Cuáles son los pasaportes más caros en el mundo
El trámite en la Argentina cuesta alrededor de 20 dólares, mientras que el promedio mundial es de no más de 160 dólares; en otras naciones se paga hasta 800 dólares por este documento
LA NACION
Mientras que tramitar el pasaporte en la Argentina tiene un costo de $4000, que equivale a 20 dólares al tipo de cambio; en otros países del mundo obtener la documentación necesaria para cruzar las fronteras puede costar casi 800 dólares.
En la Argentina, también existe la opción de tramitar el pasaporte de forma express, que se entrega dentro de las siguientes 96 horas, que tiene un costo de 7500 pesos. La versión más costosa y veloz es la instantánea, y vale 25.000 pesos.
La mayoría de pasaportes alrededor del mundo salen entre 100 y 160 dólares. Sin embargo, hay varios que superan ampliamente estas cifras. En Estados Unidos, este trámite tiene un costo de 165 dólares para la primera vez; en Japón, de 125 dólares; los ciudadanos de Nueva Zelanda también deben abonar 125 dólares.
México

El trámite para obtener el pasaporte en México cuesta alrededor de 170 dólares, 3500 pesos mexicanos. Este es uno de los más económicos dentro de los que superan el promedio internacional.
Liechtenstein

Liechtenstein, uno de los países más pequeños dentro de Europa y en el mundo, tiene altos costos para obtener la documentación para cruzar las fronteras. Los ciudadanos deberán pagar 256 francos suizos, lo que equivale a 260 dólares.
Cuba
La renovación de pasaporte en Cuba es diferente que en el resto de los países de esta lista. Según el gobierno cubano, adquirir un nuevo pasaporte cuesta 2500 pesos cubanos -alrededor de 105 dólares-. Sin embargo, este documento que tiene previsto durar seis años debe ser renovado cada dos años para tener validez.
Cada renovación tiene un costo adicional de 500 pesos cubanos, alrededor de 20 dólares. A los seis años hay que comprar un nuevo pasaporte por más de 100 dólares. El valor de tener un pasaporte cubano válido por 10 años sería de 6500 pesos cubanos -270 dólares-.
Australia
Para los australianos, emitir un pasaporte cuesta 308 dólares australianos, que equivale a 220 dólares. Aquellos que vivan en el extranjeros tienen un arancel extra y el total se eleva a 336 dólares.
Siria

Uno de los más costosos es el de Siria, que a la vez es uno de los menos poderosos. De acuerdo con el ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados, los sirios que viven fuera del país deberán pagar 300 dólares para obtener un nuevo pasaporte que dura solamente seis años. Tener este documento durante 10 años costaría al menos 600 dólares.
Líbano
El pasaporte más caro del mundo es el del Líbano, con un monto de 1.200.000 libras libanesas, que equivalen a casi 800 dólares. Los expatriados que renueven sus pasaportes en los consulados de Nueva York o Los Ángeles podrán pagar 600 dólares.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Turismo
De costa a costa. Las 10 ciudades más subestimadas de EE.UU. que todos deberían visitar
Autorización electrónica. Canadá flexibilizó los requisitos para el ingreso de argentinos que viajen por negocios o turismo
“Colgado de la montaña”. Un pueblo argentino fue elegido como uno de los 50 más hermosos del mundo
Más leídas de El Mundo
Ambiciosa Iniciativa. Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad
Evacuación urgente. Ucrania afirma que Rusia destruyó la gigantesca represa Kakhova y temen “un desastre ecológico global”
Ofensiva legal. Por qué Harry se convertirá en el primer miembro de la realeza británica en declarar ante la justicia en más un siglo
Tras 20 años en prisión. La condenaron por matar a sus 4 hijos, pero un nuevo hallazgo dio un giro en la causa