El futuro del Instituto Nacional del Teatro: una polémica entre las salas independientes, las redes y el Congreso
Mientras el secretario de Cultura fue considerado “persona no grata” por el sector alternativo, comienza un festival artístico en defensa del organismo de fomento
5 minutos de lectura'

El futuro del Instituto Nacional del Teatro (INT), el organismo de fomento al teatro independiente creado por ley hace 27 años, se debate en estos días en los medios, en el Congreso Nacional, en despachos oficiales, en la Justicia y hasta en las salas alternativas con un festival de carácter federal que se inicia este jueves. Cuando a fin de mayo el Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el decreto 345/2025, que planea convertir al INT en una dependencia centralizada, inmediatamente diversas entidades teatrales interpretaron esa intención como un pérdida de la autonomía que rige el funcionamiento. Como parte de la política impulsada por Leonardo Cifelli, secretario de Cultura de la Nación, el INT pasaría a ser una unidad organizativa de la misma Secretaría, disolviendo de este modo a su Consejo de dirección, cuyos miembros regionales y provinciales son elegidos por concurso.
Como rechazo a la postura oficial, entidades como la Asociación Argentina de Actores, ATE Cultura y Artei, el organismo que reúne a las sala alternativas, hace un mes realizaron un multitudinario abrazo a la sede del INT que culminó con un despliegue policial para despejar la Avenida Santa Fe en un mediodía de domingo. “El decreto es un intento de desmantelar a una institución que construyó durante décadas una red federal de creación, producción, formación y circulación del teatro en todo el país. El INT es un derecho conquistado que hoy está en riesgo”, habían anticipado los organizadores del abrazo días antes, en el marco de una conferencia de prensa.

Este miércoles, la realidad de este organismo debía llegar a la Cámara de Diputados, en medio de un amplio temario, para los decretos 345 y 346 sean discutidos. Mientras en el recinto se cruzaban opiniones y temas, en la calle actores y gestores de salas manifestaban el descontento con las medidas gubernamentales.
El debate sobre el INT venía cobrando intensidad en los últimos días. De hecho, en la reciente entrega del Martín Fierro de Teatro, la preocupación por el Instituto quedó expuesta en los discursos de varios de los galardonados. Al momento de recibir su estatuilla, Pilar Gamboa, ganadora del premio por su labor en Sombras, por supuesto y Parlamento, trazó el panorama de manera muy clara. “Afuera, antes de la ceremonia, se hizo una perfo de artistas jóvenes que se juntaron para decir que sin teatro no hay premiación y que defendamos al INT. Gracias al Instituto, con nuestro grupo, Piel de Lava, con las obras de Rafael Spregelburd y con tantas otras pudimos llevar teatro a un montón ciudades del país. Por eso, hay que defender al INT. No van a poder con el teatro y, sobre todo, van a ganar la batalla si se nos va el entusiasmo. Militemos el entusiasmo de juntarnos y seguir pensando todo esto que hacemos", afirmó, ante el aplauso de la platea.

En sintonía con la reflexión de Gamboa se sumó, entre tantos otros, la voz de Gabriel Goity, el actor que fue galardonado con el Martín Fierro de Oro. “No desfinancien el INT, es un error. No se equivoquen, es fundamental”, afirmó el protagonista de Cyrano desde el escenario.
Ayer, Sebastián Blutrach, dueño del Teatro El Picadero y presidente de Aadet, la entidad que nuclea al sector del teatro comercial; escribió en las redes sociales un largo posteo en el cual analizó la labor del INT. Concluye de este modo: “El presupuesto destinado al Instituto es ínfimo, y el retorno que le da a la cultura a la sociedad -en términos del PBI- supera ampliamente lo que recibe. Cuidemos los organismos. Cuidemos al INT. Mimémoslo y trabajemos para mejorarlo. No lo vaciemos sin sentido”.
La respuesta del Secretario
Desde su propia cuenta en Instagram, Leonardo Cifelli copió el texto de Blutrach, al que la agregó una especie de sello de color rojo que dice “fake news”. A tono de tantos otros posteos en los cuales funcionarios del Gobierno y sus aliados en las redes desacreditan a las voces críticas, Cifelli sumó comentarios desafortunados sobre el reconocido productor y gestor. Como una nota a pie de página, agregó: “El INT no cierra ni pierde sus asignaciones específicas. Lo que conseguimos con estos decretos es quitar burocracia y eliminar acomodos del camino para que la plata llegue efectivamente al teatro”.
Artei, la agrupación que congrega a las salas alternativas -que ya presentó un amparo ante la Justicia en rechazo al decreto-, se solidarizó con Blutrach. En un comunicado, señalaron: “Siendo funcionario público, si tiene conocimiento de ‘acomodos’ debe denunciarlo en la Justicia o, de lo contrario, el que incurre en un delito es él. Por todo esto, la asamblea de Artei decidió declarar persona non grata a Leonardo Cifelli”.
Lejos del escenario de las redes sociales, el mismo teatro está poniendo el cuerpo en escenarios teatrales de diversas salas de país en el marco del Festival ENTRÁ (Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa) que se inicia este jueves y que culmina el miércoles 9 de julio. Se trata de un festival federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro, en defensa del Instituto Nacional del Teatro. De éste forman parte unos 350 espectáculos de teatro, danza, música, circo y performances, con funciones a la gorra.
En el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, dentro de la nutrida programación están afectadas salas como Moscú Teatro, El Extranjero, Roseti, Planta Inclán, El Método Kairós, Timbre 4, El Excéntrico de la 18, Dumont 4040 y Zelaya, entre otros.
Mientras este festival nacido como reacción a la iniciativa del Gobierno afila su funcionamiento, el debate en el Congreso continuaba en medio de posiciones opuestas, gritos y acusaciones diversas. Pero a las 17 del miércoles, se levantó la cesión por falta de quórum. De todas maneras, el futuro del Instituto Nacional del Teatro sigue ocupando un lugar central entre los hacedores de la escena.
Otras noticias de Instituto Nacional del Teatro
- 1
Nicki Nicole disfruta del sol de Ibiza mientras crecen los rumores de reconciliación con Trueno
- 2
Daddy Yankee está de vuelta, pero cambió su nombre por problemas legales con su exesposa: ¿cómo se llama ahora?
- 3
Víctor García: ascenso y caída del genial director tucumano que trabajó con Anthony Hopkins y revolucionó el teatro del mundo
- 4
Murió la cantante y compositora de folklore Luvi Torres