Estreno. Artes marciales y meditación, las armas de un nuevo superhéroe, Iron Fist
El protagonista de la nueva serie de Marvel, disponible desde hoy en Netflix, interpretado por el británico Finn Jones, tiene inquietudes espirituales y está lejos del estereotipo machista del género
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/557LEOFZXJGJ3A4CU4IFIPD4N4.jpg)
NUEVA YORK.- Finn Jones está acostumbrado a guardar secretos. No se trata de resguardar su vida privada, sino los detalles de su trabajo como actor. Entre 2011 y 2016 el británico vivió en carne propia el conocido secretismo que rodea a la producción de Game of Thrones, en donde interpretó a Loras Tyrell. El mismo día que su personaje murió y quedó fuera de la serie, Jones consiguió el papel de Danny Rand, el protagonista de Iron Fist. Entonces entró en una organización en donde saber guardar secretos es fundamental: Marvel.
Al actor británico esto lo tiene sin cuidado. Por lo menos así se lo explica en una charla a solas en una suite con vistas a una Nueva York completamente nevada, en la que cuenta lo que puede sobre su rol protagónico en Iron Fist, la serie de Marvel y Netflix que está disponible a partir de hoy en el servicio de streaming.
"A mis amigos les importa un carajo, no les interesa mi trabajo, ¡en parte por eso son mis amigos! -contesta Jones riéndose, ante la pregunta sobre cómo maneja esta situación de no poder hablar sobre su trabajo-. Cuando hago entrevistas es un poco difícil ver cómo responder las preguntas, pero le buscás la vuelta y encontrás temas en los que concentrarte, en vez de hablar de la trama. Hasta ahora no dije nada que me haya metido en grandes problemas, pero todavía tengo muchas entrevistas que hacer, ¡seguro que voy a decir algo que no le va a gustar a alguien!"
Jones demuestra tomarse con humor el hecho de tener que esconder detalles de guión, personaje, locaciones, vestuario y demás. Para él lo importante es encarnar a un personaje jugoso como Danny Rand, quien siguiendo la tradición de los superhéroes tiene una historia de origen traumática. Hijo de un empresario multimillonario, la vida de Danny fue perfecta hasta que, a los 10 años, sufrió un accidente aéreo en el Himalaya junto con sus padres, que murieron allí. Unos monjes guerreros lo rescataron y lo llevaron a vivir a la misteriosa ciudad de K'un-Lun, donde fue entrenado en artes marciales.
La serie, que tiene como creador a Scott Buck (Dexter, Six Feet Under), comienza cuando Danny vuelve a Nueva York, quince años después del accidente, para recuperar la vida que le fue arrebatada a tan temprana edad. Pero al llegar a la ciudad se encontrará con que las cosas cambiaron, los amigos a los que consideraba familia no lo reciben como él esperaba y no resulta tan fácil recuperar su lugar en la empresa de su padre. Al mismo tiempo, su entrenamiento le permitirá luchar contra la violencia de las calles y lo llevará a relacionarse con Colleen Wing (Jessica Henwick, de Game of Thrones), una experta en artes marciales que se convertirá en su aliada junto con Claire Temple (Rosario Dawson), personaje que también aparece en Daredevil, Luke Cage y Jessica Jones, los otros superhéroes de Marvel que ya tienen sus series en Netflix.
"Creo que uno de los grandes obstáculos que tiene que superar Danny es entender que las cosas tienen consecuencias -dice Jones-. Es un personaje imprudente y calentón, aunque intenta ser sabio y pensar en todo lo que hace. Esencialmente, él sufre de trastorno de estrés postraumático: perdió a sus padres en una experiencia muy traumática cuando tenía 10 años y después estuvo atrapado durante 15 años en un mundo al que no pertenecía. Eso lo hizo muy vulnerable. Danny todavía no sabe cómo lidiar con la responsabilidad que conlleva tener el gran poder del Iron Fist (puño de hierro). Para mí, Danny todavía no es un superhéroe. Tiene un camino largo por delante antes de poder obtener el título de Iron Fist. Todavía no lo merece. No es un personaje completamente formado desde el principio. Eso no sería interesante para el público, que quiere ver la lucha y las contradicciones del personaje."
Interpretar estas contradicciones y talentos de Danny Rand requirió una intensa preparación por parte de Jones previa al rodaje de los 13 episodios de la primera temporada, tanto en lo que se refiere a las emociones del personaje como a su estado físico.
"La mayor parte de la preparación para hacer la serie fue intentar imaginarme cómo fue la vida de Danny antes de volver a Nueva York. Construí eso en mi imaginación para que cuando regresara a la ciudad tuviera algo a lo que resistirse. Danny es muy inocente al pensar que puede volver, reclamar su empresa, recuperar a sus amigos y que va a poder encajar en el lugar en el que alguna vez vivió cuando era chico. Lo que encuentra al regresar es que el mundo no es tan sencillo como él esperaba. Es mucho más despiadado y competitivo. Siempre hay alguien que va a intentar aprovecharse de Danny y él no creció acostumbrado a eso. Así que tiene que aprender de una forma muy dura y rápida a no ser tan confiado e ingenuo."
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z2ENTYVZHRF2TPY7UFH5P57GYE.jpg)
El entrenamiento en distintas artes marciales fue muy duro, según cuenta el actor, pero el esfuerzo le demostró que podía hacer mucho más de lo que se imaginaba. "Es increíble lo que podés lograr física y emocionalmente si te concentrás por completo. Fueron seis meses de filmación muy intensos, cinco o seis días por semana, entre 12 y 14 horas por día. Tuve que aprender a hacer escenas de riesgo, entrenar y aprender diálogos. Es una perspectiva abrumadora, pero aprendí que una vez que lo estás haciendo seguís adelante y podés aguantar mucha presión. Te da mucho orgullo poner el 110 por ciento de toda tu energía y esfuerzo en un papel y que eso después rinda sus frutos."
Uno de los aspectos más interesantes de Iron Fist es que tiene en su centro a un superhéroe que no se basa sólo en la fuerza física y la inteligencia, sino también en lo espiritual. La búsqueda de conectarse con lo trascendental es algo que el actor comprende y que lo llevó a interesarse en la meditación aun antes de encarar este personaje.
"Siempre me interesó la meditación e investigar qué es la conciencia -explica Jones-. Toda la vida he tenido intereses existenciales. Así que cuando apareció la posibilidad de interpretar este papel lo primero que me llamó la atención fue que era un personaje que estaba en una especie de búsqueda existencial y que toma creencias y prácticas budistas. No hemos visto mucho de esto en televisión y definitivamente no lo vimos demasiado en superhéroes. Lo que no me gusta de los superhéroes es ese poder agresivo y de «macho». Iron Man, el Capitán América, son todos estereotipos del superhéroe muy macho; en cambio, el poder de Danny viene de una fortaleza interior mucho más tranquila y disciplinada. La fuerza que emplea proviene de su voluntad indomable y eso me gustó mucho. También me interesaron las contradicciones que eso conlleva. Él intenta perseguir este objetivo de ser un guerrero espiritual, disciplinado y entrenado, pero al mismo tiempo es un chico que perdió a sus padres y no tiene idea de lo que quiere del mundo o hacia dónde va. Estas fuerzas opuestas crean mucha tensión, algo que para un actor es muy divertido de interpretar".
En estos primeros 13 episodios de la serie seremos testigos de cómo Finn Jones se transforma en Danny Rand y cómo éste se convierte en el superhéroe Iron Fist. Ahora sí, algunos de los secretos empiezan a ser revelados.
Los cuatro defensores
Iron Fist es la última en estrenarse de las series de los cuatro superhéroes de Marvel que protagonizarán The Defenders. Danny Rand se unirá a Daredevil, Luke Cage y Jessica Jones para luchar contra una amenaza en la ciudad de Nueva York. Los detalles de la serie conjunta se mantienen en estricto secreto, pero se sabe que Netflix la estrenará este año, tendrá ocho episodios y Sigourney Weaver será la villana.