Los ocho sicarios más sanguinarios que acecharon al mundo: desde "El carnicero" hasta "Popeye"
En las organizaciones criminales no solamente resaltan los jefes o cabecillas, sino que los sicarios en muchas ocasiones son los autores materiales de los crímenes y también se reconocen por la atrocidad y la infame sagacidad con la que los ejecutan.

Jhon Jairo Velásquez Vásquez
Alias "Popeye", fue el exjefe de sicarios del cartel de Medellín, el cual era dirigido por el narcotraficante Pablo Escobar. Popeye es recordado por participar en varios de los crímenes más deleznables en la historia de Colombia. Dentro de estos se incluye el asesinato del procurador Carlos Mauro Hoyos, en 1988, a quien "Popeye" asesinó a tiros, según su propia confesión.
De igual forma, el sicario reveló que participó en el plan del magnicidio de Luis Carlos Galán, el entonces candidato a la presidencia, en 1989. Y en ese mismo año también formó parte del atentado contra Antonio Roldán Betancur, gobernador de Antioquia en aquella época, quien murió debido a la explosión de un autobomba.
El criminal también confesó su participación en el atentado al vuelo 203 de Avianca, el cual dejó más de 100 muertos. La aeronave estalló a causa de una bomba.
"Popeye" reconoció la autoría de 250 asesinatos y pagó 24 años de cárcel por ello. Sin embargo, de acuerdo con los archivos de El Tiempo, a este sicario se le atribuyeron más de 3000 muertes.
En febrero de 2020, murió, a los 54 años, a causa de un cáncer de estómago.

Jorge Iván Gastelum
El Cholo Iván era la mano derecha del reconocido narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán. Fue el jefe de sicarios del cartel de Sinaloa. Fue capturado junto al Chapo en 2016 y, hasta ese momento, estaba en la lista de los 122 objetivos prioritarios del gobierno mexicano.
Según reportó El País, en 2013, varios helicópteros sobrevolaron municipios de Sinaloa y dejaron caer miles de volantes en los que se acusaba al ‘Cholo Iván’ de ser "homicida, sicario, ladrón, secuestrador y extorsionador".
El aliado del Chapo tenía una disputa contra el grupo de los ‘Beltrán Leyva’, el cual operaba al norte de Sinaloa. Estos enfrentamientos dejaron varios muertos en los municipios de Ahome, Guasave, El Fuerte y Choix.
En junio de 2020, un juez federal suspendió la orden de extradición de este hombre.

Jonathan Andrés Zuluaga Celemín
Alias "El Nené". Fue capturado en Leganés, España, en 2019. De acuerdo con Telemadrid, el delincuente podría ser responsable de cerca de 100 muertes, incluyendo el asesinato de su propia suegra, a quien habría matado, al parecer, por vengarse de su exmujer. El Nené habría sido el líder de la Oficina de la Cordillera, organización criminal dedicada al narcotráfico.
Fue detenido en el marco del operativo Sin fronteras, en el cual resultaron 31 personas capturadas en distintos puntos de España y Colombia.

Melissa Margarita Calderón Ojeda
Mejor conocida como "La China". Es la exjefa de sicarios de Fuerzas Especiales de Los Dámaso, pertenecientes al cartel de Sinaloa. De acuerdo con La Vanguardia, Calderón Ojeda fue señalada de descuartizar a sus víctimas y dejarlas frente a la casa de sus familiares.
Fue capturada en Cabo San Lucas, México, en 2015. Enfrenta cargos por más de 150 asesinatos.

Giovanni Brusca
Es un sicario italiano, reconocido por haber dirigido un atentado contra el fiscal Giovanni Falcone, quien fue asesinado en 1992.
Brusca y sus hombres ubicaron una bomba en la calle que recorría el vehículo en el que se movilizaba el fiscal. La explosión también provocó la muerte de la esposa del funcionario y de sus tres guardaespaldas.
Fue capturado y condenado a 26 años de prisión. En 1996 publicó un diario en el que reveló que, también, usó un auto bomba para matar al juez Rocco Chinnici y que, además, era responsable del secuestro y muerte de Giuseppe Di Matteo, de 13 años (el niño estuvo los dos últimos años de su vida en cautiverio).
"He cometido y ordenado personalmente más de 150 delitos. Incluso hoy no puedo recordar todos los nombres de los que maté", se lee en un fragmento del diario, el cual fue publicado en el sitio web del Museo Nacional de Delincuencia Organizada y Aplicación de la Ley, ubicado en Las Vegas, Estados Unidos.

Richard Kuklinski
Fue un sicario estadounidense que aseguró haber matado a más de 100 personas, aunque fue condenado a cadena perpetua solo por cinco de los asesinatos en un tribunal de Nueva Jersey, en 1988.
Kuklinski, quien trabajó con la mafia italoamericana encabezada por la familia Gambino de Nueva York, recibió el apodo de "hombre de hielo" debido a que congelaba los cuerpos de quienes asesinaba.
Según The New York Times, el criminal enumeró en varias oportunidades las maneras que utilizaba para matar a sus víctimas. Una de las que más utilizaba era un atomizador con cianuro que rociaba en la cara de las personas.
En 2006 murió en el ala de prisión del Hospital San Francis, en Trenton. Tenía 70 años.

Frank Abbandando
Fue un sicario de Brooklyn, Nueva York, responsable de por lo menos 30 muertes en la década de 1930. Era miembro de Murder Inc., un grupo de sicarios estadounidenses que causaron terror entre 1920 y 1940.
De acuerdo con History Extra, revista de la BBC, Abbandando prefería matar a sus víctimas utilizando un picahielos.
En 1942 fue condenado a la silla eléctrica en Sing Sing, prisión de máxima seguridad ubicada en Nueva York.

Roy DeMeo
Fue un italoamericano que, de acuerdo con el Museo Nacional de Delincuencia Organizada y Aplicación de la Ley, cometió más de 200 asesinatos bajo la orden de la familia criminal Gambino, en Nueva York, en la década de 1970.
Era un aprendiz de carnicero, por lo que se jactaba de tener habilidades para cortar, picar y "empaquetar" a sus víctimas. Todo esto con el fin de deshacerse de estas y borrar el rastro de sus atrocidades.
En 1923, el cuerpo de DeMeo fue encontrado parcialmente congelado dentro del baúl de su auto. Además tenía varios disparos en la cabeza.
Una de las teorías del FBI acerca de su muerte es que Paul Castellano, un mafioso, probablemente dio la orden de matarlo.
Otras noticias de Trends
- 1
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco
- 2
Las mejores fotos del funeral del papa Francisco
- 3
Caos en Irán: una enorme explosión en el puerto de Shahid Rajaee mató a 25 personas e hirió a otras 800
- 4
Un mundo imprevisible y alterado: el abismo que desafía al próximo papa