Huracán Irma: isla por isla, su paso arrasador por el Caribe
El huracán más potente del último siglo puso en alerta al Caribe; EE.UU. declaró la emergencia y espera su llegada el fin de semana
LA NACIONPOINTE-Ã-PITRE.- Gente corriendo. Coches volando. Contenedores por el aire. Personas agarradas con sogas a los techos de sus casas para no flotar en el aire. Las escenas provocadas en el Caribe por el huracán Irma son desgarradoras y confirman la crueldad de unos vientos que rondan los 300 kilómetros por hora.
Hoy, los equipos de rescate esperan organizarse para comenzar a trabajar con los damnificados de las zonas devastadas por este ciclón de violencia inédita que aún conserva la categoría máxima y que dejó al menos diez muertos y que ahora avanza hacia República Dominicana y Florida .
Antigua y Barbuda
Fue la primera zona golpeada por la ferocidad de Irma. Tiene 1600 habitantes y, según su primer ministro, Gaston Browne, quedó "totalmente devastada". Es el protagonista de la noticia más triste, dado que por la tormenta murió un bebe, informó el jefe de Gobierno de Antigua y Barbuda.
Quedó completamente devastada y es prácticamente inhabitable porque Irma destruyó o dañó gravemente el 95 por ciento de las viviendas. "Rompe el corazón. Toda la isla está bajo el agua", dijo Browne.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_86344c3d22454c7386d6ae2a211d1158_name_rFRbFCzZ.jpg)
Saint-Martin
El ciclón de categoría 5, la más alta, dejó al menos ocho muertos y 21 heridos tras su paso por la isla franco-holandesa, según anunciaron los servicios de socorro. El presidente de la parte francesa, Daniel Gibbs, dijo que Irma causó estragos enormes y destruyó "el 95% del lado francés”.
Por el momento, en el lado holandés no se registraron muertos pero los daños son enormes, sobre todo en el aeropuerto y el puerto. Esta isla, de 70.000 habitantes, parece un "paisaje apocalíptico" según sus habitantes.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_54efc451321b4debbdbc7f1a9104e0ce_name_9xmMvWx7.jpg)
Anguila y las Islas Vírgenes
Irma causó "daños catastróficos" en los territorios de ultramar de Anguila y las Islas Vírgenes británicas, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido , Boris Johnson.
"Estamos haciendo todo lo posible para proporcionar ayuda y asistencia humanitaria", añadió Johnson, precisando que estaban inmersos en "una evaluación urgente" de los daños y necesidades de las comunidades afectadas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KMU5NERZONHXVH4EMHSVPTZQ7Q.jpg)
Saint Barth
En esta isla francesa 10 mil habitantes, "todo está destrozado, es terrible, es una escena de terror", de acuerdo a un testigo. Además, no hay agua potable ni luz, no se puede acceder a los edificios públicos, las casas están destruidas, los árboles caídos y hasta los servicios de socorro sufrieron estragos.
Puerto Rico
Aunque finalmente el huracán no tocó tierra en San Juan, la capital, esta isla padeció anoche fuertes lluvias y vientos de hasta 295 km/hora que dejaron a un millón de personas sin luz.
En un centro de emergencias de Fajardo, en el este de Puerto Rico , los socorristas ayudaban a las personas que se quedaron sin techo o sin ventanas por los efectos del viento.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_45a5bee4197b4f9f919f619c532eea44_name_6BsMqzND.jpg)
Punta Cana
Esta mañana, el vórtice de la tormenta se ubicaba unos 155 kilómetros al norte de Punta Cana, República Dominicana, y avanzaba con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
Cerca de 60 vuelos de los diferentes aeropuertos dominicanos se vieron cancelados o afectados por Irma, que generaba lluvias y fuertes oleajes en las zonas turísticas de Punta Cana.
En Bávaro-Punta Cana, donde el 60% de las más de 40 mil habitaciones están ocupadas, sólo unos 500 turistas fueron llevados a instalaciones más seguras.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/22XX6CGLOREYTGXTFQSMIZQ6UY.jpg)
Irma sigue ahora avanzando hacia el oeste, rumbo a República Dominicana y Haití, una ruta que debería llevarla a Florida durante el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
En República Dominicana el gobierno empezó las evacuaciones preventivas por “lluvias fuertes, ráfagas de viento y mareas de tempestad", según anunció la Oficina Nacional de Meteorología.
En Cuba también se declaró el estado de alerta en varias provincias del este y centro, mientras las autoridades aconsejaron a los residentes trasladarse a casas de parientes o a refugios.
Agencias AP, Reuters, DPA y AFP
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Desafío a Erdogan. El burócrata sin carisma que puede hacer caer a uno de los autócratas más poderosos del mundo
Amenaza a Ucrania. Putin sube su apuesta a Occidente y desplegará por primera vez armas nucleares fuera del territorio ruso
¿Estatua indecente? Expulsan de la escuela a una docente en EE.UU. por mostrar el David de Miguel Ángel
Efecto potenciado. Las tres crisis interconectadas que profundizan la incertidumbre mundial