Covid-19: “Es posible poner fin a la fase aguda de la pandemia este año”, afirman en la OMS
El director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que en 2022 el coronavirus podría dejar de ser “urgencia sanitaria mundial”; produce, ahora, una muerte cada 12 segundos
LA NACIONGINEBRA (AFP).- Es posible que llegue el final de la fase aguda de la pandemia de Covid-19 este año, afirmó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; aunque este virus provoca actualmente a nivel internacional una muerte cada 12 segundos.
”Podemos poner fin a la fase aguda de la pandemia este año, podemos poner fin al Covid-19 como urgencia sanitaria mundial [el nivel de alerta más elevado de la OMS]”, declaró el conductor del organismo.
Ayer, el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, también se mostró esperanzado al decir que ómicron -que contagiaría a 60% de los europeos antes de marzo- dio paso a una nueva fase de la pandemia en esa región y que podría precipitar su final en Europa. No obstante, llamó a la prudencia, debido a la versatilidad del virus.
Hoy, Adhanom Ghebreyesus advirtió de que es “peligroso suponer que ómicron será la última variante”, porque las condiciones son “ideales” en el mundo para que otras variaciones surjan y que incluso sean más transmisibles y virulentas.
“Para poner fin a la fase aguda de la pandemia, los países no deben quedarse de brazos cruzados y están obligados a luchar contra la desigualdad en la vacunación, vigilar el virus y sus variantes y aplicar restricciones adaptadas”, consideró el experto, en la apertura del Comité Ejecutivo de la OMS, que se reúne cada semana en Ginebra.
Desde hace tiempo, Adhanom Ghebreyesus pide con insistencia a los Estados miembros que aceleren la distribución de vacunas en los países pobres, con el objetivo de lograr inocular a 70% de la población de todas las naciones del mundo a mediados de este año. La señal de alarma se enciende, además, porque la mitad de los 194 Estados miembros de la OMS no lograron el objetivo de llegar al 40% de la población vacunada a finales de 2021, según la institución.
Los datos estremecedores del Covid-19
Mientras tanto, el coronavirus sigue cobrándose vidas. La semana pasada, una persona murió cada 12 segundos en el mundo debido a la enfermedad y cada tres segundos se señalaron 100 nuevos casos, según el director de la OMS.
La aparición de la variante ómicron, que fue detectada por primera vez en Sudáfrica, disparó los casos y, desde entonces, se contabilizaron un total de 80 millones de nuevos contagios. “Hasta ahora, la explosión de infecciones no se vio seguida de un aumento de las muertes, aunque los decesos han aumentado en todas las regiones, sobre todo en África, la que tiene menos acceso a las vacunas”, dijo Adhanom Ghebreyesus.
Para concluir, hizo una advertencia: ”Es verdad que viviremos con el Covid, pero aprender a vivir con él no debe significar que tenemos que dejarle el camino libre. No debe significar que tenemos que aceptar que 50.000 personas mueran cada semana debido a una enfermedad que podemos prevenir y curar”.
Otras noticias de Organización Mundial de la Salud
Cecilia Lindgren, experta en obesidad. “Basta con un exceso de 100 calorías al día para ganar 4,5 kilos al año”
Brote. Francia y Alemania confirman sus primeros casos de viruela del mono y la OMS convoca a expertos
Virus. Viruela del mono: 5 preguntas sobre la enfermedad que causa alerta a nivel mundial
Más leídas de El Mundo
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
El dominio del espacio. El frente olvidado de la guerra en Ucrania y el rol que juega una empresa argentina
Últimas Noticias
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Guerra en Ucrania. Una alianza cada vez más estrecha entre China y Rusia inquieta a Occidente
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
“Gripe española”. Los 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza de 1918
Desencanto. Colombia elige presidente y se encamina a seguir la tendencia regional de castigo al oficialismo
¿Posibles demandas? La inacción policial pasa al centro de la investigación de la masacre en Texas
"Patrimonio natural". El municipio francés que creó una “reserva de olas” para “preservar y promover su riqueza y su calidad”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite