La reacción de la embajada china al funcionario de Trump por criticar el swap con la Argentina
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que no quiere que el gobierno de Milei dependa del país asiático
3 minutos de lectura'
PEKIN (Reuters).- La embajada de China en la Argentina criticó al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por “calumniar y difamar maliciosamente” a China al referirse al acuerdo bilateral del swap que renovaron el Banco Central (BCRA) y el Banco Central de la República Popular de China (PBOC).
“Aconsejamos a Estados Unidos que ajuste su mentalidad en lugar de perder tiempo difamando y atacando repetidamente a China e interfiriendo en la cooperación exterior de los países de la región”, afirmó la embajada en un comunicado publicado el lunes por la noche.
🇨🇳La Embajada de China responde a las calumnias del Secretario del Tesoro de los EE.UU.
— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) April 15, 2025
🔗https://t.co/NrWtg3sYXv pic.twitter.com/Cl0Br8Kt0K
El secretario del Tesoro estadounidense viajó este lunes a Buenos Aires para reunirse con el presidente Javier Milei, a quien manifestó el apoyo del gobierno de Donald Trump. En una entrevista con Bloomberg que dio tras este encuentro, Bessent dijo que China firmó “acuerdos rapaces etiquetados como ayuda” y “añadió enormes cantidades de deuda” a distintos países del continente africano, y que su preocupación recaía en que esto no ocurriera de igual forma en la Argentina y otras regiones de América Latina.
En respuesta, el comunicado de la embajada china explicó: “Es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China. Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas”.
El hombre de confianza del republicano fue recibido por Milei en Casa Rosada en el marco de su visita fugaz a la Argentina. Su llegada se concretó apenas tres días después del anuncio del adelanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitió al gobierno libertario el levantamiento del cepo al dólar.
El encuentro se extendió durante una hora y media en el despacho presidencial. “Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, informaron luego desde la oficina del Secretario del Tesoro.
Tras ello, el Gobierno dio a conocer una declaración conjunta grabada entre Milei y Bessent. “Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el coraje de defender a la Argentina oponiéndose al establishment. Y ese hombre hoy está aquí”, afirmó Bessent mientras estrechaba la mano del Presidente.
Declaración conjunta del Presidente Javier Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. pic.twitter.com/on76nd01FE
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 14, 2025
“Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros países. Además he venido a transmitir el optimismo que sentimos en Estados Unidos respecto de esta nueva Argentina”, afirmó Bessent y consideró que, en muchos sentidos, “Milei y el movimiento MAGA (que encabeza Donald Trump) comparten el rumbo”, ya que “en el centro de ambos yace la creencia de que el poder pertenece al pueblo, no a los burócratas”.
Por su parte, Milei dijo que el respaldo norteamericano posibilitó “el día de la liberación” en la Argentina, en referencia a la salida del cepo cambiario. “Tras 15 años de control de capitales, nos hemos deshecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados, para retornar de una vez por todas a un sendero de crecimiento sostenible. La Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región. Y de hecho ha sido el primero en manifestar este compromiso y de sostenerlo confiablemente en todas las instancias diplomáticas”, remarcó.
Temas
Otras noticias de China
- 1
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco
- 2
Las mejores fotos del funeral del papa Francisco
- 3
Caos en Irán: una enorme explosión en el puerto de Shahid Rajaee mató a 25 personas e hirió a otras 800
- 4
Un mundo imprevisible y alterado: el abismo que desafía al próximo papa