Kamasi Washington volverá a presentarse en la Argentina
Tras su visita en 2019, en el marco del festival Lollapalooza, el músico regresa al país para presentar su nuevo material
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3VTSY4G4BJCOFCJS77UKMTMJEM.jpg)
Luego de su última visita, en el marco de Lollapalooza Argentina 2019, el músico estadounidense Kamasi Washington regresará al país para presentarse el 2 de junio en el Complejo Art Media.
Kamasi Washington es un multiinstrumentista, productor y compositor nacido y criado en Los Ángeles. Su trayectoria artística incluye diferentes proyectos, tales como The Epic, presentado en 2015; Harmony of Difference, un EP encargado originalmente para la Bienal de Whitney, de 2017; y Heaven and Earth, trabajo presentado en 2018 que se encuentra entre los más aclamados de la última década.
A su vez, Washington trabajó en dos películas: As Told To G/D Thyself, un cortometraje que acompaña a Heaven and Earth y que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance, en 2019, y el film de concierto Kamasi Washington Live en The Apollo Theatre en asociación con Amazon Music.
En 2019 se presentó por primera vez en Argentina y en 2020, Washington compuso Becoming, para el documental homónimo de Netflix que narró la vida de la exprimera dama de Estados Unidos, Michelle Obama. Fue nominado a los premios Grammy y Emmy por sus contribuciones.
En 2022, lanzó con gran éxito de crítica el single titulado “The Garden Path” con una presentación en vivo de estreno mundial en The Tonight Show. Entre otras cosas, Washington ha realizado giras por todo el mundo y ha colaborado y compartido escenarios con Kendrick Lamar, Florence + The Machine, Herbie Hancock y muchos más.
Antes de su primera visita a la Argentina, el músico habló con LA NACION y reflexionó sobre su música en el contexto actual, además de referirse a sus gustos y pasiones. “Siempre me fascinaron el espacio, la ciencia ficción y el universo. Desde chico mi imaginación fue por ese lado, no sé por qué. Creo que unirlo con el jazz está relacionado con mi espíritu explorador, que es el que tenemos la mayoría de los músicos, ser curioso es algo que forma parte de ser artista. La cuestión africana fue relegada muchas veces a lo largo de la historia, incluso hoy, entonces creo que combinarlo con el futurismo es la manera que tengo para recuperar ideas y texturas que me interesan y que representan tanto un pasado en común como un futuro que muchas veces solo puede realizarse en tu imaginación (risas). Están pasando cosas horribles en el mundo, y espero que mi música pueda contribuir un poco a cambiar eso”, contó en aquel entonces.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CCQ77DITTRCBZG3PGE6XZMSCRY.jpg)
”La música es comunicación, siempre lo fue, y eso va más allá de las palabras. La instrumental habla distinto que la música cantada. Aunque puedo poner mi música en palabras, hablar de cómo es una canción, qué forma tiene. Lo necesitamos para comunicarnos, que es lo que nos hace seres humanos. Necesitamos poner en palabras eso que vemos, escuchamos, tocamos o sentimos. Pero, en otro plano, también siento que es más fácil comunicarte así, sin palabras, porque vas directo a las emociones y al espíritu. Conectás de una forma menos directa, pero más intensa”, aseguró luego el músico, que se expresa mayormente desde un saxo tenor.
Otras noticias de Recitales internacionales
Justin Bieber. Suma una nueva fecha: cuándo es su nuevo show en el Estadio Único y cuándo salen a la venta las entradas
Gorillaz. La banda “más misteriosa del mundo” que anticipó como nadie la intangibilidad del rock
Kiss. Todos los clásicos y mucha emoción: cómo fue la despedida de la banda de Buenos Aires
Más leídas de Espectáculos
Diego Simeone. Furioso con su ex: el detonante que se desprendió de las declaraciones de Carolina Baldini
Perfil. Quién es Felipe, el hijo de Roberto Pettinato cuyo departamento se incendió en Palermo
No va más. Cancelaron una serie de Marvel tras su primera temporada y los fans estallaron
Lali la rompió en los Martín Fierro. Sus divertidos gestos al perder el oro y el pícaro beso con Mariana Genesio Peña
Últimas Noticias
“Con todo el dolor de mi corazón”. Bunbury dio a conocer los motivos por los que adelanta su retiro y cancela su gira despedida
El "Da Vinci", de 1714. Un violín Stradivarius de la época dorada de Hollywood puede batir récords en subasta
Donna Summer. La “primera dama del amor” que rompió prejuicios, pero no pudo cumplir con su último deseo
Jon Bon Jovi. El veterano rocker que viaja por el mundo promocionando su vino rosé
Premios Billboard. De la pancita de Luisana Lopilato al cambio extremo de Megan Fox, todos los looks de la noche
"Take My Breath Away". La canción de Top Gun que sus intérpretes odiaron pero que salvó a una banda de la extinción
Luna Park. Raphael celebró en la Argentina 60 años de trayectoria: igual de loco por cantar
Cuartetazo. La Mona Jiménez: se confirmó el show que dará el 29 de mayo en el Obelisco
¿Qué es de la vida de Mika? Se enojó con la música, volvió a componer y ahora será uno de los anfitriones de Eurovisión
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite