Contra el ICE en LA: quién es la latina que cantó el himno americano en español en un partido de las Grandes Ligas
Hija de inmigrantes latinos, Vanessa Hernández forjó su carrera con un claro enfoque en la música y el baile; trabajó con artistas de renombre como Selena Gomez y Lady Gaga
4 minutos de lectura'

El nombre de Vanessa Hernández, conocida artísticamente como Nezza, comenzó a resonar aún más luego de su interpretación del himno nacional de Estados Unidos en español, con el objetivo de enviar un mensaje a la comunidad latina. El evento ocurrió el sábado 14 de junio, en el Dodger Stadium de Los Ángeles, previo a un partido de las Grandes Ligas de Beisbol. Además, sucedió en medio de un contexto marcado por las crecientes protestas frente a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Quién es Nezza: su historia y sus raíces latinas
Nacida como Vanessa Hernández el 13 de enero de 1995 en el Área de la Bahía de San Francisco, Nezza tiene raíces dominicanas y colombianas. Su carrera comenzó en redes sociales, donde su presencia creció rápidamente, impulsada por sus contenidos musicales, coreografías y videoblogs.

Se describe a sí misma como una “princesa del pop spanglish” y en su música combina géneros como R&B y pop latino, interpretados tanto en inglés como en español. De acuerdo a su descripción en Spotify, la joven se trasladó a Los Ángeles para desarrollar su carrera como cantante, compositora y bailarina.
Ha colaborado con figuras como Selena Gomez, Zendaya y Lady Gaga. Actualmente, trabaja en su primer álbum de estudio. Su canal de YouTube acumula casi 400 mil suscriptores, mientras que su sencillo “Classy” ya superó el millón de visualizaciones.
La razón por que Nezza interpretó el himno de EE.UU. en español
“He cantado el himno nacional muchas veces en mi vida, pero hoy, de entre todos los días, no pude”, explicó en un video que publicó en TikTok, al referirse a los pedidos de la producción de interpretarlo en inglés.
Lo que parecía una simple presentación en un juego entre los Dodgers y los Giants de San Francisco se transformó en una declaración pública de identidad y resistencia frente a los crecientes operativos del ICE.

La artista contó que sus padres llegaron a EE.UU. como inmigrantes ilegales y que, aunque hoy su familia cuenta con residencia legal, esa historia personal influyó en su activismo. “Sentí que tenía que hacerlo, por mi gente”, dijo en su video, visiblemente emocionada.
Su interpretación de “The Star-Spangled Banner” en español se produjo durante una jornada marcada por la tensión. Es que apenas unos días antes, las redadas de agentes de inmigración habían provocado protestas en múltiples ciudades, con epicentro en Los Ángeles.
Aunque le advirtieron minutos antes que no se le permitiría interpretar la versión en español, ella decidió seguir adelante. “No pensé que me encontraría con ningún tipo de ‘no’, especialmente porque estamos en Los Ángeles y con todo lo que está pasando”, explicó. “Lo hice de todos modos”, reconoció.

La historia detrás del himno estadounidense en español
La versión que Nezza interpretó no fue una adaptación improvisada. Se trata de “El Pendón Estrellado”, una traducción oficial encargada en 1945 por el Departamento de Estado de EE.UU., durante el gobierno de Franklin D. Roosevelt, en un intento de un esfuerzo por fortalecer las relaciones diplomáticas con Latinoamérica.
La autora de esa versión fue Clotilde Arias, una inmigrante peruana que tradujo la letra con la indicación de conservar la métrica y melodía del original. El Museo Nacional de Historia Americana destacó que esta traducción es la única reconocida oficialmente y que el trabajo de Arias representa un ejemplo de inclusión cultural y respeto por la diversidad lingüística.
El himno fue adaptado para que pudiera ser comprendido y sentido por quienes hablan español en el país norteamericano y en todo el continente. “La traducción es extremadamente fiel al original, un logro difícil, ya que el español requiere más palabras que el inglés para transmitir el mismo mensaje”, recalcó el museo.
Otras noticias de Deportes USA
- 1
Volantazo de Trump en Los Ángeles: retira 2000 miembros de la Guardia Nacional, pero Newsom quiere que se vayan todos
- 2
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 3
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 4
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos