El ministerio de Cultura destinará 75 millones para el teatro independiente
La línea de subsidios apunta a mitigar los efectos que la pandemia en 600 salas de todo el país; debido a los protocolos sanitarios en la Ciudad, el circuito alternativo no ha podido reanudar sus funciones
2 minutos de lectura'


El viernes, parte del circuito del teatro comercial porteño volvió a abrir puertas luego de 63 días. Pocas horas antes de esta nueva reapertura que permite trabajar a las salas con una capacidad máxima del 30 por ciento -así lo estableció el gobierno porteño; a nivel nacional está permitido el 50 por ciento- buena parte de la plana mayor del ministerio de Cultura de Nación y del Instituto Nacional del Teatro anunciaron desde el CCK una nueva línea de subsidio destinado al circuito independiente, el más golpeado de toda la actividad, y que todavía no ha podido volver a la actividad en la ciudad.
Mediante el Plan AmpliAR Podestá se pondrán a disposición unos 75 millones de pesos para brindar apoyo económico a más de 600 salas teatrales independientes de todo el país. El anuncio contó con la participación del ministro de Cultura, Tristán Bauer, el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda, y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano, entre otros.
De la nueva convocatoria podrán participar salas o espacios de teatro independiente que integren el Registro Nacional del Teatro Independiente, con una capacidad máxima de 300 localidades y al menos 2 años de estabilidad. Los establecimientos que resulten seleccionados recibirán un monto base de 100.000 pesos cada uno y un monto suplementario de 40.000 pesos para aquellos que funciones en espacios alquilados.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
- 1
Vanesa González: sus inicios en Temperley, la nueva obra con Gonzalo Heredia y las propuestas audaces que rechazó
- 2
El Barbero de Sevilla, en versión infantil: “Los niños tienen que apropiarse de la lírica”
- 3
Vacaciones de invierno: son furor, sus canciones son escuchadas por millones en YouTube y ahora estarán en el teatro
- 4
Luego de sus cinco ediciones, la Bienal de Arte Joven, pensada para creadores sub-32, pasó a ser cosa del pasado