Es oficial: anuncian una ola de calor inminente en California y podría llegar a partir de esta fecha
Las temperaturas del Estado Dorado serán sofocantes durante esta semana; las zonas más afectadas serán los valles interiores, aunque la costa también tendrá registros por sobre la media estacional
3 minutos de lectura'

Una ola de calor se aproxima con fuerza a California. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó un marcado ascenso de las temperaturas a partir de este martes, con máximas que podrían alcanzar los tres dígitos en el Valle de San Fernando y otras zonas del interior del sur del estado.
Las zonas más afectadas por el calor sofocante en California
Las temperaturas más elevadas golpearán principalmente los valles interiores del condado de Los Ángeles, donde el calor superará ampliamente los 90 °F (32 °C) e incluso podría escalar hasta los 100 °F (38 °C) o más en áreas como Woodland Hills y Canoga Park. Así lo explicó el Servicio Meteorológico Nacional en Oxnard, oficina que advirtió que este fenómeno se desarrollará con intensidad creciente en la primera mitad de la semana.

Las áreas específicas donde el calor resultará más extremo incluyen:
- Valle de San Fernando: se prevén máximas de hasta 100 °F (38 °C), especialmente en Woodland Hills y Canoga Park, las zonas tradicionalmente más calurosas del área metropolitana de Los Ángeles.
- Valle de San Gabriel y Valle de Santa Clarita: experimentarán condiciones similares, con temperaturas en el rango de los 90-100 °F (32-38 °C).
- Palm Springs: alcanzará el pico de calor con una temperatura proyectada de 105 °F (40,5 °C) el jueves.
Estas cifras representan un riesgo para la salud, sobre todo en sectores donde la sombra y el acceso al aire acondicionado son limitados.
Temperaturas récord también en zonas costeras de California
Aunque las regiones cercanas al océano suelen mantenerse más frescas debido a la brisa marina, esta semana también presentarán registros inusuales. Algunos puntos de la costa podrían igualar o incluso romper marcas históricas para el mes de mayo.
Entre las localidades que podrían alcanzar valores extremos se destacan:
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX): se espera una máxima de 78 °F (25,5 °C) el miércoles, que igualaría el récord vigente para un 21 de mayo.
- Aeropuerto de Long Beach: podría llegar a los 87 °F (30,5 °C), otro posible récord.
- Santa Bárbara: alcanzaría los 79 °F (26 °C), lo que también representaría un valor tope para esta época del año.
Aunque el calor en estas zonas no será tan abrasador como en el interior, aún representa un incremento respecto de los valores habituales y podría afectar a turistas y residentes que no estén acostumbrados a este tipo de clima.
Cuáles son las recomendaciones ante las altas temperaturas
Desde el Servicio Meteorológico Nacional insistieron en la necesidad de tomar precauciones, especialmente en las zonas interiores, donde las temperaturas alcanzarán niveles críticos. Las autoridades pidieron modificar rutinas y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas.
Entre las principales recomendaciones se destacan:
- Evitar actividades físicas exigentes al aire libre entre las 10 hs y las 18 hs.
- Mantenerse bien hidratado y buscar lugares frescos con ventilación o aire acondicionado.
- Estar atentos a síntomas de agotamiento por calor, como mareos, debilidad o confusión.
- Revisar las condiciones climáticas locales antes de planear caminatas o excursiones en áreas naturales.
Las advertencias llegan después de lo que ocurrió el 10 de mayo, cuando una ola de calor repentina obligó a realizar múltiples rescates en senderos y zonas montañosas del sur de California, según comentaron desde Los Angeles Times.
Ese día, cuando el termómetro superó los 90 °F (32 °C), se llevaron a cabo al menos 15 rescates en el condado de Orange y otros nueve en Riverside. En Los Ángeles, un excursionista tuvo que ser evacuado en helicóptero desde las colinas de Hollywood tras sufrir un golpe de calor.
Otras noticias de Clima
Temporada de huracanes 2025. Lo que dice el reporte sobre la extraña inactividad en el océano Atlántico
Pronóstico extendido. Cómo siguen las tormentas y qué estados son afectados por la ola de calor sofocante
Trayectoria del huracán Erick. La tormenta tocó tierra en México y se degradó a tormenta tropical
- 1
Plazo fijo: crecen las colocaciones y aparece el interés en lapsos más largos
- 2
Detienen en Santa Fe a un candidato a intendente de La Libertad Avanza, acusado de defraudación
- 3
Alerta meteorológica por viento y nieve para este sábado 21 de junio: las provincias afectadas
- 4
Tomás Albornoz, el aplomo y la audacia del 10 de estos Pumas que golpean las puertas de la historia