Un potente terremoto sacudió el mar Caribe y generó un alerta de tsunami que fue levantada horas después
El epicentro del movimiento telúrico, que fue de magnitud 7,6 se ubicó a 209 kilómetros de George Town, en las islas Caimán
2 minutos de lectura'

CIUDAD DE MÉXICO.- Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió el sábado el mar Caribe al suroeste de las Islas Caimán, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), lo cual desató una advertencia de posible tsunami en la región. Horas después, el Sistema de Alerta de Tsunami de Estados Unidos levantó la advertencia.
El sismo se registró a las 18.23 hora local a una profundidad de 10 kilómetros, indicó el USGS. Su epicentro se ubicó a 209 kilómetros al sur-suroeste de George Town, en las islas Caimán.
Notable quake, preliminary info: M 7.6 - 209 km SSW of George Town, Cayman Islands https://t.co/uIdsEybY34
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) February 8, 2025
El poderoso sismo provocó un aviso preventivo de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, según el Centro de Alertas de Tsunamis de Estados Unidos (NTWC, por sus siglas en inglés). En cambio, no rige ninguna alerta para el territorio continental norteamericano.
Si bien el Sistema de Alerta de Tsunami de Estados Unidos había advertido que podrían producirse olas de entre uno y tres metros en una docena de países, finalmente el organismo levantó las alertas para todos los territorios sin reporte de daños.
🟠A tsunami advisory continues for Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands.
— NWS Tsunami Alerts (@NWS_NTWC) February 9, 2025
🟢There are NO alerts for the mainland U.S. coast. There is no tsunami danger there.
More at https://t.co/npoUHxX900. pic.twitter.com/rLRnXPf0xt
El Centro Internacional de Información sobre Tsunamis había alertado que “era posible que se presenten marejadas peligrosas por este terremoto en las próximas horas a lo largo de algunas costas de” Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Islas Turcas y Caicos, San Andrés y Providencia, Belice, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curazao, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas y Saba.
Como consecuencia de la advertencia del NTWC, se les recomendó a los habitantes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes mantenerse alejados de los puertos y las costas.

Autoridades de otras islas del Caribe y Honduras instaron a las personas cercanas a la costa a trasladarse tierra adentro o a evitar las playas como medida de precaución en caso de que se presente un tsunami.
Ciudadanos en Aguadilla desalojan la costa tras advertencia de tsunami para PR e Islas Vírgenes luego de sismo de magnitud 7,6 en el Caribe. pic.twitter.com/8193Mubqjd
— Dianerys Calderón (@DianerysC) February 9, 2025
El gobierno de las Islas Caimán emitió una alerta de tsunami y dijo en sus canales de redes sociales que se “exhorta a los residentes que viven cerca de la costa a trasladarse tierra adentro”.
#9Feb 🌎 | 🫨 Terremoto en el Caribe: Gobierno de Islas Caimán asegura que no hay peligro de tsunami https://t.co/7UdogGdLdJ
— El Cooperante (@El_Cooperante) February 9, 2025
Las autoridades hondureñas indicaron que no hay reportes de daños por el momento, pero instaron a sus residentes a mantenerse alejados de las playas durante las próximas horas, según medios locales.
Agencias AP y AFP
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Asumió Mark Carney y le mandó un mensaje a Trump: “Canadá nunca jamás será parte de EE.UU.”
- 2
El macabro hallazgo que estremece a México: restos humanos calcinados, fosas y tratos brutales en un campo narco “de exterminio”
- 3
“Alemania ha vuelto”: Merz anunció un acuerdo para el megaplan de rearme y reactivación económica
- 4
Separó a una cría de wómbat de su madre para grabar un video y lo que ocurrió después fue un calvario