
Gatic espera una resolución del Gobierno entre cortes de rutas
El reintegro de 12 millones está a la firma de De la Rúa
Las localidades de Coronel Suárez y Pigüé, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, amanecieron ayer con cortes de rutas. Los empleados de la fabricante textil y de calzado Gatic, licenciataria de Adidas y Le Coq Sportif, protestaban una vez más por los salarios adeudados desde hace dos meses.
Los 1700 operarios de la mayor de las 14 fábricas de Gatic, ubicada en Coronel Suárez, bloquearon tres caminos de acceso a esa localidad. Los 330 trabajadores de Pigüé cortaron la ruta 33. Al mediodía levantaron las protestas, pero amenazan con volver a la carga si no les pagan.
En diciembre pasado dejaron de funcionar cuatro plantas de Gatic, la empresa de la familia Bakchellian. Las otras dos se encuentran en las localidades riojanas de Chamical y Anillaco y totalizan 580 empleados. Unos 2300 quedaron suspendidos desde entonces.
Hace tres semanas, la ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, acordó reintegrarle a la firma 12 millones de pesos en concepto de asignaciones familiares adeudadas. Unos 6,5 millones de ese dinero se utilizarían para saldar las deudas con los empleados. Sin embargo, el Gobierno aún no se lo facilitó.
En pleno vendaval financiero y político, Bullrich se reunió, el martes pasado, con sus pares de Economía, Domingo Cavallo, y de Infraestructura, Carlos Bastos, para evaluar el plan para rescatar a Gatic. La ministra y Bastos firmaron el decreto para concederle a la empresa el monto adeudado. Cavallo, en cambio, se abstuvo, lo que no impidió que la disposición quedara a la firma del presidente Fernando de la Rúa. La decisión está en la Casa Rosada.
El Senado de la Nación, en tanto, aprobó esta semana por unanimidad un proyecto del senador Eduardo Menem (PJ-La Rioja) por el cual se solicita al Ejecutivo que tome las medidas "necesarias" para evitar el cierre de Gatic, que emplea a alrededor de 6000 trabajadores en todo el país. La iniciativa fue promovida también por Leopoldo Moreau (UCR-Buenos Aires) y José Antonio Romero Feris (Partido Autonomista-Corrientes). Menem se reunió ayer con funcionarios nacionales, que le manifestaron que están disponiendo las herramientas para auxiliar a esta empresa con producción en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Corrientes.
Fuentes de Gatic negaron que la empresa se vaya a presentar en convocatoria de acreedores porque en ese caso perdería automáticamente la licencia de Adidas, su principal fuente de recursos, que vence a fin de año. Analistas del sector temen que, si la firma no consigue fondos, terminará yendo directamente a la quiebra.
Lanzan un bono
Gatic no espera de brazos cruzados, sino que busca financiamiento entre sus clientes mediante la emisión de obligaciones negociables (ON) por 40 millones de dólares que le permitirán una inyección de capital adicional que ponga en marcha las plantas frenadas. Los bonos se emitirán a 25 meses de plazo y sin una oferta pública, de modo que no necesitarán la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y de la Bolsa porteña.
La compañía está sondeando a sus 1000 clientes para que compren los títulos. Hasta el momento, Gatic dice que ya consiguió que los aceptara el 70% de sus clientes, que representan la mitad de su facturación (149 millones en 1999).
Las ON estarán divididas en tres series de láminas por valores de 1000, 5000 y 25.000 pesos. Tendrán un período de suscripción de casi un mes y medio, que finalizará el 31 del mes próximo.
La tasa de rendimiento será, en principio, del 12 por ciento. La garantía consistirá en una prenda flotante sobre mercaderías en depósito por un valor de 40 millones y en la suscripción de una codeuda de Gatic y Gatila, subsidiaria de la textil en La Rioja.
En tierra de Menem
En defensa de la planta de Gatic en Chamical y por el pago de los sueldos atrasados, medio millar de personas se movilizaron esta semana en aquella ciudad riojana. Los operarios se trasladaron con sus familias desde la fábrica hasta el municipio chamicalense, marchando sobre la ruta nacional 38.
En la sede de la comuna, el intendente Juan Pedro Carbel entregó una ayuda de 10.000 pesos para que sea repartida entre los trabajadores de la planta. La marcha concluyó con una olla popular. En declaraciones a la prensa, Carbel advirtió que las instalaciones en aquella ciudad del sur riojano generan un movimiento de 3 millones de pesos anuales, por lo que su cierre provocaría un duro efecto en la economía del lugar.
El secretario de la Producción riojano, Jorge Bengolea, alertó que se buscan acciones alternativas. "Vemos muy difícil que esta empresa pueda seguir sus actividades", reconoció. "Si no hay una medida fuerte desde la Nación va a ser difícil que (Gatic) pueda continuar en La Rioja", dijo Bengolea.
Agresión a un diario
- Los trabajadores de Gatic en Coronel Suárez atacaron ayer con piedras y huevos el edificio del periódico local Nuevo Día. El jefe de redacción de este semanario, Javier Díaz, adelantó el martes pasado que el decreto de salvamento de la textil estaba a la firma del Presidente. Como aún la empresa no pagó los sueldos, el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, convocó a los empleados a pedirle a Nuevo Día que se hiciera cargo de lo anunciado y los abonara. Moccero afronta tres denuncias penales, según Díaz.