Kim Jong-Un admite un “gran desastre” en Corea del Norte tras reconocer que hay casos de Covid
El país registró por primera vez la existencia de contagios de coronavirus esta semana y enfrenta elevadas cifras ante uno de los peores sistema de salud del mundo
LA NACIONSEÚL.- Corea del Norte informó hoy 21 muertes y casi 175.000 nuevos enfermos que presentaban “una fiebre” en medio del primer brote del coronavirus en el país que se encuentra sumido en un “gran desastre”, según dijo el líder norcoreano Kim Jong- Un.
Esta semana, Corea del Norte reconoció por primera vez la existencia de un brote de Covid, imponiendo un confinamiento nacional ante la expansión “explosiva” del virus.
No obstante, no hay señales de una campaña rigurosa de pruebas o tratamiento en el rudimentario sistema sanitario del país aislado.
Kim Jong-Un dijo el viernes que “la mayor prioridad es bloquear la propagación del virus cerrando zonas activamente y aislando y tratando a las personas con fiebre de manera responsable”.
“La propagación de la epidemia maligna es una gran confusión que cae sobre nuestro país”, aseguró Kim en una reunión de emergencia del gobernante Partido de los Trabajadores. “Pero si no perdemos la concentración en la aplicación de la política sobre la epidemia y mantenemos un fuerte poder organizativo y de control basado en la unidad unánime del partido y el pueblo y reforzamos nuestra batalla contra la epidemia, podremos superar la crisis con creces”, agregó.
Corea del Norte tiene una capacidad limitada para testear, además de disponer de uno de los peores sistemas sanitarios del mundo, por lo que las cifras oficiales de coronavirus representa probablemente una fracción del total de casos y podrían provocar miles de muertes en uno de los dos únicos países que no cuentan con una campaña de vacunación, según los expertos.
Según Kee Park, de la Facultad de Medicina de Harvard, que trabajó en proyectos sanitarios en el país, Corea del Norte realiza pruebas a unas 1400 personas a la semana, lo que no es suficiente para examinar a los cientos de miles de personas con síntomas.
El brote también podría agravar una grave crisis alimentaria, ya que la cuarentena nacional obstaculiza los esfuerzos contra la sequía y la movilización de la mano de obra.
A pesar de esta realidad, el líder norcoreano aseguró que tenía “fe en que podemos superar esta maliciosa enfermedad infecciosa en el periodo más corto posible”.
El modelo chino
Kim aseguró que su administración seguirá el ejemplo de gestión sanitaria de China, la única gran economía mundial que mantiene una estrategia de erradicación del virus con severas restricciones fronterizas, confinamientos y test masivos.
”Deberíamos tomar lecciones de las experiencias y los provechosos logros en prevenir el virus del Partido Comunista de China y de su pueblo”, dijo Kim.
Después de casi dos años manteniendo el virus a raya, China experimenta ahora múltiples brotes de ómicron que provocaron nuevos confinamientos en grandes ciudades como Shanghai, cuyos 25 millones de habitantes llevan semanas casi totalmente encerrados.
Sin embargo, el viernes se ofreció a ayudar a Pyongyang con vacunas, lo mismo que hizo Seúl a pesar de las tensiones entre ambos países. Previamente, Corea del Norte rechazó ofertas de vacunas anticovid de China, Rusia y de la Organización Mundial de la Salud.
En la reunión del Partido de los Trabajadores se informó de la existencia de unas 280.810 personas en tratamiento y 27 muertes desde que se registrara “una fiebre de origen no identificado” a partir de finales de abril, según la agencia estatal de noticias KCNA.
Los medios de comunicación estatales no atribuyeron las nuevas muertes directamente al covid. Solo se confirmó una muerte por la variante ómicron, dijo la KCNA el viernes.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Coronavirus
Covid cero. La economía China sufrió una caída mayor a la esperada y se prevé el fin de las restricciones
Contagios en la farándula. Germán Martitegui admitió haber ido con fiebre a los Martín Fierro
Sin filtro. “¿Hay chips en las vacunas?”: la contundente respuesta de Bill Gates ante una teoría conspirativa
Más leídas de El Mundo
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
Qué dijo. La reacción de la abogada de Johnny Depp cuando le consultaron por los rumores de romance con el actor
Figura "tóxica". El regreso de Juan Carlos a España incomoda incluso a la realeza: la drástica medida de Felipe VI
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. Reportan que murió en combate el sobrino del viceministro de Defensa ruso
El nuevo unicornio. Cuál es la empresa que le está ganando terreno a Zara en todo el mundo
Ataque narco. Murió el intendente paraguayo que fue baleado por un sicario en plena calle
Vivir con miedo. El espía que aprovechó su poder como agente secreto para agredir y aterrorizar a su novia
En crisis. El país que aspiraba a ser una superpotencia, pero lleva más de una década sumido en la ansiedad
Hace 75 años. El discurso de 33 segundos que marcó el comienzo de la Guerra Fría
"La gente tiene que estar alerta". Reino Unido confirmó la transmisión comunitaria de la viruela del mono
"Sin precedente". Las autoridades alertan por la viruela de mono: "Es el mayor brote jamás visto en Europa"
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite