“La Argentina está sanando”: la exposición de Luis Caputo que celebró Marcos Galperin
El titular de Economía defendió el rumbo económico y prometió más reformas, baja de impuestos y crecimiento sostenido
3 minutos de lectura'

El fundador y nuevo Executive Chairman de Mercado Libre, Marcos Galperin, expresó este martes su apoyo a la visión económica del Gobierno nacional tras la exposición del ministro de Economía, Luis Caputo, en el IAE Summit 2025. “Excelente esta presentación. La economía argentina está sanando rápidamente y va a seguir mejorando si se continúan con las reformas pendientes”, publicó el empresario en su cuenta de X (exTwitter), junto a un extracto de la conferencia del funcionario. “Gracias Marcos, así será”, le respondió Caputo.
Caputo fue uno de los expositores principales del encuentro organizado por el IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral, donde hizo un repaso por las principales medidas de la gestión de Javier Milei en materia económica. “Terminamos con el déficit fiscal en el primer mes de nuestro mandato”, destacó el Ministro, y subrayó que el programa económico actual está funcionando porque, por primera vez, la “Argentina llega al orden de las cuentas públicas por decisión política, por vocación y no por accidente”.
Excelente esta presentación. La economía Argentina está sanando rapidamente y va a seguir mejorando si se continúan con las reformas pendientes. https://t.co/6Bngv8BUCg
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) July 2, 2025
En esa línea, aseguró que los salarios se recuperaron un 15% desde diciembre de 2023 gracias a la desaceleración de la inflación, y que la actividad económica ya muestra una suba del 6%. Además, afirmó que la pobreza bajó más de 20 puntos y que “más de 10 millones de argentinos salieron de la pobreza”.
Caputo también prometió profundizar el modelo económico con más desregulación, reducción de impuestos y una apertura gradual de la economía. “Queremos que las empresas compitan y que la gente se beneficie con productos de mejor calidad y mejor precio”, sostuvo.
Al referirse al frente externo, el Ministro remarcó que el endeudamiento del Tesoro y el Banco Central se redujo en US$50.000 millones respecto del nivel heredado, y que el tipo de cambio es hoy “sustancialmente más atractivo” tras la salida del cepo. También adelantó que el Gobierno avanzará en privatizaciones, concesiones y venta de activos para fortalecer las reservas.
Finalmente, Caputo enfatizó que la actual administración ya bajó 20 impuestos por un equivalente a más de dos puntos del PBI y proyectó una fuerte devolución de recursos a la sociedad si se mantiene el ritmo de crecimiento: “Si la economía crece entre 6% y 8% anual en los próximos seis años, se devolverán entre US$420.000 y US$550.000 millones en baja de impuestos”.
“Tenemos confianza absoluta en que este es el camino. En el futuro se va a hablar no de países creciendo a tasas chinas, sino a tasas argentinas. Argentina va a ser la estrella de Occidente”, concluyó.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Se define un aumento salarial para el personal doméstico
- 2
Emprendedor: es austríaco, llegó al país por un sueño romántico y hoy revoluciona la construcción con la fusión de madera y concreto
- 3
Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en julio de 2025
- 4
Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas en julio de 2025