Diez capítulos y nada más: de qué trata la nueva serie coreana que es un éxito en Netflix
La plataforma de streaming estrenó la producción asiática el 25 de febrero y ya se convirtió en la tercera más vista de habla no inglesa; de qué trata este drama
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MPEWO34WFBFSLOH7TYS7MMZRGU.jpg)
Luego del éxito de El Juego del Calamar, Netflix apostó por otra serie surcoreana y tiene la expectativa de que consiga grandes niveles de audiencia en todo el mundo.
Después de que la producción dirigida por Hwang Dong-hyuk alcanzara sorpresivamente convertirse en líder de los rankings de audiencia, la plataforma de streaming encontró una interesante fuente de contenido en el país asiático.
En esta oportunidad, el título que llegó al catálogo es Tribunal de menores. La serie es un drama y está dirigida por Jong chan Hong y tiene el trabajo en el guion de Kim Min-suk. La temporada está compuesta por diez capítulos de 60 minutos cada uno.
De acuerdo a la sinopsis oficial de Netflix, la historia se centra en Shim Eun-seok, una jueza muy importante que siente un fuerte rechazo por los delincuentes juveniles. En ese contexto, su vida se complica cuando la designan para un juzgado de menores del distrito de Yeonhwa.
Durante los distintos episodios, la jueza enfrenta casos muy complejos y graves de jóvenes. Para realizar su labor, debe contrastar entre sus creencias personales y lo que impone la ley. A medida de que avanza la temporada, la magistrada se irá dando cuenta de que detrás de cada uno de los delincuentes juveniles hay un entorno que lo llevó a ese accionar y un complejo entramado social.
Además de sus propias investigaciones, que a veces requieren más tiempo de lo previsto para encontrar a todos los responsables en las vidas de los jóvenes, Shim Eun-seok también deberá enfrentarse a la presión de Kang Won-joong, el representante del tribunal que tiene aspiraciones políticas e intenta imponer cierta impronta en la resolución de los casos.
Con mucho énfasis en mostrar la legislación que rige en Corea del Sur, la serie realiza un análisis bastante incisivo sobre cómo se manejan en este tipo de casos en el país asiático. Aunque podría encontrarse algún tipo de similitud en el retrato que se muestra de la sociedad, es bastante diferente a las producciones coreanas que se vieron hasta el momento en Netflix.
El elenco está integrado por: Kim Hye-soo como Shim Eun-seok; Kim Mu-yeol como Cha Tae-joo; Lee Sung-min como Kang Won-joong; y Lee Jung-eun como Na Geun-hee.
La participación de la actriz protagonista marca el regreso de una de las figuras más reconocidas en el país asiático. Luego de unos largos cuatro años de ausencia en televisión, Kim Hye-soo se muestra nuevamente en pantalla para personificar al personaje principal. Por su parte, quienes disfruten de las producciones provenientes del país asiático podrán volver a Kim Mu-yeol, actor que estuvo presente en la película de ciencia ficción de Netflix Space Sweepers, que recibió críticas variadas y fue elogiada principalmente por la calidad y el uso de efectos especiales.
Todos los capítulos fueron estrenados al mismo tiempo el 25 de febrero. La recepción del público hasta el momento fue muy buena, llevando a la producción al tercer lugar del ranking semanal para series de habla no inglesa en la plataforma de streaming.
Temas
Más leídas de Espectáculos
Tenía 31 años. Murió la cantautora Karina Vismara: adiós a una voz folk y melancólica
“Estoy rascando en el fondo de la olla”. El duro momento económico que atraviesa el músico José Larralde
TV. Calabró defendió a Canosa y arriesgó un pronóstico sobre el futuro de Fantino en América
Canta Conmigo Ahora. Una drag queen sorprendió con la canción que eligió y rompió el récord de votos
Últimas Noticias
Disney+. Cinco razones por las que la plataforma de streaming superó a Netflix en número de suscriptores
Jennette McCurdy. La dura historia de la estrella infantil: de los abusos sufridos en iCarly a la violencia de su madre
Los imperdibles del mes. Series de agosto: qué ver en Star+, HBO Max, Disney+ y más
Netflix. Sandman es una adaptación muy fiel del cómic de culto que sin embargo, se queda corta ante el original
Netflix. Woodstock 1999: cómo el ánimo de lucro irracional convirtió en un infierno el sueño hippie
Así no. Cinco series que fueron canceladas y dejaron un final abierto para indignación de sus fans
Tenso ida y vuelta. Peter Jackson, director de El señor de los anillos, fue ignorado por la producción de una nueva serie
Proyecto televisivo. Keanu Reeves se queda con el papel que Leonardo Di Caprio soñó durante una década
Las mejores series del año (hasta ahora). Espías, detectives, adolescentes enamorados, policías corruptos y estrellas de cine
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite