La principal petrolera del país fomenta el consumo para evitar pérdidas en horarios de baja demanda; el plan está acompañado del autodespacho de combustible
2 minutos de lectura'

En un contexto de caída sostenida de nafta desde el año pasado, YPF prepara una transformación clave para vender combustible: aplicará la Inteligencia Artificial en sus más de 1.600 estaciones de servicio para implementar precios diferenciados según la hora del día.
Según informó LN+, el objetivo es maximizar la rentabilidad y evitar pérdidas en horarios de baja demanda.
La lógica es la siguiente: durante la madrugada o en horas de baja demanda la venta de combustible se desploma y las estaciones siguen operando con el mismo costo fijo.

Con la incorporación de la IA, YPF podría ajustar de manera dinámica el precio de la nafta fuera de los horarios pico, para fomentar el consumo en las expendedoras.
Antedespacho y micropricing
Mediante el sistema de micropricing YPF actualizará los precios de los combustibles dependiendo del momento del día y otros factores de demanda con un monitoreo del Real Time Intelligence Center (RTIC). Así subirá o bajará el precio en cada momento del día, localidad y estación para no perder dinero y ganar mercado.

Este plan innovador de la petrolera viene acompañada del esquema de autodespacho de combustible. Actualmente, hay tres estaciones en CABA donde los conductores pueden cargar nafta sin la intervención de un operador o playero. De esta forma, se optimizan los costos operativos y se ofrece un ahorro al consumidor.
Otras noticias de YPF
- 1
“Disminución muy marcada”: se cortaron las exportaciones de una joya productiva de Río Negro
- 2
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 3
Cerraron un básico por más de 1,7 millones: cuánto cobra un empleado bancario con el aumento a partir de junio
- 4
Vuelos: gremios denuncian 150 despidos en la ANAC y convocan a una medida de fuerza en la antesala del fin de semana largo