Cupones SNAP en EE.UU.: cuánto reciben las familias y cómo solicitarlos
Existen diferentes requisitos para poder solicitar este beneficios al gobierno federal: cuáles son los pasos que las familias de bajos ingresos deben seguir para recibir la asignación
3 minutos de lectura'

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es un beneficio del gobierno de los Estados Unidos que brinda beneficios a familias para que puedan completar su presupuesto de comestibles. Su objetivo es facilitar el acceso a alimentos nutritivos esenciales para la salud y el bienestar. Pero, antes de conocer cuál es el monto del beneficio y el proceso de solicitud, es fundamental verificar si se cumple con los requisitos para acceder a la ayuda.
¿Quiénes son elegibles para los cupones SNAP?
Según el Servicio de Alimentación y Nutrición, para recibir un beneficio SNAP es necesario presentar la solicitud en el estado de residencia actual y cumplir con ciertos requisitos relacionados con el nivel de ingresos familiares. Por otro lado, si bien se trata de un beneficio federal, es cada estado el que decide los cronogramas de pagos y cobros.
Lo que sí es común para todos los estados, son los límites de elegibilidad según el ingreso familiar. Por ejemplo, el ingreso neto máximo permitido es:
- US$1255 para una persona,
- US$1704 para una familia de dos
- US$2152 para tres
- US$2600 para cuatro
- US$3049 para cinco
- US$3497 para seis
- US$3945 para siete
- US$4394 para ocho
- US$449 por cada integrante adicional

¿Cómo solicitarlo?
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) debe solicitarse en el estado donde vive la persona, debido a que cada zona tiene su propio formulario de solicitud y proceso.
Una buena forma de encontrar la oficina local es en las páginas del directorio telefónico del gobierno estatal o local bajo títulos como “Food Stamps” (Cupones de Alimentos), “Social Services” (Servicios Sociales) o “Public Assistance” (Asistencia Pública). Además, muchos estados tienen sitios web donde puedes encontrar información sobre cómo aplicar y verificar el estado de tu solicitud y cada uno tiene una línea telefónica gratuita para información sobre el SNAP. Por otro lado, el gobierno de los Estados Unidos tiene disponible un directorio estatal de recursos SNAP.El proceso de solicitud consta de tres pasos, según la Oficina de Alimentación:
- Presentación de la solicitud: una vez presentada la solicitud, la agencia estatal la procesará y te enviará un aviso indicando si se tiene derecho a recibir los beneficios en un plazo de 30 días.
- Entrevista de elegibilidad: durante este período, los aspirantes deberán completar una entrevista de elegibilidad y proporcionar pruebas de la información personal.
- Recepción de beneficios: quienes sean elegidos, podrán percibir el beneficio desde la fecha de solicitud.
¿Cuánto dinero reciben las familias?
Según la página del USDA, la asignación máxima de recursos varía según la ubicación y el número de integrantes de cada familia. La elegibilidad actual se estableció en octubre pasado y seguirá vigente hasta septiembre de 2025.
Por ejemplo, en los 48 estados continentales y el Distrito de Columbia, una familia de cinco personas recibe el mismo monto de beneficio. Sin embargo, la suma cambia para Hawái, Alaska, Guam y las Islas Vírgenes.

Estas son las asignaciones máximas para este 2025:
- Tamaño del hogar 1: US$292
- Tamaño del hogar 2: US$536
- Tamaño del hogar 3: US$768
- Tamaño del hogar 4: US$975
- Tamaño del hogar 5: US$1158
- Tamaño del hogar 6: US$1390
- Tamaño del hogar 7: US$1536
- Tamaño del hogar 8: US$1756
- Por cada persona adicional: US$220
Otras noticias de Agenda EEUU
Ahorro millonario. ¿Adiós impuestos a la propiedad? El proyecto de ley aprobado en Texas que beneficia a emprendedores
“Tuve que irme”. Melinda Gates reveló por qué se separó de Bill Gates y cuál es su situación sentimental hoy
"Milagrosamente resucitado". Así está hoy el migrante que fue deportado por error a El Salvador: el irónico mensaje de Bukele
- 1
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 2
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 3
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 4
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral