En California: una ciudad de mayoría latina se defiende de las redadas del ICE
Tras la creciente presencia de agentes en sus parques, el Ayuntamiento de Montebello aprobó por unanimidad un fondo de US$100 mil para las familias afectadas
3 minutos de lectura'

El Ayuntamiento de Montebello, California, aprobó el miércoles una resolución para destinar US$100 mil al nuevo Programa de Servicios Humanitarios, una iniciativa local que busca brindar apoyo directo a familias afectadas por redadas de inmigración. La propuesta ofrece talleres sobre derechos legales y servicios de gestión.
Montebello lanza el Programa de Servicios Humanitarios con una inversión de US$100 mil
El consejo respaldó la resolución por unanimidad la semana pasada durante una reunión especial. La iniciativa, gestionada por el personal municipal, brindará servicios de apoyo dirigidos a familias directamente afectadas por las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el área.
Según indicó San Gabriel Valley Tribune, las solicitudes serán tratadas con confidencialidad, conforme a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (Hipaa, por sus siglas en inglés).

Durante la jornada, el alcalde Salvador Meléndez afirmó: “Las recientes redadas del ICE dejaron a muchas familias desgarradas, traumatizadas y sin una red de seguridad. Dondequiera que estés en la esfera política, está mal separar a las familias”.
La ciudad de Montebello se encuentra a unos 16 kilómetros al sureste del centro de Los Ángeles y, según indican los datos demográficos de la localidad, alberga una población mayoritariamente hispana. Más del 80% de sus residentes son latinos: 47.906 de un total de 59.819.
Meléndez agregó: “Somos familias trabajadoras y miembros de la comunidad que merecemos estabilidad y dignidad sin importar nuestro estatus migratorio”.
Así fueron las redadas del ICE en Montebello
El anuncio se produjo en un contexto de preocupación en la comunidad tras la presencia de agentes de ICE en parques locales. El 20 de junio, funcionarios de la ciudad confirmaron los reportes sobre actividad de agentes en espacios públicos y, como medida preventiva, cancelaron un evento cinematográfico.

“Estamos cancelando la noche de película en el evento de piscina que estaba programado para tener lugar en el Centro Acuático George Hensel el sábado 21 de junio de 2025. No hay otros eventos especiales programados en nuestros parques para este fin de semana. Pedimos paciencia y comprensión del público mientras abordamos la presencia de ICE en nuestras instalaciones”, indicaron en la cuenta oficial de Facebook.
Tanto la ciudad como el Departamento de Policía de Montebello afirmaron en un comunicado que no participan, ni colaboran, ni asisten en operativos de control migratorio. “No estamos alojando a personas detenidas por ICE, ni estamos trabajando con agencias federales de inmigración”, afirmaron.
A pesar de que la localidad está obligada a cumplir con las leyes estatales y federales, “mantiene su compromiso de actuar con transparencia, equidad y respeto por los derechos de todas las personas”.

Asimismo, la ciudad se comprometió a distribuir tarjetas rojas a los residentes de Montebello, con el fin de que conozcan sus derechos y sepan cómo actuar en caso de que algún agente del ICE se acerque o intente realizar una intervención. Estas tarjetas se entregan gratuitamente en distintos puntos de la ciudad:
- Ayuntamiento de Montebello
- Centro Juvenil Cathy Hensel
- Centro de Senior de Montebello
- Centro Acuático George Hensel
- Estaciones de bomberos de Montebello
- Oficina de Parques y Recreación
Otras noticias de Agenda EEUU
La vía para el “sueño americano”. La nueva estrategia de Trump para imponer el inglés como único idioma oficial en EE.UU.
Aumento de redadas en California. Los defensores de inmigrantes se preparan para avanzar contra el ICE
Masivo avance contra la inmigración. La justificación de este funcionario de Trump ante las deportaciones del ICE
- 1
Cuál es la peor localidad del conurbano para vivir, según un estudio de la UBA
- 2
Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particulares
- 3
Accidente en Villa Traful | El crudo relato de una de las víctimas que pudo rescatar a su esposa: “Me pedía que no la soltara”
- 4
Ranking QS: Buenos Aires es la mejor ciudad para estudiar de América latina