Derrota en Florida para Ron DeSantis por un proyecto vinculado al deporte favorito de Donald Trump
La propuesta impulsada por la administración estatal cayó por la presión política de la ciudadanía y figuras tanto demócratas como republicanas
- 3 minutos de lectura'
El anuncio de un controvertido proyecto para incluir campos de golf en parques estatales de Florida desató fuertes críticas y provocó una enorme polémica en el estado, por la cercanía entre la iniciativa y los intereses personales del gobernador Ron DeSantis y el presidente electo Donald Trump, reconocidos aficionados de este deporte.
Aunque la propuesta inicial promovida por la administración de DeSantis, que también incluía la habilitación para albergues y canchas deportivas en estos espacios, fue finalmente retirada, su impacto genera todavía repercusiones, incluyendo un nuevo proyecto de ley diseñado para evitar iniciativas similares en el futuro.
Qué decía el proyecto sobre canchas de golf en Florida
El pasado verano, el Departamento de Protección Ambiental de Florida (DEP, por sus siglas en inglés) presentó la “Iniciativa Great Outdoors”, un plan que proponía transformar nueve parques estatales al añadir campos de golf, canchas de pickleball, cabañas y albergues con capacidad para cientos de visitantes, informó Florida’s Voice.
Entre los proyectos más polémicos figuraban tres campos de golf en el Parque Estatal Jonathan Dickinson, ubicado en el condado de Martin, y un albergue de 350 habitaciones en el Parque Estatal Topsail Hill Preserve, en el condado de Walton.
DeSantis, conocido por su afinidad con el golf, un deporte también practicado frecuentemente por Donald Trump, intentó inicialmente defender ciertos aspectos del plan, pero luego desistió.
El amplio repudio entre republicanos y demócratas en Florida
Según USA Today, las críticas crecieron rápidamente, incluyendo protestas de ciudadanos, legisladores y hasta figuras nacionales del Partido Republicano, como el senador Marco Rubio y su compañero de bancada, el exgobernador Rick Scott, quienes calificaron la iniciativa de “ridícula”.
La senadora estatal Gayle Harrell, republicana de Stuart, cuyo distrito incluye el Parque Estatal Jonathan Dickinson, expresó su rechazo a la construcción de campos de golf en la región. “Esto crea un desarrollo innecesario que afecta los recursos naturales”, señalaron críticos como el senador estatal Jay Trumbull, de Panama City.
La presión pública y política obligó a DeSantis a abandonar el plan. Según el gobernador, los campos de golf habían sido “tergiversados” y se planeaban en áreas previamente alteradas, como una antigua base militar dentro del Parque Estatal Jonathan Dickinson. A pesar de esta explicación, el proyecto fue archivado tras solo unas semanas de discusión.
Reacción: qué plantea el proyecto de Ley de Preservación de Parques Estatales
En respuesta al polémico plan, la senadora estatal Harrell presentó el proyecto de “Ley de Preservación de Parques Estatales” SB 80, que busca impedir futuros intentos de modificar los usos recreativos de los parques estatales con actividades como el golf, el pickleball o el tenis.
La propuesta también establece límites claros para proteger los recursos naturales y culturales de los parques, donde prioriza actividades como el senderismo, la pesca, el ciclismo y el camping.
Además, la propuesta exige que el DEP desarrolle planes de gestión de diez años para cada parque estatal, con la participación de grupos asesores y audiencias públicas. Este requisito busca garantizar transparencia y un manejo sostenible de las tierras protegidas.
De aprobarse, la ley entraría en vigor en julio de 2025 y será un contrapeso a iniciativas similares a la promovida por el DEP. También marcaría un hito significativo en la relación entre los legisladores y la administración de DeSantis, hasta ahora casi siempre alineada con las decisiones del gobernador.
Otras noticias de Agenda EEUU
Seis leyes. Qué le pide a Trump el Consejo Hispano de la Construcción para dinamizar el mercado
En vivo. Cómo siguen los incendios en California, hoy: se espera que el fuego empiece a ceder en Los Ángeles
E-Verify. El requisito “extra” que es obligatorio en Florida para trabajar: la contratación es irregular si no se cumple
- 1
Cómo es el auto que manejará Colapinto en Alpine y qué dijo el CEO de Renault tras concretarse el pase
- 2
La historia desconocida del club que fundaron 43 inmigrantes y que esconde un renovado restaurante
- 3
Werthein “jubiló” a García Moritán como embajador en Uruguay y acelera la reorganización de la Cancillería
- 4
Con drones, detectan maltrato animal en el Aconcagua: rescatan a más de 70 mulas heridas y desnutridas