“Impuesto al lujo”: subió para los autos y afecta a los que cuestan más de 3,1 millones
La AFIP publicó el nuevo cuadro, que se actualiza trimestralmente en base a la inflación
- 2 minutos de lectura'
El Gobierno publicó la actualización, es automática por trimestre y en base a un índice de precios, del impuesto interno para los autos.
Para los vehículos automotores terrestres para el transporte de personas, el monto exento actualizado del impuesto es ahora de $2.216.200, según informó la AFIP en una modificatoria de la resolución 4275 publicada hoy.
Entre ese piso y los $4.091.446 se agrega una alícuota del 20%. En tanto, la misma subirá al 35% en caso de superar ese techo, según el cuadro publicado por el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.
La base del cálculo del impuesto no se hace con el precio final al público sino sobre el valor al concesionario antes de impuestos. Un cálculo privado –tomando un margen promedio de 14% del retail– indicaría que el piso real desde el cual un auto empieza a pagar el impuesto teniendo en cuenta el precio final al público eleva el piso a los $3.110.000. El segundo escalón, en tanto, se ubicaría en los $5.756.000.
Por el formato que tiene el impuesto interno, las tasas efectivas son más altas que las alícuotas en el cuadro de la AFIP: llegan, en el primer caso, a 25%; y en el segundo a 53,8%, explicaron fuentes del sector automotor.
El Volkswagen Taos, fabricado en el país, ya paga el impuesto. Algunas versiones del Chevrolet Cruze también ingresarían; otros vehículos quedan al límite.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Salesforce invertirá US$500 millones en la Argentina
- 2
Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 23 de enero
- 3
Cambio radical: ya se puede llenar el tanque uno mismo en ciertas estaciones de servicio
- 4
ARCA oficializó los cambios en Ganancias: quiénes pagarán el impuesto en el primer semestre del año