Dólar: un mensaje de Trump impactó en los mercados y el efecto llegó hasta la Argentina
El presidente de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles del 25% para la Unión Europa; aunque la Bolsa porteña arrancó el día al alza, pasado el mediodía revirtió la tendencia y cerró con una leve caída
3 minutos de lectura'
Los bonos y acciones argentinas arrancaron el día al alza, en línea con el humor global, tras varias ruedas de racha negativa. Sin embargo, luego de que Donald Trump dijera por la tarde que impondrá aranceles del 25% a los productos provenientes de la Unión Europa, los mercados internacionales revirtieron la tendencia hacia la baja y el efecto llegó hasta la Argentina.
Al final de la jornada, los bonos soberanos cerraron dispares: mientras que los títulos que vencen en el corto plazo mostraron avances del 0,85% (GD29D), los de más largo plazo cayeron hasta 0,64% (AL41D). El riesgo país, índice que elabora el JP Morgan y que mide la diferencia que pagan los bonos emergentes frente a los del Tesoro de Estados Unidos, subió una unidad y terminó el día en 749 puntos básicos (+0,13%).
Más notorio fue el cambio de tendencia que presentó la Bolsa porteña, al compás del movimiento que mostraron los principales índices estadounidenses. Aunque en las primeras negociaciones del día llegó a trepar 2%, cerró con una baja del 0,3%, y cotizó en 2.275.036 unidades (US$1864 al ajustar por el dólar contado con liquidación).
En el panel principal, que reúne a las acciones con mayor volumen de operaciones, las caídas más marcadas se registraron entre los papeles de Telecom Argentina (-4,8%), Cablevisión Holding (-4,8%), Sociedad Comercial del Plata (-3,1%) y Transportadora de Gas del Norte (-2,4%).

“El EMAE [Estimador Mensual de Actividad Económica, que se conoció ayer] de diciembre sorprendió al alza, expandiéndose 0,5% mensual, por encima de las expectativas (0,2%). Esto probablemente llevará a una revisión al alza del crecimiento económico proyectado para 2025, lo cual sería beneficioso para las acciones del Merval más vinculadas al ciclo económico y que han quedado rezagadas respecto al resto”, dijeron desde Balanz Capital.
Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York terminaron el día con variaciones mixtas. Los ADR de Telecom Argentina cayeron 3%, seguidos por Loma Negra (-2,4%) y Central Puerto (-2,2%). De la mano contraria, subieron los papeles de Grupo Financiero Galicia (+2,5%), Banco Macro (+1,8%) y Banco Supervielle (+1,3%).
Dólar hoy
Con foco en el mercado cambiario, este miércoles el dólar blue se negoció a $1230 en la City porteña, una caída de $10 con respecto al cierre anterior (-0,8%). Desde que arrancó febrero, la cotización paralela atravesó períodos de subas y bajas, y a dos días de terminar el mes cierra prácticamente sin variaciones.
Por otro lado, el MEP terminó estable a $1211,56, mientras que el contado con liquidación (CCL) subió $11,78 en los últimos minutos de operaciones y cerró en los $1219,99 (+1%). De todos modos, en este mercado interviene el Banco Central (BCRA) a discreción, con el objetivo de contener la brecha cambiaria.
De hecho, el martes el Banco Central habría estado presente en el mercado financiero, de acuerdo con un análisis de Portfolio Personal de Inversiones (PPI). El volumen operado de GD30 y AL30 (los activos que se usan para hacerse de MEP y CCL) escaló de US$97 millones el lunes a US$130 millones ayer, valores atípicamente elevados. “Cabe destacar que este monto es menor al operado el lunes y martes pasado (US$153 millones y US$167 millones, respectivamente), que fueron las dos ruedas posteriores al criptogate”, completaron.


Otras noticias de Actualidad económica
“Volví por amor”. Es hija de una leyenda de la Patagonia y dejó un rol importante como escribana para continuar un legado
Se vende carne brasileña. La Argentina importó 4717 toneladas a menores precios que los internos
Mercados. La escalada del conflicto en Medio Oriente impactó en la Argentina, pero un sector se vio beneficiado
- 1
Guillermo Salatino, más que tenis: la pelea de 20 años con Vilas, sus preferidos y los golpes de la vida que lo marcaron
- 2
Asesinan a una legisladora demócrata y a su esposo y atacan a un senador estatal: lo atribuyen a “violencia política”
- 3
Solo la mitad de los senadores aceptó renunciar al aumento de las dietas
- 4
Después de los destrozos en TN: aparecieron pintadas en Radio Rivadavia