Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 31 de julio
La moneda estadounidense paralela cerró a $1370 para la venta; en tanto, la divisa oficial cotizó a $970,88; qué pasó con el MEP y el CCL; a qué nivel llegaron las reservas del Banco Central
10 minutos de lectura'
Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1048,25Venta$1088,25
Dólar blue
Compra$1240,00Venta$1260,00
Dólar tarjeta
Venta$1414,72
Dólar turista
Venta$1414,72
Dólar MEP
Venta$1289,08
Dólar CCL
Venta$1287,61
Dólar mayorista
Venta$1068,50
Euro
Compra$1127,00Venta$1187,00
19.33 | Dólar hoy: a cuánto cerró el BLUE, MEP, CCL y OFICIAL este miércoles 31 de julio
- Mayorista: $932
- Oficial: $970,88
- Blue: $1370
- Tarjeta: $1553,41
- MEP: $1287,70
- CCL: $1287,58
19.04 | Dólar hoy: las cotizaciones financieras subieron $25 en el día, pero cerraron julio en caída
El dólar blue cotizó a $1370, mientras que el MEP y el contado con liquidación terminaron con una baja nominal que no se observaba desde febrero; los bonos soberanos de deuda operaron en verde y la Bolsa porteña trepó 5%, en una rueda positiva a nivel internacional. Leé la nota completa en LA NACION.

18.45 | Dólar blue: cómo cerró hoy
La divisa paralela presentó una baja de 15 pesos en la rueda cambiaria de este miércoles. En ese sentido, el dólar blue cerró a $1350 para la compra y $1370 para la venta.
18.20 | El Banco Central volvió a vender y cedió en julio US$181 millones de sus reservas
El Banco Central (BCRA) cerró hoy el segundo mes de la gestión Milei con saldo negativo por sus intervenciones sobre el mercado de cambios tras tener que aportar al mercado otros US$81 millones para mantener la cotización oficial del dólar en los niveles que el Gobierno juzga apropiados para sostener el proceso de baja en la inflación en marcha. Leé la nota completa en LA NACION.

18.00 | Qué pasó con cada tipo de dólar
- Mayorista: $932
- Oficial: $970,88
- Blue: $1370
- Tarjeta: $1553,41
- MEP: $1287,70
- CCL: $1287,58
17.37 | ¿A cuánto estuvieron el dólar MEP y el CCL hoy?
Este miércoles, las divisas estadounidenses que se comercializan en la Bolsa tiraron al alza. En ese sentido, el dólar MEP (o Bolsa) incrementó 2 por ciento y apareció en las pantallas a $1293,33. A su vez, el dólar CCL (contado con liquidación) aumentó 1,6 por ciento hasta los $1285,41.
17.15 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial hoy?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este miércoles a $913,27 para la compra y $970,88 para la venta.

16.53 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?
La divisa paralela presentó una baja de 15 pesos en la rueda cambiaria de este miércoles. En ese sentido, el dólar blue cerró a $1350 para la compra y $1370 para la venta.
16.31 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$66.481,69. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
16.10 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
La divisa paralela suma 10 pesos antes de que cierre la jornada cambiaria de este miércoles. De esa forma, el dólar blue se encuentra en los $1370 para la venta. Igualmente, acumula una baja de 15 pesos en lo que va del día.
16.02 | Cómo retirar dólares de un cajero automático
Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.
Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar la tarjeta de débito
- Colocar el PIN del modo habitual
- Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
- Indicar el monto deseado para extraer
Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.
Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.
15.40 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $535.

15.19 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1274,89
- Dólar CCL: $1267,71
14.58 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este miércoles se necesitan $136.000 para comprar 100 dólares.
14.36 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este miércoles a $168,30 para la compra y $178,30 para la venta.
14.15 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
13.54 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?
Este miércoles, el dólar oficial se vende a $971,35 y el blue, a $1360. Por lo tanto, la brecha cambiaria es de $388,65.
13.33 | A cuánto cotiza el dólar blue
La divisa paralela opera a $1360 para la venta.
12.00 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Para calcular su valor, hace falta agregarle un 30% del impuesto PAIS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1554,16.
11.40 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela descendió $25 respecto del valor de apertura y este mediodía opera a $1340 para la compra y $1360 para la venta.
11.20 | A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina figura este miércoles 31 de julio a 1526 puntos.
11.00 | A cuánto está el dólar blue ahora
La cotización del dólar blue se mantiene idéntica al cierre de la jornada previa y se ubica en $1365 para la compra y $1385 para la venta.

10.40 | Cómo calcular los distintos tipos de cambio
Tras la devaluación establecida por el Gobierno en el mes de diciembre, así quedan los diferentes tipos de cambio que se utilizan en el país.
10.20 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
Así se comercializan los dólares financieros:
- Dólar MEP: $1267,95
- Dólar CCL: $1265,14
10.00 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación
De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense opera a $911,50 para la compra y $951,50 para la venta.

9.40 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
9.20 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
- Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
- Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
- Los que hayan recibido subsidios IFE.
- Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
- Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
- Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
9.00 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
8.45 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3307,09. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
8.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?
La divisa paralela mantuvo la tendencia bajista de la última jornada cambiaria y el martes descendió 30 pesos, ubicándose por debajo de la barrera de los $1400. En ese sentido, el dólar blue cerró a $1365 para la compra y $1385 para la venta.
8.00 | ¿Dónde se pueden comprar?
En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
7.51 | Las medidas económicas que prometió Milei en la Expo Rural 2024
Este domingo el presidente Javier Milei participó de la ceremonia de apertura de la Expo Rural 2024 y dio un discurso en que prometió varias medidas para el sector agropecuario, como eliminar las retenciones y bajar el Impuesto PAIS. “Esta administración siempre estará del lado del campo argentino y no se dejará amedrentar por consignas importadas que nada tienen que ver con nuestra identidad”, señaló.
Además, se refirió a una de las incógnitas más grandes de la coyuntura económica argentina, el cepo, y afirmó: “Una vez que la inflación se acerque al 0%, terminaremos de liberar el cepo de una vez por todas y para siempre”.
7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $912,88 para la compra y $971,07 para la venta.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
Alfredo Casero debió ser operado de urgencia: su estado es delicado
- 2
River Plate vs. Club Ciudad de Bolívar, por la Copa Argentina 2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 3
Cuánto cuesta hoy construir una casa “barata” de 60 a 80 metros cuadrados
- 4
Un médico aseguró que recibió un llamado de Betsy Arakawa, la esposa de Gene Hackman, un día después de su supuesta fecha de muerte