Ron DeSantis aprobó un proyecto que alarma a migrantes en Florida: “El objetivo final es siempre la deportación”
El mismo busca responder a la actual sobrecarga del sistema federal, que mantiene bajo custodia a más de 55 mil personas, cuando su presupuesto cubre alrededor de 41.500 plazas
4 minutos de lectura'

En respuesta a la creciente presión por parte del gobierno federal para acelerar las deportaciones de inmigrantes, Florida dio a conocer Alligator Alcatraz, un nuevo proyecto para establecer un centro de detención temporal en el sur del estado. El sitio elegido es el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, ubicado dentro de los Everglades, que ya cuenta con el apoyo del gobernador Ron DeSantis.
Alligator Alcatraz: una instalación para apoyar las deportaciones desde Florida
La propuesta fue presentada por el fiscal general estatal, James Uthmeier, quien señaló que la infraestructura existente del lugar permitirá su reacondicionamiento con bajo costo. El gobernador de Florida afirmó que el objetivo principal es facilitar la retención de personas detenidas hasta que puedan ser deportadas del país.

DeSantis, en una entrevista con Laura Ingraham, conductora de Fox News, subrayó que este centro no solo aumentará la capacidad de detención estatal, sino que también funcionará como apoyo directo a las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según indicó, las agencias locales ya colaboran en la captura de personas sin estatus migratorio regular, pero necesitan infraestructura adicional para el proceso de traslado. “Hay un pequeño proceso que se lleva a cabo. Y entonces, esto es realmente un multiplicador de fuerza donde podremos detener temporalmente a los inmigrantes indocumentados para que el gobierno federal pueda deportarlos a sus países de origen”, explicó el gobernador.
Alligator Alcatraz en los Everglades: por qué se eligió este lugar
El nombre del proyecto, Alligator Alcatraz, fue mencionado por Uthmeier para describir la particularidad de su ubicación. La base está rodeada de terreno pantanoso y fauna salvaje, lo que, según las autoridades estatales, refuerza su seguridad de forma natural y desincentiva cualquier intento de fuga.
La instalación podría albergar hasta 1000 personas y estaría lista para entrar en funcionamiento en un plazo de entre 30 y 60 días. Uthmeier indicó que ya se iniciaron las obras de acondicionamiento, lo que incluye tiendas de campaña, módulos portátiles y estructuras temporales similares a las utilizadas en operaciones de emergencia.
La ubicación fue seleccionada, además, por su distancia de zonas urbanas. El aislamiento del área permitiría un control más riguroso del acceso, lo que minimizaría los riesgos operativos y evitaría interferencias con la vida cotidiana de los residentes de Florida.
“Será seguro. No interferirá con los floridanos y reducirá la presión sobre nuestras cárceles porque obviamente también tenemos criminales normales”, aseguró DeSantis. “Nos han pedido que hagamos esto y estamos dando un paso al frente y creo que conducirá a más deportaciones”, agregó.

Críticas ambientales y preocupaciones locales al proyecto de Florida
Si bien el proyecto avanza con rapidez, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, expresó reservas sobre su posible impacto en los Everglades. “Debido a la ubicación de esta parcela en una zona crítica, su transferencia requiere una revisión exhaustiva y la debida diligencia”, dijo en un comunicado retomado por CBS News.
Levine Cava solicitó una evaluación exhaustiva de los efectos que tendría el centro de detención sobre este frágil entorno natural. “Seguimos preocupados sobre cómo una instalación de esta escala puede operar sin impactar el ecosistema circundante”, cuestionó.
DeSantis le dijo a Fox News que el proyecto no afectará el ecosistema. “Ya tenemos este aeropuerto e instalación de entrenamiento que ha estado allí por muchos, muchos años. No tendrá ningún impacto en los Everglades“, aseguró. ”He hecho más por la restauración de los Everglades que cualquier gobernador en la historia”, agregó.

El sitio se encuentra a menos de 10 kilómetros del Parque Nacional Everglades, una zona de importancia ecológica crítica para el sur de Florida. Levine Cava señaló que, aunque el gobierno estatal puede avanzar bajo poderes de emergencia, ha habido poca transparencia sobre las medidas de mitigación ambiental previstas.
Además, la alcaldesa cuestionó la oferta estatal para adquirir el terreno y señaló que los 20 millones de dólares propuestos están muy por debajo del valor estimado del inmueble, según lo retomado por el medio local WLRN. Argumentó que, en un contexto de restricciones presupuestarias, el condado debe velar por un uso responsable de los activos públicos.
La instalación forma parte de un plan más amplio del estado para ampliar su capacidad de detención migratoria a 5000 camas adicionales. Este objetivo busca responder a la actual sobrecarga del sistema federal, que mantiene bajo custodia a más de 55.000 personas cuando su presupuesto solo cubre alrededor de 41.500 plazas.
“El objetivo final es siempre la deportación”, finalizó DeSantis. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) respaldó públicamente la iniciativa y la calificó como una solución “eficiente” y “funcional”. “Alligator Alcatraz ampliará sus instalaciones y plazas en tan solo unos días, gracias a nuestra colaboración con Florida”, publicaron en X.
Otras noticias de Agenda EEUU
Adiós al sueño americano. Una mexicana vivió 36 años en EE.UU., se fue por temor al ICE y se reencontró con su madre
Las locaciones en Nueva York de Severance. Un recorrido por los escenarios de la serie favorita de los Premios Emmy
Revés para Trump y respiro para 11.700 migrantes. Un tribunal bloquea la orden que terminaba con sus TPS
- 1
Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo
- 2
Conrado Estol habló sobre el ACV que sufrió “Locomotora” Oliveras y dio las claves para prevenirlo
- 3
La dramática confesión de Miguel Lemme, una de las personas más cercanas a Bilardo: “Ya no me reconoce”
- 4
Mauro Icardi eligió una foto subida de tono de la China Suárez y la musicalizó con indirectas para todos: “Ahora sí”