Traspié para Felipe Fort: la empresa rechazó la golosina con la que quería homenajear a su padre
El hijo de Ricardo Fort dio detalles sobre sus planes para el futuro de Felfort tras regresar de sus vacaciones
LA NACION:quality(80):focal(828x568:838x558)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BAGBDYO2XFHNJK6I5VFNZWXTPM.webp)
Felipe Fort, hijo de Ricardo, el recordado (y mediático) empresario chocolatero, habló el miércoles sobre el rol que cumplirá dentro de la fábrica de su padre y sus deseos de homenajearlo a través de los productos de Felfort.
Tras sus vacaciones en Estados Unidos, el joven regresó a la Argentina y se topó en el aeropuerto con un gran número de periodistas, quienes lo interrogaron acerca de su “futuro empresarial”. En declaraciones a distintos medios, y como ya había dicho en anteriores entrevistas, planteó la posibilidad de formar parte del directorio de la tradicional compañía de golosinas.
Consultado sobre los cambios e innovaciones que le gustaría introducir en los distintos artículos que fabrica la compañía familiar, mencionó el deseo de “hacer un Marroc más grande”.
Además, reconoció que quería producir una alternativa de Dos Corazones e insistió: “que venga con frases de Ricky”. Sin embargo, admitió que las decisiones no las toma él y que, en gran parte, la empresa continúa siendo manejada por su tío Eduardo Fort.
“Para algunas cosas me dieron el visto bueno pero para otras cosas no”, resumió y agregó: “Hablé sobre los Dos corazones con las frases de Ricky me dijeron que no, pero el Marroc está más encaminado”. Tampoco lo dejaron implementar modificaciones al chocolate Jack.
Felipe había sugerido reemplazar las sorpresas que trae esta golosina por pequeñas figuras de “El Comandante”, como muchos llamaban afectuosamente a su padre. Nuevamente, la propuesta no fue del agrado del directorio. “Con Eduardo charlamos las ideas y me dicen vamos viendo. Si le gusta me lo dice y sino también”, contó.
En medio del revuelo por su llegada al país, se pronunció también sobre las recientes declaraciones de su primo Thomas Fort, quien consideró que el joven no estaba capacitado para dirigir la empresa. “La realidad es que no tengo ningún estudio, estoy estudiando pero no terminé nada. Tiene razón”, se sinceró.
Durante sus últimas palabras dirigidas a la prensa, Felipe se corrió del ámbito empresarial y celebró el futuro estreno de una serie documental sobre la vida de su padre. “Es una de las cosas por las que vuelvo. Tengo que hacer unas voces y ya está todo encaminado”, dijo con entusiasmo y anticipó: “Llegará a finales de año”.
LA NACIONOtras noticias de Hoy
Según datos del FMI. Cuáles son los 10 países más ricos del mundo
Inteligencia. “Pepe” Albistur suena como reemplazante de Rossi en la AFI, pero el Presidente optaría por una funcionaria de “perfil técnico”
La pelea por la herencia. Aracre salió al cruce de Lacunza: "No se juega con fuego si no te gusta quemarte"
Más leídas de Espectáculos
"Hubo un problema de armado". La obra de Flavio Mendoza en el Luna Park se interrumpió por los abucheos del público
Gran Hermano. Un sobre rojo que lo cambia todo, y la confirmación de los tres finalistas
“Los reyes de la pista”. El baile viral de Darín y Lali en el cumpleaños sorpresa de Fito Páez
La noche más emotiva. Romina es la última eliminada y los tres finalistas de Gran Hermano ya tienen fecha para la gran definición