Diez cosas que no sabías de Mad Men
Enterate de las curiosidades de una de las series favoritas para los premios Emmy, que se entregan el domingo
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZDHLA3NOPVENBFCHERE7RHWFD4.jpg)
Comenzó con un bajo perfil allí por 2007, cuando pocos productores querían apostar a una serie que se situaba medio siglo atrás. Pero las complicadas relaciones detrás de la agencia de publicidad Sterling Cooper, donde no falta el alcohol ni los cigarrillos y sobra la competencia y la tensión resultó ser un éxito. Mad Men logró desde un pequeño canal estadounidense llegar a todo el mundo y comenzó a cosechar galardones desde su primera temporada. A dos días de la entrega de los premios Emmy, para el que se perfila como uno de los favoritos con 19 nominaciones (entre ellos, el cuarto galardón consecutivo como mejor drama), te contamos algunas curiosidades del drama del momento.
1. Mad Men nació varios años atrás. Siete antes de su primera temporada, de hecho: en el año 2000. Dos años después, Mathew Weiner le acercó la idea de la agencia publicitaria de los 60 al productor David Chase, pero él decidió que el guionista debía sumarse al equipo que concibió Los Soprano, que resultó ser un éxito. Así fue como recién en la última temporada de la serie de mafiosos, Weiner grabó el piloto de Mad Men, en el que sólo aparecía su nombre en los créditos ya que los actores eran todavía ignotos. A pesar del mote de "De los creadores de Los Soprano", no logró cautivar a las grandes cadenas y terminó en un canal menor, AMC, motivo por el cual no tuvo gran audiencia en un principio, hasta convertirse hoy en una de las preferidas de los críticos y el público.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XCICSZAJWNAJHC5G2I2UYBNQBU.jpg)
2. Para los despistados que aún no lo saben: el nombre de la serie surge de la calle en la que está ubicada la agencia, y una de las más sofisticadas de Nueva York: la Avenida Madison. Pero, además, el nombre juega con su significado en inglés: Mad Men significa "Hombres locos".
3. La apertura, aquella en la que una figura que es claramente Don Draper cae desde un edificio es un homenaje al film Vértigo, de Hitchcock, en un paralelismo con el detective Scottie del reconocido director. Además, el vacío y el contexto en el que cae el personaje es una referencia a otra película que marcó historia del cine: Matrix.
4. John Slattery, con una extensa carrera que se consolidó en Mad Men, en realidad fue al casting en busca del papel principal, de Don Draper. Sin embargo, los creadores veron en él el perfecto perfil para interpreter al vicioso Roger Sterling, y no se equivocaron.
5. Como en todas las series, siempre hay perlitas detrás del elenco. Por ejemplo, Talia Balsam, que interpreta a Mona Sterling, la ex esposa de Roger (John Slattery), es la actual mujer del actor en la vida real. Además, el pequeño Glen Bishop, el niño que tiene una especial conexión con Betty Draper y que apareció esporádicamente en seis capítulos desde la primera temporada, es Marten Holden Weiner, el hijo del creador, Matthew Weiner.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H56OPVA7PVAF7CBW2DIM7NLQZQ.jpg)
6. Algo que probablemente no escapó a los más observadores es que Bobby Draper no fue siempre el mismo. El más pequeño de los Draper pasó por la piel de distintos niños actores: primero fue Maxwell Huckabee, luego Aaron Hart (quien, gracias a su paso por Mad Men, se convirtió en el actor más chico en recibir un premio SAG, del sindicato de actores) y, desde la tercera temporada, es Jared Gilmore.
7. En la tercera temporada aparece Suzanne Farrell (Abigail Spencer), la maestra de Sally Draper (Kiernan Shipka). En su primera escena, aparece bailando junto a sus alumnos una coreografía con cintas alrededor de un caño. La realidad es que le dieron ese nombre a la profesora en homenaje a una reconocida bailarina del American Ballet de los 60 con el mismo nombre.
8. La fachada del edificio donde se encuentra la agencia Sterling Cooper es el mismo que en la película Network, de 1976, sirvió de frente para la sede de la ficticia cadena televisiva UBS.
9. El año pasado, el lanzamiento del libro Guía de Mad Men, reyes de la Avenida Madison permitió conocer un poco más a la serie. Entre las revelaciones, nos enteramos que los cigarrillos no tienen nicotina. Un dato no menor para la serie en la que ele cigarrillo y el alcohol son prácticamente protagonistas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4KXGSP7PN5HR3GCOBA7QUH3F5E.jpg)
10. Además del libro, el año pasado el éxito de la serie también inspiró otro negocio. Gracias a un acuerdo con la marca Mattel, a la que pertenecen las muñecas Barbie, los personajes de Don y Betty Draper, Roger Sterling y Joan Holloway tienen su versión en miniatura.
Mirá el trailer de la próxima temporada (que llegará en 2012)
Participación.
Temas
Más leídas de Espectáculos
"Estoy orgullosa". María Becerra mostró el notable cambio físico que logró con seis meses de entrenamiento
"No quiero plásticos en el cuerpo". Fue una de las modelos más buscadas, pero se replanteó todo y se quitó los implantes mamarios
Leo Montero y Malu. 18 años de amor, cuartos separados, veganismo y una decisión en la que coinciden