Para enfrentar la amenaza de Rusia, los países nórdicos unificarán sus fuerzas aéreas
El modo de operación será similar al que utiliza la OTAN, en total sumarán 250 aviones de combate, “comparable a un gran país europeo”
LA NACIONCOPENHAGUE.- Los mandos de las fuerzas aéreas de Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca anunciaron el viernes que habían firmado una carta de intenciones para crear una defensa aérea nórdica unificada, con una flota de 250 aviones de combate, destinada a contrarrestar la creciente amenaza de Rusia.
La intención es poder operar conjuntamente sobre la base de modos de actuación ya conocidos en el marco de la OTAN, según declaraciones de las fuerzas armadas de los cuatro países. La iniciativa de integrar las fuerzas aéreas fue desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado, dijo el comandante de las fuerzas aéreas danesas, el general de división Jan Dam.
”Nuestra flota combinada puede compararse a la de un gran país europeo”, declaró Dam.
Noruega cuenta con 57 cazas F-16 y 37 cazas F-35, de los que ha encargado 15 más. Finlandia tiene 62 cazas F/A-18 Hornet y 64 F-35 pedidos, mientras que Dinamarca tiene 58 F-16 y 27 F-35 encargados. Suecia tiene más de 90 Gripens. No estaba claro cuántos de esos aviones estaban operativos.
El general James Hecker, jefe del Mando Aéreo de la OTAN, que también supervisa las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en la región, asistió a la firma en la Base Aérea de Ramstein, en Alemania, la semana pasada.
Ingreso en la OTAN
Luego de la invasión rusa a Ucrania, Suecia y Finlandia decidieron el año pasado abandonar décadas de neutralidad para solicitar el ingreso en la alianza militar transatlántica, pero el proceso se ha visto frenado por Turquía, que junto con Hungría aún no ha ratificado su adhesión. Para ser miembro de la OTAN se requiere el apoyo unánime de todos los países que la integran.
Sin embargo, los pedidos marchan a diferente ritmo, y no se descarta que Finlandia pueda ingresar antes que Suecia.
El presidente sueco, Sauli Niinistö, dijo la semana pasada que la seguridad de su país no estará en peligro si Finlandia se suma primero a la OTAN.
“Es posible que Finlandia se sume a la OTAN antes que Suecia”, declaró Niinistö en una entrevista con la emisora sueca SVT publicada el domingo pasado. “¿Debimos haber rechazado la oferta turca de ratificar? Eso me suena un poco descabellado. Hubiera sido una situación sumamente difícil si le hubiéramos dicho ‘no’ a Ankara”.
Niinistö hizo referencia de esa manera a su visita a Ankara donde el presidente turco Recep Tayyip Erdogan declaró que su gobierno ratificaría la solicitud de Finlandia, pero no la de Suecia hasta que no se resuelvan las disputas entre Ankara y Estocolmo.
Si se alargan mucho las negociaciones con Turquía sobre el ingreso de Suecia a la OTAN, muchos expertos coinciden en que Estocolmo quedaría en una situación militar vulnerable en la región del Báltico.
Por este motivo, Niinistö anunció que Finlandia, Suecia y Dinamarca están en negociaciones paralelas con Estados Unidos en temas de seguridad, con la meta de llegar a un pacto militar parecido al que antes Noruega concretó con Washington.
“Creo que eso es un gran cambio, más grande que ser miembro de la OTAN”, expresó Niinistö sobre las negociaciones con Estados Unidos cuando se le preguntó qué le pasará a Suecia si las negociaciones sobre su membresía en la OTAN se demoran. “Significa mucho si nosotros (los países nórdicos) tenemos todos un acuerdo directo y bastante similar con Estados Unidos”, dijo.
Agencia Reuters
LA NACIONOtras noticias de Suecia
"Seco". Mostró cómo es un típico desayuno en Suecia y su video despertó la polémica en redes
"Se ha movido deprisa". La “beluga espía” rusa con un arnés que fue avistada cerca de las costas de Suecia
Ola narco. El alarmante aumento de la violencia armada en Suecia y la historia del "Pablo Escobar escandinavo"
Más leídas de El Mundo
"Situación adversa". Presionado en casa y cuestionado en el exterior, Lula enfrentó una de las peores semanas de su tercer mandato
Enemigo interno. Crece la alarma en el Kremlin: las tropas de Putin combaten en pueblos fronterizos a rebeldes rusos
“Todo cambió”. La guerra llega a las puertas de los rusos que viven en la frontera con Ucrania
"Peligroso". Zelensky afirma que Ucrania está “lista para contraofensiva" y reveló el punto fuerte ruso