Cinco cadenas rápidas que se destacan por ofrecer los mejores mariscos
Son numerosos los restaurantes estadounidenses que ofrecen platos como langosta, camarones y otros frutos de mar; sin embargo, hay un selecto grupo que brinda las opciones más atractivas
3 minutos de lectura'

La variedad de empresas de comida rápida en EE.UU. permite a los clientes tener muchas opciones para sus almuerzos y cenas. Una tendencia creciente son las cadenas de mariscos, que se centran en pescados y crustáceos.
Existen un cúmulo de compañías que ofrecen esta variante gastronómica. Por eso, es posible encontrar tanto buenos como malos restaurantes. Con el propósito de resaltar a los mejores, el sitio Chowhound elaboró un listado con los cinco más destacados.
Si bien presentan un servicio rápido, algunas cadenas se toman muy en serio el marisco, y ofrecen solo productos de alta calidad. Ante esto, es útil saber cuáles son esos restaurantes antes de tomar una decisión sobre dónde comer afuera. A continuación, una a una estas alternativas:

1. Ocean Prime
Ocean Prime es una gran opción en la búsqueda de una cadena de mariscos de lujo, tiene 22 restaurantes en todo Estados Unidos y se caracteriza por sus interiores elegantes, y menús centrados en los mariscos y filetes de primera calidad.
Los platos principales incluyen vieiras con risotto de parmesano o filete miñón con cola de langosta. No obstante, uno de sus aperitivos estrella es la guarnición de macarrones con queso y langosta.
La base de su filosofía son los ingredientes de calidad. La compañía colabora con agricultores, pescadores y proveedores con alto estándares.
2. Legal Sea Foods
La creación de esta empresa data del año 1950. Comenzó como un mercado familiar, y desde sus inicios ofrece mariscos ultra frescos y de primera calidad.
Originaria de Cambridge, Massachusetts, sus sucursales se expandieron. Ahora, hay más de 20 restaurantes en el este estadounidense.
La filosofía de Legal Sea Foods es “del muelle al plato”. Su sitio web afirma que obtiene el pescado fresco capturado por operadores de embarcaciones en el día. Además, cuenta con un laboratorio para asegurar que los productos estén en su mejor momento.

3. Eddie V’s Prime Seafood
Esta cadena de alta gama se especializa en mariscos y filetes. Sus elegantes sucursales tienen toques únicos, como salones de jazz y arte moderno.
Las presentaciones de sus productos son dignas de un restaurante gourmet. Opciones como los camarones salvajes del Golfo, ostras Blue Point o una deliciosa langosta llegan en avión todos los días desde las bahías del Caribe.
Los precios de Eddie V’s son elevados. Sin embargo, muchos comensales coinciden en que la experiencia justifica el gasto. La empresa no escatima en calidad ni en el tamaño de las porciones.
4. Seamore’s
La compañía nació en la ciudad de Nueva York con el objetivo de promocionar el pescado local de la costa este. Su fundador, Michael Chernow, quería crear una cadena informal que se centrara en los productos de mar sostenibles.
El pescado se captura en estado salvaje en aguas del Atlántico o del Golfo. Su portal web notifica que todo alimento que aparece en el menú sale del mar no más de 48 antes de ser servido.
En la actualidad, solo hay seis restaurantes. El menú se mantiene igual de un día para el otro, pero el tipo de marisco varía según lo que esté fresco y de temporada.
5. McCormick & Schmick’s
Desde 1979, esta compañía impresiona a los clientes por sus mariscos y filetes. Su enfoque refinado ofrece un entorno sofisticado, con platos tentadores del mar.
Es una de las pocas cadenas de mariscos que no congelan el pescado. Su página aclara que “garantizan la frescura de sus productos”. La empresa también se compromete a que sus mariscos sean criados y capturados de manera sustentable.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Oportunidad de ahorro El importante beneficio que recibirán los conductores de California en 2025 si cumplen con estas pautas
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
"Estamos marcando el ritmo". Festeja Newsom: la noticia que posiciona a California como “el cuarto país del mundo”
- 1
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 2
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 3
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”