Tarjeta Alimentar: cómo consultar el saldo y cuánto se cobra en marzo
El Ministerio de Desarrollo Social duplicó los montos a partir de febrero; quienes tienen un hijo perciben $6000 y quienes tienen dos o más hijos deben cobrar $9000
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3I3G7A62VVHEPD2ISQ4SF7TYSQ.jpg)
La semana pasada, más precisamente el viernes 12 de marzo, comenzó el cobro mensual de la Tarjeta Alimentar, que duplicó los montos de la carga a partir del mes de febrero. De esta forma, el Ministerio de Desarrollo Social estableció una ayuda de $6000 para quienes tienen un hijo y de $9000 para quienes tengan dos o más hijos. La tarjeta solo permite comprar alimentos, pero no bebidas alcohólicas ni extraer efectivo.
Los beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo) o AUE (Asignación Universal por Embarazo) de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que no tienen el plástico, cobrarán el monto total de la Tarjeta Alimentaria en la cuenta bancaria en la que habitualmente perciben la asignación, según un calendario de pago anunciado.
“Nuestro objetivo con el aumento en los montos de la tarjeta Alimentar es mejorar la calidad nutricional, promoviendo la compra de carnes, lácteos, frutas y verduras. Esta política representa una inversión mensual de más de $10.000 millones que se vuelca en todo el país, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria y generando un movimiento económico que potenciará a los productores y los comercios locales”, dijo el ministro Daniel Arroyo.
Calendario de cobro de la Tarjeta Alimentar en marzo
- Documentos terminados del 0, 1, 2, 3 y 4: 12 de marzo
- Documentos terminados en 5: 15 de marzo
- Documentos terminados en 6: 16 de marzo
- Documentos terminados en 7: 17 de marzo
- Documentos terminados en 8: 18 de marzo
- Documentos terminados en 9: 19 de marzo
¿Quién puede cobrar la Tarjeta Alimentar?
- Madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH;
- Embarazadas a partir de los tres meses que cobran la AUE;
- Personas con discapacidad que reciben la AUH.
¿Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en marzo?
- Para quienes tienen un hijo el monto es $6000;
- Para quienes tengan dos o más hijos el monto es $9000.
Compartimos el calendario de pago de marzo de la Tarjeta Alimentar. Si contás con la tarjeta en forma física se te acreditará el viernes 19. Si cobrás a través de la AUH consultá el siguiente cronograma. #ArgentinaContraElHambre #ArgentinaUnida pic.twitter.com/lMghQntN9N
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) March 11, 2021
¿Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar?
Para consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar es necesario saber qué banco emitió el plástico. En ese caso tenés que ingresar al sitio web de la entidad bancaria que figura en la tarjeta. En el caso de Banco Nación, además del sitio web, podés consultar por teléfono a los siguientes números:
- Banelco: 011-4320500 (opción 2).
- Red Link: 0800-222-7373.
- Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.
- Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
- Mensajes de texto: en la documentación que estaba con la Tarjeta Alimentar hay un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.
- Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.
¿Dónde retirar la Tarjeta Alimentar?
Para averiguar el lugar y horario donde retirar la Tarjeta Alimenta se debe consultar el padrón:
- Ingresar al enlace especial del Ministerio de Desarrollo Social;
- Indicar el número de DNI y hacer click en “Buscar”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CQVROP536RFIDBBSSBXOFOHQ74.png)
LA NACION