16.00 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar antes de la apertura del mercado cambiario. En este sentido, la criptomoneda no presenta cambios este martes 1 de julio. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1.219,41.
15.45 | A cuánto está el dólar oficial ahora
La divisa minorista subió nuevamente en la jornada del martes. En ese sentido, el dólar oficial figura a $1185 para la compra y $1235 para la venta en el Banco Nación.
15.30 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este martes se necesitan $122.500 para comprar 100 dólares.
15.12 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
14.50 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
14.30 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy
El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:
- DAI: $1209,85
- USDC: $1212,61
- USDT: $1210,21
14.05 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela esta tarde subió su valor y el dólar blue se ubica en $1210 para la compra y $1230 para la venta.

13.50 | A cuánto está el dólar oficial ahora
La divisa minorista presenta una suba de $5 este mediodía. En el Banco Nación, el dólar oficial figura a $1170 para la compra y $1220 para la venta.
13.20 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1423,98.
12.45 | Cómo retirar dólares de un cajero automático
Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.
Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar la tarjeta de débito
- Colocar el PIN del modo habitual
- Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
- Indicar el monto deseado para extraer
Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.
Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

12.30 | Cómo es la compra de dólares con billetes
Si bien desde el pasado 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.
12.15 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2434,87. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
12.00 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela en la jornada cambiaria del martes se mantiene estable y el dólar blue se ubica en $1195 para la compra y $1215 para la venta.
11.40 | Qué es el dólar futuro
La operatoria conocida como dólar futuro consiste en que dos partes acuerdan en un contrato un precio del tipo de cambio mayorista para una fecha próxima.
En este caso, una parte, se compromete a vender ese precio, y la otra, a comprar, aunque las diferencias de valores se compensan en pesos.
El negocio del dólar futuro no implica el uso de dólares, sino que es una operación en pesos y que se maneja por sus rendimientos en tasas.
11.20 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este martes 1 de julio a los 677 puntos.
11.00 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1583,23.
10.45 | A cuánto cotizan los dólares financieros
- Dólar MEP: $1211,10
- Dólar CCL: $1210,25
10.30 | El paso a paso para comprar dólares por home banking
A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.
- Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
- Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
- Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
- Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.
10.05 | A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
El dólar oficial, que se comercializa en el mercado formal de cambios, cotiza este martes a $1165 para la compra y $1215 para la venta, en el Banco Nación.

9.50 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$106.891,41. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
9.30 | Cuánto creció la actividad económica en abril
De acuerdo al informe sobre el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la actividad económica creció 1,9% en abril, impulsada por la intermediación financiera y la construcción.
Este porcentaje de crecimiento del 1,9% respecto de marzo, implica un avance del 7,7% en comparación con igual mes del año pasado.
9.10 | Cómo impactó el fallo de Preska en las acciones de YPF
Las acciones de la petrolera que opera en la Bolsa de Nueva York retrocedieron 5,6%, después de que la jueza Loretta Preska ordenara al país entregar el 51% de su paquete accionario. Aunque el Gobierno apelará el fallo, esta medida no solamente afecta a YPF, sino también al resto de los activos argentinos.
En tanto, después de conocida la decisión judicial, se disparó el valor de la acción de Burford Capital Limited, uno de los fondos beneficiarios del fallo, en la Bolsa de Nueva York. Los números de Wall Street mostraron que la cotización de este fondo escalaron 21,98%.
8.50 | Qué pasó con YPF y el fallo de la jueza Preska
El lunes 30 de junio, la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos que ganaron el juicio por la expropiación. La medida funciona como un método de pago por la sentencia adversa de primera instancia, que en 2023 fijó una compensación de US$16.100 millones más intereses para los demandantes.

8.25 | ¿De cuánto fue la inflación de mayo?
El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que fue del 1,5%, debido a la desaceleración en los precios de los alimentos. Este registro de inflación es el más bajo en casi cinco años, dado que para encontrar el mismo porcentaje hay que remontarse a mayo del 2020, cuando regían precios máximos para distintos productos en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.

8.04 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
7.43 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
7.22 | ¿Qué es el “estrés económico”, que afecta a casi la mitad de los hogares argentinos?
Se trata de una sensación de retroceso en la calidad de vida que se extiende en el tiempo y atraviesa distintas gestiones. Un informe del el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (Odsa-UCA) muestra que la autopercepción de empeoramiento en las condiciones materiales de vida entre las familias argentinas entre 2022 y 2024. Se trata de un índice que acompañó (y por momentos fue incluso más alta) el incremento en los índices de pobreza e indigencia. De acuerdo con la UCA, a fines de 2024 —últimos datos disponibles— casi la mitad de los hogares argentinos (47%) estuvo incluido en el grupo de aquellos afectados por el estrés económico, puesto que no pudieron ahorrar y sintieron que “no llegan a fin de mes”.

7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayer
La divisa minorista promedió este lunes a $1173 para la compra y a $1217,87 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1215, el mismo valor en que cerró el blue.
Más notas de Dólar blue
- 1
Conmoción: se confirmó de qué murió el joven de 19 años atacado por tres viudas negras que conoció en un boliche
- 2
San Isidro: la pesadilla que vivió una mujer, rehén de asaltantes en su propia camioneta
- 3
El Gobierno salió a frenar el colapso de las tasas para tratar de contener el dólar
- 4
Una ola de robos a turistas en Bariloche preocupa en plena temporada invernal