Qué significa realmente la señal de stop en Florida, que no todos respetan
La ley estatal establece reglas claras para los carteles de alto, pero las infracciones aún son comunes en cruces críticos
4 minutos de lectura'

La señal de stop en Florida tiene una definición legal precisa y un objetivo claro: prevenir accidentes. Según el Código de Tránsito Uniforme del estado, los conductores deben detenerse por completo ante estos carteles rojos y ceder el paso antes de avanzar. Sin embargo, en numerosas intersecciones del estado, muchos ignoran esa obligación.
Señal de stop: qué exige la ley en Florida
De acuerdo con los Estatuos de Florida, toda persona que se acerque a una intersección con una señal de alto debe detener el vehículo en la línea de detención claramente marcada. Si no existe esa línea, el conductor debe frenar antes de ingresar al cruce peatonal o, en su defecto, en el punto más cercano desde el cual se pueda observar el tráfico que se aproxima.

La ley también señala que, una vez detenido, el conductor tiene la obligación de ceder el paso a cualquier vehículo que ya se encuentre en la intersección o que se acerque lo suficiente como para representar un peligro inmediato.
Intersecciones con stop: quién tiene el paso
Cuando se trata de una intersección con señales de stop en las cuatro esquinas, la regla es simple: el primero en detenerse es el primero en avanzar. Si dos vehículos llegan al mismo tiempo, el que está a la izquierda debe ceder el paso al que está a la derecha. Esta disposición también figura en el apartado 2(b) del artículo 316.123 de los estatutos estatales.
Las diferencias entre “stop” y “yield” en Florida
La normativa de tránsito también diferencia la señal de stop de la de yield (ceda el paso). Ante esta última, el conductor debe reducir la velocidad y, si es necesario para evitar un accidente, frenar completamente antes de ingresar al cruce. La prioridad la tiene el vehículo que ya circula por la vía o que representa un peligro inmediato.
Si un conductor pasa una señal de "yield" y causa un accidente, ese hecho se considera evidencia suficiente de que no cedió el paso, según el mismo artículo de la legislación.
¿Qué sanciones hay por ignorar la señal de alto?
No cumplir con las normas vinculadas a estas señales constituye una infracción de tránsito. Según el artículo 316.123, se trata de una violación no penal, pero sancionada como una infracción en movimiento bajo el Capítulo 318. Esto implica multas y puntos en la licencia, esto depende de los antecedentes del conductor.

Multas en Florida por mal uso del carril izquierdo: qué dice la ley estatal
En Florida, conducir por el carril izquierdo sin adelantar también puede costar una multa. Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés), la ley exige circular por el carril derecho y adelantar por el izquierdo, excepto cuando se prepara un giro hacia la izquierda.
El artículo 316.081(3) de los Florida Statutes establece que los conductores no deben permanecer en el carril izquierdo si otro vehículo más rápido se aproxima desde atrás. Ignorar esta norma obstaculiza el tránsito y puede generar maniobras peligrosas en autopistas o vías de varios carriles.
No ceder el paso en el carril izquierdo se considera una infracción de tránsito en movimiento, no criminal. Esto implica el pago de una multa y la acumulación de puntos en la licencia de conducir.

El Flhsmv recuerda además que, al cambiar de carril hacia la derecha, es obligatorio señalar la maniobra con la luz direccional. También se debe estar atento a vehículos que ingresan desde rampas o accesos y permitirles incorporarse con seguridad: se debe ajustar la velocidad o cambiar de carril.
El organismo estatal promueve esta norma como parte de su campaña “The RIGHT Lane” y advierte: “Conduce por la derecha y adelanta por la izquierda”. Su objetivo es mejorar la fluidez del tránsito y reducir accidentes causados por conductores lentos que obstruyen el paso.
Otras noticias de Tránsito y transporte
- 1
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 2
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 20 turistas en un resort
- 3
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
- 4
A cuánto cerró el dólar hoy, martes 22 de abril