Derriba los “mitos” que creen quienes se mudan a Estados Unidos y deja un consejo vital: “No existe”
Una tiktoker peruana que se casó con un ciudadano estadounidense brindó tips para todos los que quieren seguir sus pasos; en los comentarios, le recordaron un importante detalle que no consideró
- 3 minutos de lectura'
Liliana es de Perú y en algún momento de su vida decidió emigrar a Estados Unidos para buscar trabajo. El destino tenía cosas buenas para ella y se quedó a vivir allí, por lo que ahora tiene una visión más clara del “sueño americano”. Ante su experiencia, decidió desmentir los mitos principales que hay acerca de residir en territorio estadounidense, que ella misma creyó en algún momento de su camino.
La joven comentó que, desde su perspectiva, es muy común que cuando un extranjero busca residir en el país norteamericano, lo primero que escuche de sus allegados son comentarios negativos acerca de cómo es el entorno: “Todos los que nos mudamos tenemos preguntas y no sabemos por dónde nos va a tocar empezar y nunca falta esa persona”, dijo a través de un clip en su cuenta de TikTok @liliana.ca.
Justamente esa fue la razón por la que quiso decir la realidad de aquellas especulaciones y miedos que se tienen sobre EE.UU.. Ella consideró que hay dos situaciones que siempre salen en las conversaciones a la hora de arribar a tierras extranjeras. “Uno, tienes que hacer el trabajo que los americanos no quieren hacer”, expresó y añadió: “Dos, tienes que pagar por derecho de piso”. Pero la tiktoker desmintió ambas.
El consejo vital para vivir en EE.UU.
Liliana no coincidió en que los migrantes hacen el “trabajo sucio”, así que exhortó a los viajeros a llegar con una mentalidad más positiva y en busca de oportunidades grandes. Desde su punto de vista, lo más importante es demostrar las habilidades que posee cada uno, hablar inglés e ir por los objetivos.
“Si ustedes saben que están preparados y vienen con conocimientos de su país y hablan inglés, láncense… Siempre va a haber una persona valiosa que vea tu potencial y te dé oportunidades. La verdad es que no existe la suerte, lo que existe son oportunidades y tú tienes que demostrar que estás listo y preparado para cuando éstas lleguen”, declaró.
Así que su enseñanza fue encaminada a que hay que vivir la experiencia propia y nunca basarse en los comentarios de otros. Siempre que alguien tenga bien plantadas sus metas, podrá luchar por ellas, según el tip de la tiktoker.
Los usuarios difirieron: “Hay ilegales”
Algunos usuarios le recalcaron el duro contraste que viven las personas indocumentadas en territorio estadounidense y que, por más que se esfuercen en conseguir buenos empleos, su estatus migratorio no se los permite. Así que le dejaron ver que, aunque vayan a lo grande, como ella recomendó, siempre tienen que optar por otras alternativas.
“Eso en el caso de que tienes papeles. Si no tienes papeles como muchos que llegan, obviamente debes buscar otro tipo de trabajos”, le dijo una persona en la sección de comentarios.
Y es que, de acuerdo con una investigación de este 2022 del Center for Immigration Studies (CIS), al menos 47 millones de extranjeros son los que residen en el país norteamericano. La mayoría de ellos tienen estatus legal, pero hay otros que en busca de una mejor calidad de vida ingresan fuera de la ley.
Tan solo el año pasado más de 5046 personas fueron arrestadas y acusadas de tráfico humano por “cruzar” migrantes, de acuerdo con cifras citadas por The New York Times.
Otras noticias de Estados Unidos
Se espera que la cifra aumente. Incendios en Los Ángeles: hay al menos 16 muertos y 13 personas desaparecidas
"Incompetentes". Donald Trump atacó a las autoridades demócratas que gestionan los incendios que arrasan California
Los intentos de EE.UU. de comprarla. Por qué Groenlandia es parte de Dinamarca
- 1
Así es la “mini casa” que Walmart vende por US$11.988: “Fácil de instalar”
- 2
Green Bay Packers vs. Philadelphia Eagles: hora y dónde ver en vivo el partido de la NFL rumbo al Super Bowl 2025
- 3
En Texas: la ciudad a menos de cinco horas de Dallas que se hunde a un ritmo preocupante
- 4
Así avanza la tabla de posiciones del Round Robin de la LVBP: el número mágico rumbo a la final del beisbol venezolano