La conmovedora película de Tom Hanks que prácticamente pasó desapercibida y ahora triunfa en Netflix
Estrenada originalmente en 2019, Un buen día en el vecindario se acaba de posicionar como una de las más vistas en la plataforma

Tom Hanks volvió a ubicarse en lo más alto de las preferencias del público. El film Un buen día en el vecindario, dirigida por Marielle Heller, que se estrenó en en el Festival de Toronto de 2019 y le valió una nominación a los Premios Oscar a mejor actor, acaba de llegar a Netflix, posicionándose como una de las películas más vistas de la plataforma.
El film, que no llegó a estrenarse en las salas de cine de nuestro país, relata la intrigante vida de un querido presentador de programas infantiles de Estados Unidos: Fred Rogers, conocido por varias generaciones como Mister Rogers.

Al inicio de la película, el periodista de la revista Esquire, Lloyd Vogel, interpretado por Matthew Rhys, logra su cometido de realizarle una entrevista a Rogers, la cual lo llevará a replantearse su propio camino. En medio de sus críticas picantes a través del medio periodístico para el que trabaja, el personaje que interpreta Hanks le demostrará que hay cosas acerca de la vida que aún le quedan por aprender.
Este largometraje es el tercero que realizó Heller, luego de ¿Podrás perdonarme? estrenada en 2018. La directora se caracterizó a lo largo de su trayectoria por transmitir emoción desde sus obras. En este caso, eligió a Hanks para abordar lo que significó Rogers en la experiencia televisiva estadounidense. A partir de un artículo que Tom Junod (en el film aparece como Lloyd Vogel), que se publicó en 1998 con el título: “¿Puedes decir… héroe?”, nació la adaptación cinematográfica.

Al comienzo de Un buen día en el vecindario, Hanks en el personaje de Rogers, aparece en medio de la conducción de su programa infantil, en una escena que respeta al mínimo detalle lo que representaba una emisión televisada en los años 90. Durante el desarrollo de la historia, ambos protagonistas serán partícipes de un camino que los acercará de manera impensada y mostrará al público distintas cuestiones que nos hacen humanos.
Tom Hanks, en modo sinceridad brutal: “Los actores somos insufribles, egoístas y paranoicos”
Del lado opuesto a Un buen día en el vecindario, Tom Hanks protagonizó Un vecino gruñón, la última película que se estrenará en enero en Argentina y donde el actor encarnará a Otto, recién jubilado al que una familia latina recién mudada a su pequeño barrio despertará de su letargo vital.
Esta película es una adaptación norteamericana de la sueca Un hombre llamado Ove, que en 2016 fue candidata a dos Premios Oscar y que representa una comedia amable, menos incisiva que la original. El largometraje está dirigido por Marc Forster a partir de un guion de David Magee. A lo largo de la historia, Otto deberá aprender a vivir con un grupo extranjero al lado de su casa, en especial con las niñas del matrimonio. Al mismo tiempo, aprenderá cómo puede nacer un vínculo familiar en los lugares y situaciones menos pensadas.

Además de Hanks, el film está protagonizado por Mariana Treviño, Rachel Keller y Manuel Garcia-Rulfo. El guion está escrito por el nominado a los Premios Oscar David Magee por La vida de Pi, estrenada en 2012 y por Descubriendo nunca jamás de 2004.
Otras noticias de Netflix trends
Antes y despúes. A tres décadas del estreno de La Niñera, cómo están hoy y qué fue de la vida de sus protagonistas
Top 3. La película que llegó a Netflix y habla de un amor prohibido entre dos personas casadas
Rockstar Games. Netflix confirmó la llegada de GTA The Trilogy a su catálogo: ¿cuándo se estrena?
Más leídas de Espectáculos
Tiene 22 años. Así está hoy Camille, la hija de Christian Sancho y Valeria Britos: vive en España y estudia ingeniería
"Estamos muy bien". La nueva vida de Soledad Fandiño en Miami: yoga, playa y un nuevo vínculo con Residente
De qué hablaron. Cami Mayan mostró el último WhatsApp que se mandó con Alexis Mac Allister
Sin filtro. Marcelo Longobardi criticó el video de Cristina Kirchner