IVA Simple: de qué se trata el nuevo mecanismo que lanzó ARCA para facilitar la presentación de declaraciones juradas
Se realizará un único procedimiento electrónico, integral y asistido, que reemplazará los sistemas vigentes
3 minutos de lectura'

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó “IVA Simple”, un nuevo mecanismo que les permitirá a los contribuyentes agilizar la presentación de declaraciones juradas del impuesto al valor agregado. A partir de ahora, se realizará un único procedimiento electrónico integral y asistido, que reemplaza a los sistemas vigentes.
El nuevo “IVA Simple” se basa en una declaración jurada (Formulario F. 2051) que será precargada por el organismo que dirige Juan Pazo con la información disponible. El contribuyente podrá confirmar, agregar o modificar. “Con esta iniciativa, se reducen los errores en la carga y se facilita el cumplimiento voluntario”, explicaron.
De esta manera, se podrá completar un solo formulario en lugar de los cuatro que se utilizan en la actualidad (F. 731, 810, 2002 y 2082). El nuevo esquema elimina la multiplicidad de formularios, los agrupa e integra en el mismo documento en el Libro de IVA Digital y consolida toda la información en una única declaración.

Una vez registradas las operaciones, se determina el impuesto, los pagos a cuenta, los saldos a favor y el saldo resultante. En este paso, el sistema permitirá seleccionar el perfil del ciudadano, así como visualizar las retenciones y percepciones informadas a través del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) y Sistema de Control de Retenciones (SICORE).
“Con el objetivo de facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus deberes fiscales a partir de la optimización de las aplicaciones disponibles para ello, esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero estima conveniente simplificar la determinación del impuesto al valor agregado a partir de un único procedimiento electrónico integral y asistido que reemplaza los sistemas antes aludidos, así como sus respectivos formularios de declaración jurada", explicó la Resolución General 5705/2025, que se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial.
En cuanto al cronograma de implementación, desde la Agencia de Recaudación indicaron que a partir de junio estará disponible el sistema, mientras que entre junio y octubre de este año será el período de transición opcional. Finalmente, en noviembre de 2025, la implementación será obligatoria para todos los responsables inscriptos. Los contribuyentes exentos continuarán usando únicamente el Libro IVA digital.
“Los beneficios para los contribuyentes son varios. La reducción del 75% en formularios requeridos, eliminación de carga manual de datos, un proceso completamente digital, menor posibilidad de errores y ahorro significativo de tiempo administrativo”, apuntaron.

¿Cómo funciona IVA Simple?: dos etapas
- Registro electrónico: Carga automática de operaciones de compras y ventas, con datos provistos por ARCA o importados desde sistemas propios.
- Determinación del impuesto y del saldo resultante: donde se informarán las condiciones para la determinación del impuesto y se visualizarán las retenciones y percepciones informadas, al igual que otros datos registrados en las bases de ARCA, como pagos a cuenta, saldos a favor, entre otros.
Otras noticias de Actualidad económica
“Es un hito”. De qué se trata el nuevo régimen de tokenización de activos del mundo real que aprobó la CNV
Motosierra y fuga de talentos. Un referente del INTA en alimentos advirtió sobre el éxodo de investigadores del organismo
Inflación de mayo. La Argentina quebró una tendencia y bajó otro escalón en el ranking de la región
- 1
Telefe, en venta: solo candidatos locales pelean para quedarse con el canal de TV
- 2
“Huevos blue”: entran 550.000 por día de contrabando y hay alerta en los empresarios argentinos
- 3
Gigante global: la fusión de Bunge-Viterra espera una aprobación de China que cambiará el mercado mundial
- 4
Inflación de mayo: la Argentina quebró una tendencia y bajó otro escalón en el ranking de la región