La primera reacción de la Corona británica al documental “Harry y Meghan” y el contrapunto con Netflix
Fuentes de la familia real señalaron que nadie se acercó a pedir comentarios al respecto, una afirmación que Netflix rechazó
LA NACIONLONDRES.- El documental de Netflix del príncipe Harry y Meghan Markle, con explosivas revelaciones, generó expectativa en torno a la reacción del Palacio de Buckingham y dividió a la opinión pública tras el estreno de los primeros tres capítulos este jueves.
Al igual que en los otros escándalos que se generaron luego de que los duques de Sussex se abrieran a contar su intimidad, como en la entrevista el año pasado con Oprah Winfrey, la familia real se mantuvo en silencio y aseguró que no iba a hacer comentarios al respecto.
No obstante, fuentes del Palacio de Buckingham y de Kensington comentaron que nadie les había consultado sobre su opinión respecto al estreno del documental, una afirmación que Netflix declinó al afirmar que sí los habían contactado, según fuentes citadas por medios británicos.
La atención de los medios también se desvió por la decisión de Netflix de lanzar el primer tráiler de “Harry & Meghan” en medio del viaje de los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, a Boston.
Independientemente de lo que revele la serie, los funcionarios del palacio esperan desviar la tormenta al retratar a Guillermo y Kate como miembros jóvenes de la realeza con una visión de futuro con la que abordan problemas difíciles como el cambio climático y la educación infantil temprana, en contraste con Harry y Meghan, quienes son descritos por los críticos como simplemente celebridades que venden su historia a los medios.
La BBC y el diario Daily Telegraph señalaron este tema en su cobertura del viaje de tres días de Guillermo y Kate a Boston, donde entregaron premios ambientales, se reunieron con activistas contra la violencia y asistieron a un juego de baloncesto.
“Mientras el príncipe Harry y Meghan continuaron pintándose como víctimas, con la cara entre las manos, arrancándose el cabello por la injusticia de todo, el príncipe y la princesa simplemente seguían con el trabajo”, escribió el Daily Telegraph.
Nick Bullen, redactor jefe de True Royalty TV, dijo que el documental era la pieza de televisión “más interesada” que había visto en mucho tiempo y la describió más como un reality show que como un documental, después de que se emitieron los tres primeros episodios.
Lester Holloway, editor de The Voice, se mostró conmovido por el documental, que describió como una “historia de amor” en la que se hablaba de las luchas y retos a los que se han enfrentado como pareja y de sus batallas con los medios de comunicación.
Agencias AP y Reuters
LA NACIONOtras noticias de Reino Unido
Investigación al límite. Cómo el teléfono de un adolescente ayudó a desmantelar una red de traficantes
"Se terminó". El rey Carlos III desalojó a su hermano Andrés de su suite en el Palacio de Buckingham
Controversia en el Reino Unido. Una mujer trans declarada culpable de violación no irá a la cárcel de mujeres
Más leídas de El Mundo
Recompensa. Así premiarán en Rusia a quienes destruyan los nuevos tanques de Ucrania
Jefe de inteligencia. Fue el único en Ucrania en anticipar la invasión de Rusia y ahora predice cómo terminará la guerra
Nuevos salvavidas. Los aliados de Putin que ayudan a mantener la economía rusa a flote a pesar de las sanciones
Tragedia en Brasil. Cuatro muertos en un accidente de ómnibus que transportaba un equipo juvenil de fútbol