Vladimir Putin consiguió el apoyo de Xi Jingping en su disputa con Occidente, centrada en Ucrania
Durante una videoconferencia, el líder del gigante asiático coincidió con su par ruso en que la OTAN no debe expandirse hacia el este; el jefe del Kremlin prometió su aistencia a los Juegos Olímpicos de Invierno
LA NACIONMOSCÚ.– El presidente ruso Vladimir Putin consiguió este miércoles un apoyo crucial de su par chino, Xi Jinping, en la disputa con Occidente, luego que el líder del gigante asiático apoyó la exigencia rusa de que la OTAN no se expanda más hacia el oriente, informó el Kremlin después de una cumbre virtual entre los dos dirigentes.
En los últimos años, China y Rusia han alineado cada vez más sus políticas exteriores para contrarrestar el dominio estadounidense en el orden económico y político internacional, y ambos recibieron sanciones por sus políticas internas.
China fue castigada por los presuntos abusos contra las minorías, especialmente los musulmanes uigures en Xinjiang (noroeste del país), y también por su represión del movimiento prodemocrático que había comenzado a surgir en Hong Kong.
Rusia, por su parte, recibió sanciones internacionales por anexarse la península de Crimea, que pertenecía a Ucrania, y por el supuesto envenenamiento y encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny.
Putin y Xi Jinping hablaron en momentos de tensiones entre Rusia y Occidente por la concentración de fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania.
En semanas recientes, varios países occidentales lanzaron gestiones diplomáticas para prevenir una eventual invasión rusa. El Kremlin niega que tenga pensado tal ofensiva militar. Putin, por su parte, exigió garantías de que la OTAN no se expandirá más y que no colocará tropas ni armas en Ucrania.
En la cumbre virtual, Putin le dijo a Xi sobre “crecientes amenazas a los intereses nacionales de Rusia por parte de Estados Unidos y la OTAN, que constantemente mueven su infraestructura militar más cerca de la frontera rusa”, relató el asesor en política exterior del mandatario ruso, Yuri Ushakov.
Putin enfatizó la necesidad de sostener conversaciones con Estados Unidos y la OTAN sobre garantías de seguridad, según Ushakov. Xi respondió afirmando que “entiende las inquietudes de Rusia y apoya totalmente nuestra iniciativa para conseguir estas garantías de seguridad”, añadió Ushakov.
Dijo que las propuestas rusas fueron remitidas a la subsecretaria de Estado norteamericana para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Karen Donfried, quien estuvo este miércoles en Moscú y se reunió con el viceministro de Exteriores ruso Serguei Ryabkov.
Pekín y Washington, por su parte, siguen enfrentados por el comercio, la tecnología y la intimidación militar de China a Taiwán, que reclama como propio.
Malas relaciones
La relación entre Rusia y Estados Unidos alcanzó su peor momento desde la Guerra Fría tras la anexión de Crimea en 2014 y el respaldo ruso a la insurgencia separatista en el este de Ucrania. Las tensiones se avivaron en las últimas semanas luego de que Moscú concentró decenas de miles de efectivos cerca de la frontera con Ucrania, lo que ha desatado temores de una nueva invasión.
Moscú negó que planee atacar Ucrania y culpó a Kiev de concentrar tropas en el este del país, una región devastada por la guerra.
En su cumbre virtual, Putin y Xi elogiaron la relación entre Rusia y China y el líder ruso declaró que es “un ejemplo de la cooperación interestatal en el siglo XXI”.
“Se ha formado un nuevo modelo de cooperación entre nuestros países, basado, entre otras cosas, en principios como la no interferencia en asuntos internos (del otro), el respeto a los intereses del otro, la determinación de convertir la frontera compartida en un cinturón de paz eterna y buena vecindad”, dijo Putin.
Xi afirmó que el presidente ruso “respaldó firmemente los esfuerzos de China para proteger intereses nacionales clave y se opuso con firmeza a los intentos de abrir una brecha entre nuestros países”.
“Lo aprecio mucho”, añadió el líder chino.
Putin apuntó que tiene previsto reunirse con Xi en persona en Pekín en febrero y que acudirá a los Juegos Olímpicos de Invierno en la capital china. “Como acordamos, nos reuniremos y después participaremos en la ceremonia inaugural” del evento deportivo, agregó.
China denunció la reciente decisión de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia de no enviar representantes políticos a Pekín-2022 como respuesta a las violaciones de los derechos humanos especialmente en la región musulmana de Xinjiang.
Moscú considera este “boicot diplomático” como un intento de politizar los Juegos.
Agencias Reuters y AFP
Otras noticias de Rusia
"El día más trágico". Ya son 15 los muertos por el bombardeo ruso al shopping en Ucrania
Nueva estrategia. Giro aliado: Occidente lanzará el mayor refuerzo militar en el este de Europa y eleva la presión sobre Moscú
"Giro fundamental". La OTAN toma una audaz medida para contener las ambiciones de Rusia
Más leídas de El Mundo
Civiles bajo fuego. “El número de víctimas es imposible de imaginar”: Rusia bombardea un concurrido centro comercial en Ucrania
"Giro fundamental". La OTAN toma una audaz medida para contener las ambiciones de Rusia
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Según el Financial Times. Por qué muchos rusos se están trasladando a la Argentina y a otros países de América Latina
Últimas Noticias
"El día más trágico". Ya son 15 los muertos por el bombardeo ruso al shopping en Ucrania
Nueva estrategia. Giro aliado: Occidente lanzará el mayor refuerzo militar en el este de Europa y eleva la presión sobre Moscú
Golpeados por la guerra. La suerte de los oligarcas ucranios empieza a cambiar
Ardern en problemas. La líder progresista que recibe aplausos en el mundo, pero es cada vez más resistida en su país
Será investigado. El príncipe Carlos, envuelto en un escándalo tras recibir bolsos con millones en efectivo de Qatar
Cambio drástico. El país que pasó de perseguir las drogas con pena de muerte a ser uno de los más liberales ante la marihuana
"Giro fundamental". La OTAN toma una audaz medida para contener las ambiciones de Rusia
Civiles bajo fuego. “El número de víctimas es imposible de imaginar”: Rusia bombardea un concurrido centro comercial en Ucrania
“Necesito abortar”. Las mujeres de EE.UU. que buscan ayuda en México para interrumpir sus embarazos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite