Gran Hermano: cómo funcionan la nominación espontánea y la fulminante
Los participantes cuentan otra vez con estas dos herramientas; quien las utilice podría tener una ventaja sobre el resto para el armado de la placa de nominación
3 minutos de lectura'

A tres meses del comienzo de la nueva emisión de Gran Hermano (Telefe), la casa vive momentos de cambio y por consiguiente, de tensión. Recientemente, el juego volvió a ser multitudinario tras el repechaje y el ingreso de nuevos participantes. Conforme al nuevo escenario, se comienzan a habilitar herramientas que contribuyen a las estrategias de juego. El lunes por la noche, Santiago del Moro sorprendió al comunicar que se encuentran disponibles la nominación espontánea y la fulminante.
Idear planes de juego con el fin de ser la última persona en habitar la casa de Gran Hermano es el eje del reality, por lo que cada participante busca cumplir con este objetivo. Lo cierto es que para esto, además de idear un plan, los participantes pueden pensar en su ejecución contando la utilización de las herramientas reglamentarias que tiene el formato a nivel internacional.

Luego de meses de espera, los jugadores ahora cuentan con la posibilidad de realizar tanto la nominación espontánea como la fulminante, tal como se lo anunció el conductor, mediante dos sobres rojos que contenían esta información.
“Esto es sumarle juego al juego”, aseguró del Moro ante los participantes y les deseó que disfruten del presente. Ante el anuncio en vivo frente a los participantes, se generó un gran revuelo en la casa entre ellos e inmediatamente se sumergieron a un “estado de alerta” como vigilar quién utilizaría alguna de las herramientas debido a que quien las usa pueda imponer una ventaja en su juego, con el armado de las placas de nominación.
Cabe destacar que la nominación espontánea estuvo habilitada durante las primeras semanas del reality, y se llevó a la suspensión temporal por cuestiones estratégicas. La misma decisión se tomó respecto al teléfono rojo, cuya artefacto al momento que suena tienen que atender una persona, quien podría recibir un beneficio o una represalia.
Cómo funcionan la espontánea y la fulminante
La espontánea y la fulminante son dos herramientas históricas en el formato, y funcionan de distintas maneras. Tal como lo explicó el destacado exjugador de Gran Hermano, Gastón Trezeguet, en A la Barbarossa (Telefe), este dos tipos de nominaciones tiene distintas funciones, y deben ser aplicadas con un pensamiento estratégico debido a que su uso es limitado.
“La diferencia entre una espontánea y una fulminante es que la espontánea no es que vas a placa, es más voto; en vez de ser dos votos y uno, al primero que nombras le das tres votos y al segundo dos. En cambio, la fulminante va directamente a placa”, explicó el también analista del juego. Asimismo, destacó que mientras que la primera opción se puede utilizar en cada nominación, la segunda solo puede ser utilizada una sola vez por participante durante todo el juego, por lo que su aplicación debe ser muy analizada.

Recientemente, se dio a conocer que los dos recursos ya fueron usados en la casa de Gran Hermano. Tras la habilitación, durante la madrugada del martes dos jugadores ingresaron al confesionario para emitir sus votos, motivo por el cual ya hay un nuevo nominado. Sin embargo, la información precisa se conocerá el próximo miércoles en la gala de nominación.
Otras noticias de Programas de TV
De High School Musical a Yellowstone. Las populares producciones grabadas en Utah
Un recordado villano. Es uno de los actores latinos de Pasión de Gavilanes, emigró a EE.UU. y dio un volantazo a su carrera
"Uno se debe a su barrio". El llanto de Soledad Pastorutti al escuchar los inicios de un participante de La Voz Argentina
- 1
Daddy Yankee está de vuelta, pero cambió su nombre por problemas legales con su exesposa: ¿cómo se llama ahora?
- 2
Víctor García: ascenso y caída del genial director tucumano que trabajó con Anthony Hopkins y revolucionó el teatro del mundo
- 3
Murió la cantante y compositora de folklore Luvi Torres
- 4
Fue uno de los actores más queridos de los 90 y 2000, pero hoy se refugia en el anonimato y luce irreconocible