El proyecto de ley de Arizona que ofrece protección a los inmigrantes indocumentados
Dos representantes del Partido Demócrata elevaron un proyecto de nomartiva que busca cambiar la relación entre las autoridades estatales y las comunidades extranjeras; de qué se trata la SB 1362
3 minutos de lectura'

El debate sobre la inmigración en Arizona se intensificó en los últimos días con la presentación de un nuevo proyecto de ley que podría modificar la relación entre las autoridades estatales y las comunidades de extranjeros. La iniciativa, conocida como Senate Bill 1362, busca beneficiar a los indocumentados al establecer límites a la colaboración entre las agencias locales y las federales.
La presentación de la senadora Ortiz
La presentación fue realizada por la senadora demócrata Analise Ortiz. La referente progresista destacó que la medida busca garantizar que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, puedan acceder a servicios esenciales y colaborar con las autoridades locales sin temor a represalias. “Nadie debería vivir con miedo de que sus actividades diarias los expongan a una deportación”, declaró la representante del pueblo, según indicó ABC Arizona.

Qué establece la SB 1362 en Arizona
La SB 1362 propone restringir la participación de las agencias estatales y municipales en operativos migratorios. Entre los puntos clave de la legislación destacan:
- Prohibición de detenciones por estatus migratorio: establece que las agencias del orden no podrán detener a una persona basándose en su estatus migratorio o en violaciones de la ley de inmigración civil federal.
- Limitación del uso de recursos estatales: las fuerzas del orden no podrán utilizar fondos, personal o instalaciones estatales para hacer cumplir las leyes migratorias federales.
- Restricciones en el acceso a bases de datos: establece que las autoridades federales no podrán acceder a bases de datos municipales y estatales con fines de aplicación migratoria.
- Prohibición de acuerdos de colaboración: establece la anulación de convenios previos con el gobierno federal para la aplicación de leyes de inmigración a nivel local, incluidos aquellos bajo la sección 287(g) del Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
La legislación también impediría que hospitales, refugios y otras instituciones gubernamentales compartan información migratoria de los solicitantes de servicios, excepto cuando sea necesario para administrar beneficios estatales.

El proyecto surge en respuesta a una ley contra la migración
La SB 1362 se presenta como respuesta al proyecto de ley SB 1164 promovido por legisladores republicanos y conocido como “Arizona Immigration, Cooperation and Enforcement Act”. Esta iniciativa busca hacer obligatoria la colaboración entre las agencias locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
De esta forma, mientras que el SB 1164 aboga por una política de inmigración más estricta, el SB 1362 busca distanciar a las autoridades estatales del cumplimiento de leyes federales. Esta diferencia marca un punto clave en el debate legislativo en Arizona. "El aprobar leyes que criminalizan a nuestra comunidad inmigrante por simplemente existir es inaceptable. Es inhumano y no es lo que deberíamos ser como estado”, consideró Ortiz.

Trabas a la aprobación de la SB 1362
La aprobación de la SB 1362 enfrenta un camino complicado en un Congreso estatal controlado por el Partido Republicano. De acuerdo con el medio mencionado, legisladores como John Kavanagh, del Distrito 3, han expresado su oposición. Su argumentando es que “las leyes de inmigración deben ser aplicadas de manera uniforme y no pueden depender de decisiones locales”.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Vinculados al Tren de Aragua. Revés para Trump: un juez ordenó liberar a una pareja de migrantes de Venezuela
Indignación. Es ciudadano americano, fue de visita a Arizona y el ICE lo detuvo por casi 10 días
Sueño americano. Es mexicana, migró a EE.UU. y revela qué trabajos se pueden conseguir sin un estatus legal
- 1
El Vaticano anuncia que el cónclave para elegir al próximo papa será el 7 de mayo
- 2
Un comerciante atropelló con su camioneta a dos motochorros que acababan de robarle
- 3
Bajo el radar, Kicillof alista un frente electoral ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina
- 4
Senado: entretelones del acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para no avanzar con la sanción de ficha limpia