Elecciones en Venezuela: Antony Blinken se mostró preocupado de que los resultados no reflejen la voluntad popular
El Secretario de Estado de los Estados Unidos volvió a hacer declaraciones este lunes, después de que la Justicia Electoral declaró ganador a Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos
2 minutos de lectura'

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, expresó el lunes su “seria preocupación” de que el resultado electoral anunciado en Venezuela no refleje la voluntad del pueblo. “Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”, declaró Blinken en conferencia de prensa en Japón, donde realiza una visita.
Blinken abordó el tema después de que la autoridad electoral venezolana, controlada por el oficialismo, diera por vencedor de los comicios al presidente Nicolás Maduro con 51,2% de los votos frente a 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia, con 80% del total escrutado.
Poco antes, Blinken pidió en un comunicado un recuento “justo y transparente” de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela.

“Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”, indicó Blinken en el comunicado.
El secretario de Estado aplaudió al pueblo venezolano por participar en la elección “a pesar de los grandes desafíos y las serias preocupaciones sobre el proceso”.

“Elogiamos su valentía y su compromiso con los principios democráticos frente a la represión y la adversidad”, agregó.
Poco antes del anuncio del ente electoral, el comando opositor había denunciado irregularidades en el escrutinio.
EE.UU. pide que Venezuela publique tabulación detallada de los votos
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió el lunes a las autoridades electorales de Venezuela que publiquen la tabulación detallada de los votos en las elecciones del domingo para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
“Estados Unidos aplaude al pueblo venezolano por su participación en las elecciones presidenciales del 28 de julio a pesar de los desafíos significativos y las profundas preocupaciones sobre el proceso”, dijo Blinken en un comunicado.
“Ahora que la votación ha concluido, es de vital importancia que cada voto se cuente de manera justa y transparente”, agregó.
Con información de AFP y Reuters.
Otras noticias de Elecciones en Venezuela
Venezuela. Qué puede hacer ahora Maduro con el poder que acumula el chavismo tras las elecciones y cómo queda la oposición
Y qué pasó las otras veces que hubo boicot. El dilema imposible de la oposición de Venezuela ante las nuevas elecciones
Tras la jura del dictador. El reclamo de Gustavo Petro a Nicolás Maduro: “Deberían haber elecciones libres en Venezuela”
- 1
Solo falta la firma de DeSantis: la nueva ley de Florida que impone restricciones a las playas
- 2
Cómo proteger dinero y bienes ante una deportación en EE.UU. frente al aumento de redadas del ICE contra migrantes
- 3
Es colombiano, ingresó con visa de turista, pero se quedó en EE.UU. y ahora figura en la lista de los más buscados por el FBI
- 4
Último aviso para los conductores de Texas: desde el 1° de julio entran en vigor las nuevas placas