Prohíben exhibiciones israelíes en el espectáculo aéreo de Le Bourget: “Armas ofensivas”
El ejército afirmó que destruyó “un tercio” de los lanzadores de misiles tierra-tierra; las declaraciones de Netanyahu surgen luego de una nueva ofensiva por parte de Irán; instan a residentes a evacuar algunas zonas por seguridad
28 minutos de lectura'
- Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria
- El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación “León que asciende” y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní
- Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.
23.45 | Prohíben exhibiciones israelíes en el espectáculo aéreo de Le Bourget: “Armas ofensivas”
Según AFP, en el marco del primer día del Salón Aeronáutico de París en Le Bourget taparon con lonas negras los stands de cinco fabricantes de armas israelíes. “El gobierno francés les prohibió la asistencia por exhibir armas ofensivas, como las que probablemente se utilizarán en Gaza, en violación del marco acordado previamente con las autoridades israelíes”, informó.
VIDEO: Israeli stands banned from Le Bourget air show.
— AFP News Agency (@AFP) June 17, 2025
Black tarpaulins surround the stands of five Israeli arms manufacturers on the first day of the Paris Air Show in Le Bourget, France. They were banned from attending by the French government because they were displaying… pic.twitter.com/zEETm400eU
23.16 | Nuevos rumores ante una posible negociación
Luego de que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, sugiriera que Teherán estaba abierto a las negociaciones, y que Trump podría detener la guerra con una simple llamada telefónica al líder israelí, Benjamin Netanyahu, un funcionario estadounidense dijo a The New York Times que Trump estaría animando al enviado en Medio Oriente, Steve Witkoff, a ofrecer una reunión con los iraníes en el transcurso de esta semana.
23.10 | Alerta en el norte de Israel por detección de nuevos misiles iraníes
El ejército confirmó que están siendo atacados en esta zona del país y que suenan las sirenas para advertir a la población civil que se ponga a resguardo ante posibles impactos.
“Los sistemas de defensa están actuando para interceptar la amenaza”, afirmó en Telegram el ejército, que avisó de que este sistema “no es hermético”.
🚨Sirens sounding across northern Israel following another barrage of Iranian missiles🚨 pic.twitter.com/R7s92nqhoR
— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 2025
22.54| Imágenes del conflicto entre Israel e Irán

22.33 | Según la Casa Blanca, las fuerzas estadounidenses permanecen en “postura defensiva” en Medio Oriente
Según informó la Casa Blanca, las fuerzas estadounidenses se mantienen en “postura defensiva” respecto al conflicto en Medio Oriente. En tanto, el presidente Donald Trump debió abandonar la cumbe del G7 antes de tiempo para abordar el asunto.
22.00 | Suenan las sirenas en el centro de Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel señalaron a través de sus redes sociales que las sirenas están sonando en el centro del país tras el lanzamiento de un misil desde Irán.
🚨Sirens sounding across central Israel following a missile launch from Iran🚨 pic.twitter.com/Ex3YvFkXHF
— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 2025
21.38 | Macron dice que forzar un cambio de régimen en Irán sería un “error estratégico”
El presidente de Francia señaló que un intento de cambiar el régimen en Irán implicaría un “error estratégico”.
21.00 | La forma inteligente que tiene Trump en sus manos para sepultar la guerra Israel-Irán
NUEVA YORK.- Detrás de los ataques y contraataques de la actual guerra entre Israel e Irán se esconde el choque de dos doctrinas estratégicas —la que aplica Irán y la que aplica Israel—, y ambas profundamente defectuosas. Si está a la altura de las circunstancias, sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene la oportunidad de corregirlas y crear la mejor oportunidad en décadas para lograr la estabilidad en Oriente Medio.
La defectuosa doctrina estratégica de Irán —que también fue practicada por su aliado Hezbollah con resultados igualmente desfavorables—, es lo que yo llamo “superar en locura” al adversario. Irán y Hezbollah siempre están dispuestos a ir a fondo, convencidos de que sin importar de lo que hagan sus oponentes en respuesta, Hezbollah o Irán siempre los superarán con una respuesta aún más extrema.
Piensen en lo que se les ocurra —asesinar al primer ministro del Líbano, Rafik Hariri, volar la embajada estadounidense en Beirut, ayudar a Bashar al-Assad a asesinar a miles de sus propios compatriotas para aferrarse al poder—, y detrás de todo eso encontrarán las huellas de Irán y de su aliado Hezbollah, juntos o por separado. En efecto, ellos le dicen al mundo: “Nadie está más loco que nosotros, así que cuidado con enfrentarnos, porque van a perder. Porque nosotros vamos hasta las últimas consecuencias, y ustedes, los moderados, simplemente se van”.
20.34 | Sin una salida clara, la guerra entre Israel e Irán podría durar semanas, no días
Por Patrick Kingsley
JERUSALÉN.- Cuando Israel e Irán se enfrentaron el año pasado, los combates se dieron en estallidos cortos y contenidos que normalmente terminaban en cuestión de horas, y ambos bandos buscaron salidas que permitieran que las tensiones disminuyeran.
Desde que Israel inició una nueva ronda de combates el viernes, ambos países han declarado que continuarán mientras sea necesario, ampliando el alcance de sus ataques y provocando un número mucho mayor de víctimas en ambos países. Esta vez, el conflicto parece que durará al menos una semana, ya que tanto Israel como Irán ignoran las vías para la distensión.
Israel parece estar motivado a continuar hasta la destrucción del programa de enriquecimiento nuclear de Irán, ya sea por la fuerza o mediante la reanudación de las negociaciones. Sin embargo, Irán no ha dado señales de poner fin voluntariamente al enriquecimiento, un proceso crucial para la construcción de una bomba nuclear, e Israel no tiene capacidad conocida para destruir un centro de enriquecimiento crucial que se encuentra a gran profundidad.
20.16 | El conflicto entre Israel e Irán entra de lleno en la cumbre del G-7 en Canadá: presión para lograr una desescalada
Por Guillermo Idiart
WASHINGTON.- La dramática escalada bélica entre Israel e Irán que ha inflamado las tensiones en Medio Oriente se metió de lleno en la cumbre de los líderes del Grupo de los Siete (G-7) que empezó este lunes en Canadá, con todas las miradas puestas sobre el presidente norteamericano, Donald Trump, que por ahora tendría decidido no firmar una declaración que llame a un apaciguamiento del conflicto.
Según fuentes citadas por medios internacionales, los líderes del G-7 (grupo que integran Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Japón, el Reino Unido e Italia) tienen un borrador de declaración conjunta en la que pedirán una desescalada del conflicto con el fin de los ataques mutuos entre Israel e Irán, aunque todavía sin el consentimiento del líder republicano en diversos puntos.
Las primeras declaraciones de los líderes que participan del encuentro también fueron en esa sintonía. Un funcionario del G-7 dijo que el borrador de la declaración no era definitivo y que se esperaba que las discusiones sobre la crisis en Medio Oriente continuaran este martes.
19.53 | Trump: “¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”

19.25 | Netanyahu no descarta eliminar al líder supremo de Irán: “Esto no escalaría la guerra, la detendría”
WASHINGTON.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en una entrevista televisada el lunes que eliminar al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, pondría fin a las hostilidades actuales entre ambos países.
En tanto, mientras transcurre la noche, al menos cuatro misiles fueron lanzados desde Irán hacia el norte de Israel. Según fuentes militares, la mayoría fueron interceptados en pleno vuelo y no se registraron impactos directos. Sin embargo, fragmentos de los proyectiles cayeron en una zona abierta de una ciudad del norte, provocando un incendio que fue controlado por equipos de bomberos.
19.01 | Comunicado de Israel: “Millones de israelíes se ven obligados a refugiarse tras el lanzamiento de proyectiles desde Irán”
🚨Once again, millions of Israelis are forced to run to shelter following projectile fire from Iran🚨 pic.twitter.com/gCYqvjybdx
— Israel Defense Forces (@IDF) June 16, 2025
18.37 | Israel e Irán mantienen el fuego cruzado y Netanyahu insiste en asesinar al líder supremo iraní
Por Elisabetta Piqué
JERUSALÉN.- La guerra se intensifica. Siguen las alertas, las corridas a los bunkers y una cada vez más mortal lluvia de misiles iraníes sobre Israel e israelíes sobre Irán.
Mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en matar al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, las fuerzas armadas de Teherán se encuentran en una nueva oleada de ataques que combinan misiles y drones, que obligaron a millones de israelíes a refugiarse en búnkeres subterráneos por cuarto día consecutivo.
El asesinato de Khamenei “no va a intensificar el conflicto, va a poner fin al conflicto”, dijo hoy el premier, uun plan que había sido vetado por presidente norteamericano Donald Trump.
18.09 | Golpe al programa nuclear iraní: ¿Tiene Israel la capacidad para destruirlo?
TEHERÁN.- Los bombardeos israelíes lanzados desde el viernes contra Irán han asestado un golpe a su programa nuclear, aunque el impacto, de momento, no es del todo definitivo, analizaron expertos entrevistados por AFP.
A continuación un resumen de la situación: ¿Cuál es el alcance de los daños?
El exterior de la planta piloto de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, fue “destruido”, indicó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) citando informaciones de las autoridades iraníes. También se destruyeron las infraestructuras eléctricas del recinto.
17.35 | Video: el momento en que las fuerzas israelíes bombardean en vivo la sede de la emisora estatal iraní
TEHERAN.- En medio de la creciente escalada entre Israel e Irán, la Fuerza Aérea israelí bombardeó este lunes las oficinas de la emisora estatal iraní IRIB en Teherán. El momento del ataque quedó registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular en redes sociales.
Horas antes del ataque a la televisión estatal, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían emitido una advertencia de evacuación dirigida específicamente al área donde se encuentra la sede central del canal. “El vocero de la propaganda e incitación iraní está a punto de desaparecer”, advirtió entonces el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
17.05 | Francia bloquea el acceso a puestos de Israel en una importante feria aeroespacial
PARÍS.- El gobierno francés ordenó bloquear el acceso a los stands de cinco fabricantes israelíes de armamento que exhiben “armas ofensivas” en la feria aeroespacial más importante del mundo, que se celebra en las afueras de París, informaron este lunes varias fuentes.
La apertura de la actual edición del Salón Internacional de Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget se produce en un contexto de presión sobre Israel para que cese sus bombardeos sobre la Franja de Gaza.
16.38 | Zvi Eckstein: “Si esta guerra se prolongara un mes, aumentará el impacto negativo en la economía”
Por Elisabetta Piqué
JERUSALEN.- En medio de la cada vez más alarmante guerra entre Israel e Irán -que sigue cosechando víctimas en ambos lados-, el profesor Zvi Eckstein, prestigioso economista que trabajó en el Banco de Israel, le teme más al impacto económico de este conflicto, que a los misiles iraníes.
Está convencido de que si uno sigue las indicaciones del Comando Central y corre a un lugar seguro, que por suerte él tiene en su edificio de Tel Aviv, no hay nada que temer.
16.15 | G7 busca contener el conflicto
La cumbre del Grupo de los Siete comenzó este lunes en Canadá con un esfuerzo de los dignatarios de las mayores democracias del mundo por contener el recrudecimiento del conflicto entre Israel e Irán sobre el programa nuclear de Teherán, al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su llamado a que ambas naciones vayan a la mesa de negociaciones.
“Deberían hablar, y deberían hacerlo de inmediato”, dijo a los periodistas.
15.37 | Misiles interceptados
Cuatro misiles desde Irán se dispararon hacia el norte de Israel. Según fuentes militares, la mayoría fueron interceptados y no hubo impactos directos. Un equipo de bomberos intervino para extinguir un incendio que se declaró en una zona abierta de una ciudad del norte, causado por la caída de fragmentos interceptados
15.07 | Para Netanyahu, eliminar al líder supremo de Irán: “detendría la guerra”
Desde la óptica del primer ministro israelí, eliminar al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, pondría fin a las hostilidades actuales entre ambos países. “Están atacando deliberadamente a civiles”, dijo, y aseguró: “Esto no escalaría la guerra, la detendría”.
EXCLUSIVE: Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu doesn't rule out eliminating Iran's supreme leader in an ABC News interview. https://t.co/JfG1cipS7U pic.twitter.com/AJOX08AJcy
— ABC News (@ABC) June 16, 2025
14.50 | Lapidario mensaje del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán
Esmaeil Baqaei acusó a Israel de ser “el mayor enemigo de la verdad” y “asesino de periodistas”. También instó al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas inmediatas para detener al “agresor genocida” y evitar que cometa más atrocidades.
The world is watching: targeting Iran's news agency #IRIB's office during live broadcast is a wicked act of war crime. Israeli regime is the biggest enemy of truth and is the No#1 killer of #journalists and #media people.
— Esmaeil Baqaei (@IRIMFA_SPOX) June 16, 2025
The UNSC must act now to stop the genocidal aggressor…
14.25 | Para un ministro iraní, Estados Unidos podría parar la guerra “con una llamada”
“Con solo una llamada de Washington bastaría para poner el bozal a alguien como -el primer ministro israelí, Benjamín- Netanyahu y abrir la vía de la vuelta a la diplomacia”, compartió el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi,
Benjamin Netanyahu is a wanted war criminal. He is also a con man who has duped successive U.S. Presidents into fighting his own wars for almost three decades.
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 16, 2025
By all indications, the purpose of Netanyahu's criminal attack on Iran—killing hundreds of innocent civilians,… pic.twitter.com/d1p6ZmSEEg
14.07 | ¿Cómo fue el ataque a la sede de la emisora estatal iraní?
Horas antes del ataque a la televisión estatal, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una advertencia de evacuación dirigida específicamente al área donde se encuentra la sede central del canal.
“El vocero de la propaganda e incitación iraní está a punto de desaparecer”, advirtió entonces el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. El momento del ataque quedó registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular en redes sociales.

Más tarde, un ataque aéreo interrumpió bruscamente la transmisión en vivo de la emisora: las cámaras captaron el momento exacto en que el conductor huía del estudio mientras se escuchaban explosiones a su alrededor.
13.30 | Dura advertencia de Israel
Mientras se viven horas de extrema tensión entre Israel e Irán en el marco de la escalada del conflicto, el ministro israelí de Defensa redobla la apuesta y advierte que atacarán “en todas partes” al “dictador iraní”, según anticipa la agencia AFP.
La advertencia ocurre luego que que este lunes la Fuerza Aérea israelí bombardeara las oficinas de la emisora estatal iraní IRIB en Teherán. El momento del ataque quedó registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular en redes sociales.
12.52 | “No viajar”, el pedido de EE.UU. a sus ciudadanos
El gobierno de Estados Unidos recomendó este lunes a sus ciudadanos que eviten viajar a Israel debido a la inseguridad por posibles ataques “con poco o ningún aviso” en zonas turísticas.
“La situación de seguridad en Israel, incluidas Tel Aviv y Jerusalén, es impredecible (...), los disparos de mortero y cohetes y la intrusión de aparatos aéreos no tripulados armados y misiles, pueden tener lugar sin previo aviso”, señaló el Departamento de Estado, que la semana pasada había aconsejado “reconsiderar los viajes” al país.
12.20 | Consenso en G7 para una “desescalada”
El primer ministro británico, Keir Starmer, consideró este lunes que los líderes del Grupo de los Siete (G7) reunidos en Canadá coinciden en su deseo de una desescalada entre Israel e Irán. “Creo que hay un consenso a favor de una desescalada”, declaró Starmer a periodistas en la cumbre de líderes del grupo, en las Montañas Rocosas canadienses.
11.45 | Otro bombardeo en Teherán
El Ejército de Israel bombardeó de nuevo el oeste de la capital de Irán, Teherán, contra supuestos objetivos militares iraníes tras emitir una orden de evacuación contra civiles en el marco de la actual escalada entre las partes.
Las defensas antiaéreas iraníes se activaron este lunes tras registrarse ataques en el oeste de la capital, concretamente en las zonas montañosas de Bagheri y Chitgar, según recogió la agencia de noticias estatal ISNA y que reprodujo la agencia DPA.
El portavoz en persa del Ejército israelí, Kamal Penhasi, había publicado en redes sociales poco antes una advertencia “urgente” a los residentes del distrito tres de Teherán, instando a abandonar la zona “inmediatamente” por cuestiones de seguridad.
11.15 | Médico argentino en Israel: “Es muy complicada la situación”
Miguel Glatstein, médico argentino en Israel y jefe de Emergencia y Toxicología, describió cómo se vive la escalada del conflicto entre Israel e Irán estos días en el hospital en el que trabaja y la preocupación que los atraviesa desde hace dos años, cuando se desató el conflicto.

“Tenemos muchos heridos, muchos chicos, mucha gente con estrés; es muy complicada la situación”, dijo en diálogo con LN+, al tiempo que reconoció que “están muy preocupados” por la duración del conflicto y todo lo que pasó desde el inicio hasta ahora. “Se cuentan los últimos días, pero hace dos años que estamos en guerra. Queremos que se termine esto; ojalá sea el principio el fin”, enfatizó.
10.54 | Quiénes están “forzados” a evacuar de sus casas en el conflicto
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que “no hay intención de hacer daño físico a los residentes de Teherán”, pero advirtió que “estarán forzados a pagar el precio de la dictadura [iraní] y evacuar sus casas” de las áreas que son parte de sus objetivos militares.
Según información recibida por la corresponsal de la BBC en Pakistán, Azadeh Moshiri, los residentes de Teherán reportan muchas explosiones y varios de ellos están evacuando la capital en dirección a Turquía y Armenia.
Tras tres días de ataques israelíes, “todo el mundo está tratando de escapar” de Teherán, “de una forma u otra”, contó un residente al Servicio Persa de la BBC.
10.35 | Pedido de diálogo “urgente”
El jefe de Derechos Humanos de la ONU ve “profundamente preocupante” la escalada entre Irán e Israel y pide diálogo “urgente”.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, tachó de “profundamente preocupante” la actual “escalada militar” entre Israel e Irán y reclamó el inicio “urgente” de un proceso de diálogo, con vistas a “encontrar una salida” al cruce de ataques constante.
9.15 | Los mercado del crudo se estabilizan
Los precios del petróleo bajaban este lunes, tras subir un 7% el viernes, ya que los nuevos ataques militares de Israel e Irán durante el fin de semana no afectaron a la producción de petróleo ni a las instalaciones de exportación.
9.02 | Crece el número de muertos
El número de muertos en Israel por los ataques iraníes de anoche ascendió a once, según los servicios de emergencia reportados por las agencias ANSA y AFP, en respuesta a los bombardeos israelíes que alcanzaron el territorio iraní por cuarta noche consecutiva.
8.55 | Rusia, ¿mediadora?
Rusia sigue dispuesta a actuar como mediadora en el conflicto entre Israel e Irán y la anterior propuesta de Moscú de almacenar uranio iraní en Rusia sigue sobre la mesa, según dijo el Kremlin este lunes.
8.25 | La ONU denuncia “horrible” sufrimiento en Gaza
El jefe de derechos humanos de la ONU afirmó este lunes que la guerra de Israel en Gaza está causando un “sufrimiento horroroso e inconcebible” a los palestinos e instó a los líderes gubernamentales a ejercer presión sobre el gobierno de Israel y el grupo armado Hamas para ponerle fin.
07.56 | Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos por disparos israelíes durante reparto de ayuda

La Defensa Civil de la Franja de Gaza indicó que 20 personas murieron este lunes por disparos del ejército israelí cuando iban a buscar ayuda humanitaria. “Y hubo más de 200 heridos por disparos de la ocupación, algunos de ellos en estado grave que fueron trasladados” a hospitales de Gaza, declaró a la agencia AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal.
Según el portavoz de la Defensa Civil, la gente estaba esperando para acceder a un centro de ayuda en Rafah “cuando las fuerzas de ocupación abrieron fuego” cerca de la rotonda de Al Alam. Las restricciones israelíes a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso impiden que AFP pueda verificar de forma independiente los balances de víctimas de la Defensa Civil.
07.29 | Francia bloquea el acceso a puestos de Israel en importante feria aeroespacial
En medio del conflicto en Medio Oriente, el gobierno francés ordenó bloquear el acceso a los puestos de cinco fabricantes de armamento israelíes que exponen “armas ofensivas” durante una importante feria aeroespacial al norte de París. La apertura de la actual edición del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourge se produce en un contexto de presión sobre Israel para que cese sus bombardeos sobre la Franja de Gaza.
Los puestos de Israel Aerospace Industries (IAI), Rafael, Uvision, Elbit y Aeronautics amanecieron ocultados por lonas negras que impedían su acceso, constataron desde la agencia AFP. A raíz de ello, el gobierno israelí denunció en un comunicado “una decisión escandalosa y sin precedentes”, que crea una “segregación” contra los expositores israelíes.
“Las empresas israelíes firmaron contratos con los organizadores, pagaron (...) Es como crear un gueto israelí”, denunció el presidente israelí, Isaac Herzog, en la televisión francesa LCI. Según una fuente francesa conocedora del caso, estos puestos se cerraron porque exponían armas, como las que podrían usarse en Gaza, en violación del marco acordado con las autoridades israelíes.
07.04 | Unicef alerta de que “los niños están pagando el precio más alto” del conflicto entre Israel e Irán
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este lunes de que “los niños están pagando el precio más alto” del conflicto desatado tras los bombardeos ejecutados entre Israel contra Irán en los últimos días.
“El aumento de la violencia este fin de semana en Oriente Próximo supone un peligroso recrudecimiento del conflicto. Una vez más, los niños y niñas están pagando el precio más alto”, señaló la directora ejecutiva de ese organismo, Catherine Russell, que resalto que “los ataques de Irán e Israel alcanzaron zonas residenciales y mataron e hiriero a civiles, incluidos niños y niñas, además de causar daños a infraestructuras civiles”.
“Reiteramos el llamamiento del secretario general (de Naciones Unidas, António Guterres) a todas las partes para que muestren la máxima moderación y eviten a toda costa caer en un conflicto más profundo, una situación que la región y sus niños y niñas no pueden permitirse”, recalcó.
06.46 “Si los iraníes hubieran tenido la bomba nuclear, esto hubiera sido como Hiroshima”
Por Elisabetta Piqué
BAT YAM.- Son las 6 de la tarde. El polvo impregna el aire y el ruido de una enorme topadora que tiene un brazo mecánico, no se detiene. Sigue removiendo bloques de cemento, pedazos de paredes y hierros retorcidos. Decenas de rescatistas con cascos, guantes, borceguíes y chalecos fosforescentes, con rostros agotados, que hablan de espanto, siguen buscando sobrevivientes. Debajo de una carpa, desesperados, familiares sentados en sillas de plástico -mirando sus celulares porque siguen sonando las alarmas y habiendo nuevos ataques-, siguen esperando un milagro.
“Fue un golpe muy duro, perdimos a 7 de nuestros residentes, entre los cuales dos niños, tuvimos 200 heridos, 5 graves y aún están tratando de encontrar, debajo de los escombros, a tres personas desaparecidas”, dice a los periodistas Tzivika Brot, alcalde de Bat Yam, suburbio al sur de Tel Aviv que se ha convertido, hasta ahora, en la ciudad que ha pagado más caro la operación León Ascendente lanzada repentinamente el viernes pasado a la madrugada por el premier israelí, Benjamin Netanyahu, contra su enemigo de siempre, Irán.
06.08 | Israel dice haber destruido en Irán “un tercio” de los lanzadores de misiles tierra-tierra

04.00 | Cómo es el “nuevo método” con el que Irán dice haber atacado a Israel
La Guardia Revolucionaria iraní afirmó que en el último ataque contra Israel, que dejó cinco muertos y más de 100 heridos, empleó un “nuevo método” que hizo que los sistemas de defensa de capas múltiples de Israel se apuntaran unos a otros.
“Las iniciativas y capacidades empleadas en esta operación, a pesar del amplio apoyo de Estados Unidos y las potencias occidentales y de la posesión de la más moderna y novedosa tecnología de defensa, condujeron al éxito y al máximo impacto de los misiles sobre los objetivos en los territorios ocupados”, afirmó.
03.45 | Un misil iraní provocó daños en la embajada de Estados Unidos en Israel
Mike Huckabee, embajador de Estados Unidos en Israel, informó este lunes que un misil iraní provocó daños menores tras explotar cerca de una sede de la embajada en Tel Aviv, aunque ningún miembro del personal resultó herido. El mensaje fue difundido por el funcionario a través de su cuenta oficial en X.
Huckabee añadió que tanto la embajada como el consulado de Estados Unidos permanecerán cerrados durante la jornada, en cumplimiento de la orden de confinamiento vigente.
Our @usembassyjlm US Embassy in Israel & Consulate will officially remain closed today as shelter in place still in effect. Some minor damage from concussions of Iranian missile hits near Embassy Branch in @TelAviv but no injuries to US personnel.
— Ambassador Mike Huckabee (@GovMikeHuckabee) June 16, 2025
03.25 | Presidente de Irán llama a la unidad interna frente a los ataques israelíes
Masud Pezeshkian, presidente de Irán, convocó este lunes a todos los sectores del país a unirse frente a los ataques israelíes. En un discurso ante el Parlamento, instó a dejar de lado disputas internas y enfrentar con cohesión lo que calificó como una “agresión criminal genocida”.
“Toda diferencia, asunto y problema que haya existido debe ser dejado de lado hoy, y debemos mantenernos firmes”, sostuvo Pezeshkian.
Con información de AFP.
03.10 | Ministro de defensa israelí advierte a Irán por los ataques: “Pagarán el precio”
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lanzó este lunes una dura advertencia contra Irán tras los ataques con misiles que causaron víctimas civiles en territorio israelí. A través de su canal de Telegram, sostuvo que los habitantes de Teherán “pagarán el precio” por las acciones del régimen persa.
“El dictador fanfarrón de Teherán se ha convertido en un asesino cobarde, disparando deliberadamente contra la población civil de Israel en un intento de disuadir al ejército israelí, que está debilitando sus capacidades”, escribió Katz.
02.50 | Irán ejecuta a un hombre por espiar para el Mossad
Irán mató a un hombre condenado por espiar para el servicio de inteligencia israelí Mossad, informó este lunes The Guardian.
Se trata del tercer caso en pocas semanas en que el gobierno iraní aplica la pena capital por actividades relacionadas con el espionaje en favor de Israel.
02.30 | Irán promete nuevos ataques contra objetivos estratégicos
Desde el gobierno de Irán anunciaron este lunes que habrá una nueva ofensiva con misiles y advirtió que se llevará adelante acciones “más devastadoras” contra objetivos considerados vitales.
Además, aseguraron que los misiles lanzados alcanzaron con éxito diversos puntos en territorio israelí.
Con información de AFP.
02.10 | Israel bombardea el cuartel general de la Fuerza Quds en Teherán
La Fuerza Aérea israelí atacó el cuartel general de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria y el ejército iraní en Teherán, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La ofensiva fue protagonizada por aviones de combate.
También indicaron que el operativo fue posible gracias a información de la Dirección de Inteligencia y que tuvo como objetivo instalaciones donde se planificaban atentados contra Israel a través de sus grupos aliados en la región.
חיל האוויר תקף מפקדות של כוח קדס בטהראן
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) June 16, 2025
מטוסי קרב של חיל האוויר תקפו מפקדות של כוח קדס במשמרות המהפכה וצבא איראן, בהכוונה מודיעינית ומדויקת של אגף המודיעין.
במפקדות אלה תכננו פעילי קדס פעולות טרור נגד ישראל באמצעות שלוחותיו של המשטר האיראני במזרח התיכון pic.twitter.com/pR03DBbzMK
02.00 | Israel recibió un nuevo ataque con misiles por parte de Irán
El ejército israelí informó que detectó una nueva salva de misiles lanzada desde Irán, y aseguró que su sistema de defensa trabajaba en repeler la amenaza.
En ese marco, durante la madrugada de Jerusalén hubo una nueva alerta que llamó a los ciudadanos a refugiarse ante posibles represalias. “Entrar a un espacio protegido y permanecer allí hasta nuevo aviso”, se indicó.
Sin embargo, los misiles iraníes impactaron en territorio de Israel y, como consecuencia, se informó que hubo al menos cinco muertos y decenas de heridos, además de edificios enteros destruidos.
01.40 | Irán afirmó que su último ataque utilizó un nuevo método
La Guardia Revolucionaria de Irán sostuvo que en el último ataque lanzado sobre territorio israelí se llevó a cabo mediante un nuevo método, lo que les habría permitido superar los sistemas de defensa.
En ese marco, sostuvieron que, a pesar del apoyo internacional a Israel y la moderna tecnología con la que cuentan, lograron un impacto que describen como “exitoso”.
01.20 | Reportan incendios en planta eléctrica cercana a Haifa tras ataque con misiles
Se registraron incendios en una central eléctrica situada cerca del puerto de Haifa, en el norte de Israel, tras un ataque con misiles atribuido a fuerzas iraníes, según informó The Jerusalem Post. Además señalaron que al menos dos misiles hipersónicos habrían alcanzado su objetivo.

00.40 | La nueva ofensiva de Irán impactó en un edificio residencial del centro de Israel
Misiles lanzados desde Irán alcanzaron un edificio residencial en la ciudad israelí de Petah Tikva, al este de Tel Aviv, provocando graves daños estructurales y destrucción en varios departamentos, según informó la agencia Associated Press (AP). El impacto carbonizó paredes de concreto, destrozó ventanas y dejó parte de la estructura en ruinas.
Las autoridades locales todavía no brindaron información sobre la cantidad de víctimas pero ya hay equipos de rescate trabajando en el lugar.
00.20 | La policía de Israel arrestó a tres manifestantes en una protesta contra la guerra en Tel Aviv
La policía israelí arrestó al menos a tres personas durante una protesta en la plaza Habima de Tel Aviv contra las operaciones militares en Gaza y los recientes ataques a Irán, según informó el Times of Israel. Unas 35 personas participaron de la concentración, declarada ilegal por las autoridades con base en las restricciones del Comando del Frente Interno de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ante la amenaza de misiles.
Entre los detenidos se encuentra el activista pacifista Itamar Greenberg, acusado de resistirse al arresto. Unos 30 agentes se desplegaron en la zona, dispersaron a los manifestantes y les quitaron los carteles con consignas. Aunque algunos se retiraron, una parte del grupo permaneció en silencio hasta que la policía abandonó el lugar y reanudaron los cánticos.
Police detain anti-war activist @itamar_green at a small demonstration in Tel Aviv against Israel's attacks in Iran and Gaza. pic.twitter.com/RKNsTEo4Qi
— Noam Lehmann (@noamlehmann) June 15, 2025
23.55 | Trump reitera que hay “muchas posibilidades” de acuerdo entre Israel e Irán
El presidente de Estados Unidos dijo que hay “muchas posibilidades” de que Israel e Irán alcancen un acuerdo, después de la escalada bélica iniciada el pasado viernes por el Ejército israelí, aun cuando “a veces se pelean”.
“Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo y veremos qué pasa, pero a veces tienen que pelearse. (...) Creo que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo”, señaló ante la prensa.

Se negó a hacer declaraciones respecto de una solicitud a su aliado en Oriente Próximo para que detenga los ataques contra Irán. “No quiero decir eso”, sostuvo, de acuerdo a declaraciones reflotadas por Europa Press.
23.40 | Al menos 30 heridos por varios impactos directos de misiles en el centro de Israel
Luego de que el ejercito informara en las primeras horas del lunes sobre una nueva salida de misiles lanzados desde Irán, el servicio de emergencias de Israel registró al menos 30 heridos producto de la ofensiva. Entre ellos, un menor. Esta cifra se suma a los diez muertos y más de 200 heridos notificados por el Gobierno israelí.

23.20 | Levantaron el alerta en Israel y los ataques parecen haber terminado por ahora
El Comando del Frente Interno de Israel informó a los presentes en Israel que están en condiciones de abandonar las áreas protegidas .
“¡Atención! Ya se permite salir del área protegida. No es necesario permanecer cerca de un área protegida. En caso de recibir alertas, siga las instrucciones del Comando del Frente Interior”, escribieron en X.
23.00 | La presidenta de la Comisión Europea aconsejó a Benjamin Netanyahu por una salida negociada del conflicto
Ursula von der Leyen dijo el domingo que sugirió al primer ministro israelí que una solución negociada del conflicto con Irán es la mejor opción a largo plazo, según informó Reuters.
“Irán no debería tener un arma nuclear, sin lugar a dudas. Por supuesto, creo que una solución negociada es, a largo plazo, la mejor solución”, declaró en rueda de prensa.
22.20 | Irán detiene a dos agentes del Mossad con 200 kilos de explosivos cerca de Teherán
La policía de Irán informó la detención de dos agentes del servicio de inteligencia israelí Mossad, a quienes se les incautaron más de 200 kilogramos de explosivos y diverso material militar a las afueras de Teherán. El general Saeed Montazer al Mahdi, según informó la agencia de noticias iraní IRNA, afirmó que los arrestos se produjeron en dos operativos separados en los que también se hallaron 23 drones, lanzadores, dispositivos de guía, sistemas de control y un automóvil.
22.15 | Canadá recibe la cumbre del G7 eclipsada por la crisis entre Israel e Irán
Los gobernantes de algunas de las principales potencias económicas del mundo llegan el domingo a las montañas Rocosas canadienses para una cumbre del Grupo de los Siete, eclipsada por una escalada en el conflicto entre Israel e Irán y la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.
Los ataques de Israel a Irán y la represalia de Teherán, que parecieron tomar por sorpresa a muchos dignatarios mundiales, son el más reciente ejemplo de un mundo más volátil. En días recientes Trump vetó un plan de Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo un funcionario estadounidense a The Associated Press, una muestra de hasta dónde estaba dispuesto a llegar Israel.

Como consignó la agencia Associated Press, el primer ministro británico Keir Starmer dijo que había discutido esfuerzos para desescalar la crisis con Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, así como con otros líderes mundiales, y señaló que esperaba que las “discusiones intensas” continuaran en la cumbre
21.30 | Irán afirma haber encontrado un sitio clandestino de producción de drones en Teherán
Las fuerzas de seguridad iraníes habrían localizaron un sitio clandestino de fabricación de drones en Shahr-e Rey, al sur de Teherán. Lo reportó en X Tasnim, la agencia de noticias semioficial iraní, que añadió: “El edificio de tres plantas era utilizado por agentes israelíes para ensamblar y almacenar drones para operaciones terroristas. Las autoridades también encontraron bombas caseras y más de 200 kilogramos de explosivos”.

Otras noticias de Israel
Escalada. Recrudecen los combates en el sur de Siria y el ejército se prepara para un nuevo despliegue
Un cura argentino, herido. Ataques de Israel en Gaza: las últimas noticias de este jueves 17 de julio
Conmoción. Trump le pidió explicaciones a Netanyahu por el ataque a una iglesia católica en Gaza y le respondió que fue “un error”
- 1
El misterio de la mujer rusa que fue encontrada junto a sus dos hijas pequeñas en una cueva en India
- 2
Netanyahu llamó al Papa tras el ataque “por error” a la iglesia católica de Gaza, encabezada por un párroco argentino
- 3
Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer
- 4
Corea del Norte les prohíbe a los turistas extranjeros visitar su nuevo megacomplejo en la playa