Violeta Rivas: una primera dama del musical
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZR25QOW3OJBQRINWFEC5UG6NXE.jpg)
La ductilidad de Violeta Rivas para la actuación, ganada a través de sus trabajos televisivos, la llevó también al teatro, concretamente a la comedia musical. Su primer trabajo en el género fue en 1966, en la cabalgata musical arrevistada Buenos Aires canta al mundo, de Mariano Mores, Francisco Carcavallo y Martín Darre, en la que encabezaba el elenco, segundada por Ubaldo Martínez, Nito Mores, Alba Solís, Eddie Pequenino y Javier Portales, entre muchos otros. Pero su primer gran personaje sobre un escenario fue en 1969 y se lo dio el director y productor Carlos A. Petit. Le tocó el papel de la monja María Rainier en la primera versión local de La novicia rebelde, en el teatro Cómico de Buenos Aires y en el Auditorium, de Mar del Plata. Allí estuvo acompañada por José Cibrián, Thelma del Río, Mario Fontana, Rosa María Isusi y Ricardo Dupont, entre muchos más.
Varios años después, en 1983, trabajó en la comedia musical Para alquilar balcones, dirigida por Enrique Carreras, junto a Mercedes Carreras, Carlos Estrada, Néstor Fabián y Carlos Garaycochea, tanto en Buenos Aires como en Mar del Plata. Y su segundo gran protagónico fue de la manos del director y coreógrafo Ricky Pashkus, en la comedia musical Calle 42, en 1989. Allí encarnaba a Dorothy Brock, una diva en decadencia, a través de la cual Violeta volvió a descollar tanto en lo interpretativo como en lo vocal. Estuvo acompañada en escena por Rodolfo Valss, Daniela Fernández, Diego Jaraz, Adriana Aizemberg y un extenso elenco. Luego vino Gloria (1991), de Ángel Mahler y Jorge Santandreu, dirigida por Alfredo Zemma; y Buenas noches, aunque llueva (1994), dirigida por Enrique Carreras.
"Violeta Rivas se desenvuelve con solvencia y demuestra que, además de tener voz para el canto, su estilo se ajusta con precisión a las exigencias de un texto dramático", señaló Susana Freire en este diario en su reseña de Gloria. "Violeta Rivas es una de las voces más bellas de América y tiene canciones con ‘calderón’, finales que le permiten el lucimiento de su coloratura", dijo por su parte, el gran Leo Vanés, en las páginas de Crónica sobre el mismo trabajo.
Más leídas de Espectáculos
Se calienta el dial. Feinmann vs. Longobardi: la competencia que se viene en el prime time de la radio
Sin filtro. Marcelo Polino habló de la denuncia a Jey Mammon: “Las penas deberían ser aún mayores de las que hay”
Contundente. Virginia Gallardo se quebró al hablar de la denuncia por abuso contra Jey Mammon
En fotos. Lizy Tagliani y Sebastián Nebot festejaron a lo grande: su fiesta de casamiento no se la quiso perder ni Mirtha Legrand ni Wanda Nara