La serie de tres capítulos y basada en un caso real que arrasa en Netflix
La trama, de origen brasileño, recrea en una docuserie la historia del espectacular robo al Banco Central de Fortaleza
- 3 minutos de lectura'
Desde que el 16 de marzo se estrenó en Netflix 3 Tonelada$: asalto al Banco Central de Brasil, el crecimiento de su audiencia fue exponencial. A priori, la propuesta tiene elementos atractivos ya que cuenta el robo a la sede de la institución monetaria en Fortaleza, donde en 2005 una banda de delincuentes robó más de 160 millones de reales a través de un extenso túnel.
En rigor, la trama es una serie documental, dividida en tres episodios, que recurre a testimonios de los propios ladrones, policías y a material de archivo para retratar el espectacular caso. Asimismo, demuestra los entramados que había detrás del dinero y los errores que cometieron los delincuentes luego de lo que imaginaron como un plan exitoso.
La historia se remonta a agosto de 2005, cuando un grupo de delincuentes cavó un túnel de casi 80 metros de largo desde una casa que alquilaron en las cercanías del banco en cuestión.
Luego de trazar el conducto, los ladrones lograron entrar en la bóveda del banco ubicado en Fortaleza, estado de Ceará, de donde se llevaron 160 millones de reales (68 millones de dólares de entonces), lo que equivalía a casi 3,5 toneladas de efectivo.
“Después de que unos criminales entran por un túnel y se roban millones de la bóveda del Banco Central de Fortaleza, las autoridades intentan descifrar el audaz robo”, describe la plataforma de streaming como introducción al primer capítulo.
La serie, que tiene solo tres episodios y el tiempo promedio de duración de cada uno es de una hora, fue escrita y dirigida por Daniel Billio. La dirección, en tanto, está a cargo de Rodrigo Astiz, y Claudia Belfort estuvo al frente del trabajo de investigación. Adriana Marques, Íris Sodré Mendes y Mauricio Hirata Filho fueron los productores ejecutivos que trabajaron a la par de los productores asociados Gavulino Filmes y Marcos Tardin.
“Un hecho que pasará a la historia de los grandes robos”
“El siglo XXI ya tiene su “robo del siglo”. Unos 156 millones de reales, equivalentes a unos 68 millones de dólares, se esfumaron de la bóveda de una sucursal del Banco Central durante el fin de semana”, escribió el 9 de agosto de 2005, Luis Esnal desde Brasil como corresponsal de LA NACION.
Y continuó: “Las alarmas no sonaron. Los sensores de movimiento no se activaron. Y como en la película La Gran Estafa (con George Clooney, Brad Pitt y Julia Roberts), el golpe ocurrió sin que las cámaras del circuito cerrado de TV, que vigilaban cada centímetro de los 500 metros cuadrados de la bóveda, registraran nada de lo que ocurrió, en un hecho que pasará a la historia de los grandes robos”.
Otras noticias de Netflix trends
Qué ver en Netflix. Las mejores películas y series para disfrutar el fin de semana del 18 y 19 de enero
Hay fecha de estreno. Envidiosa presentó el desopilante tráiler de la segunda temporada que llega a Netflix
En Netflix. El inquietante thriller psicológico de cinco capítulos que no te dejará despegarte de la pantalla
- 1
Sofía Vergara y Lewis Hamilton: el determinante motivo que podría ponerle freno al romance
- 2
Quién se fue de Gran Hermano este domingo 19 de enero
- 3
Del enojo de Mirtha a la baldosa de Carlos Rottemberg, Mar del Plata sube la apuesta en la segunda quincena
- 4
Rating: en medio de la polémica, Poné a Francella fue el tercer programa más visto del canal