La serie de 10 capítulos de los creadores de Anatomía de un escándalo que es furor en Netflix
La gigante del streaming agregó a su lista de contenidos una serie de misterio, asesinatos y búsqueda de justicia que llegó al top 10

Un abogado, un misterio y una carrera contrarreloj por encontrar la verdad en un caso que dejó varios muertos en el camino. De eso se trata la nueva apuesta de Netflix que, en solo unos pocos días, se posicionó tercera entre los contenidos más vistos en la Argentina. Tiene solo 10 capítulos, está basada en un libro y producida por David E. Kelley, el creador de Anatomía de un escándalo. Por estos motivos no es difícil suponer por qué la serie es un verdadero éxito en la plataforma.
Constantemente Netflix agrega y quita contenido. Muchas veces se debe a los intereses de los usuarios y, otras, a los bajos resultados que tuvo un producto. Pero más allá de esto, lo que es imposible de negar es la amplia y variada oferta que tiene: series cortas, largas, películas basadas en hechos reales, de ficción, comedia, documentales o infantiles. La lista sigue, aunque de todas las propuestas hay algunas que reúnen ciertas características que hacen que el publico las elija con mayor frecuencia y se conviertan en éxitos dentro del mundo del streaming.
Uno de los últimos éxitos de la plataforma fue Anatomía de un escándalo, la miniserie de seis capítulos que sigue el drama judicial de un político acusado de violación. Debido a esto decidieron volver a apostar por un contenido con temática y estética similares para intentar repetir la buena racha. El misterio, el drama legal, el amor y la muerte se unen en El abogado del Lincoln la nueva serie de Netflix.

Micky Haller - interpretado por Manuel García Rulfo - es un exitoso abogado de Los Ángeles reconocido por trabajar desde la comodidad de su auto. Pero su carrera cambia cuando, tras la muerte de un colega, le toca representar a un empresario tecnológico acusado de doble asesinato. Mientras intenta descubrir la verdad sobre lo qué paso con su cliente, Micky busca recuperar a su familia, a la par que esquiva balas para evitar su propia muerte.

Además del actor mexicano reconocido por sus trabajos en Los siete magníficos y Escuadrón 6, al elenco lo completan: Neve Campbell, Becki Newton, Angus Samposon, Jazz Raycole, Christopher Gorhman y Michael Graziadei. La serie cuenta con 10 capítulos que duran entre 45 y 60 minutos.

El gigante del streaming decidió ir por todo para volver a posicionarse en la cima tras la importante baja de suscriptores que sufrió eses atrás. Es por eso que David E. Kelley, el creador de Anatomía de un escándalo, es quien produce El abogado del Lincoln. En norteamericano tiene una extensa trayectoria en el mundo televisivo y fue el artífice de grandes éxitos como Big Little Lies (HBO Max), The Undoing (HBO Max), por las cuales recibió muy buenas críticas.
Otro de los datos de El abogado del Lincoln es que está basada en el libro El veredicto, la segunda parte de la saga escrita por Michael Connelly. En 2011 la historia llegó a la pantalla grande con Matthew McConaughey como Micky Haller, las actuaciones de Marisa Tomei, Ryan Phillippe, William H. Macy y la dirección de Brad Furman. El título en español es El defensor y se encuentra disponible en Prime Video.
Temas
Otras noticias de Netflix trends
Éxito mundial. El reality show de citas a ciegas que llega a Netflix en la Argentina y ya tiene su casting abierto
Última oportunidad. Cuáles son los títulos que Netflix eliminará de su catálogo antes de que termine el año
Misterio. El thriller romántico que se filmó en un crucero de lujo y no te dejará despegarte de la pantalla
Más leídas de Espectáculos
Tenía 24 años. Murió Ian D’Angelo, exparticipante de El Gran Premio de la Cocina
Qué ver. Dura 105 minutos y pone fin a una saga exitosa: la película que llega a Netflix para los amantes de la ciencia ficción
"Creé en vos". El conmovedor último posteo de Ian D’Angelo, exparticipante de El Gran Premio de la Cocina que murió a sus 24 años
Laura Escalada. Del exilio con Piazzolla y la vida sin dinero en París al encono de Amelita Baltar y las últimas palabras de Astor