Ron DeSantis prometió vetarla: qué dice la polémica ley HB 6017, con apoyo bipartidista, que enfrenta a Florida
El gobernador del Estado del Sol se opone a modificar una normativa que fue aprobada en ambas cámaras para habilitar a familiares a hacer una demanda por mala praxis médica
3 minutos de lectura'

Ron DeSantis confirmó que vetará el proyecto de ley HB 6017, que busca derogar una cláusula de la normativa estatal que impide a ciertos familiares reclamar daños por muertes por negligencia médica. El gobernador de Florida argumentó que la medida incrementaría los costos de salud y dificultaría la contratación de profesionales.
¿Qué es la ley del “Free Kill Act” en Florida?
La legislación en debate modifica la Ley de Muerte Injusta de Florida —“Free Kill Act”, en inglés—. Aprobada en 1990, esta norma excluye a padres y a hijos mayores de 25 años del derecho a demandar por daños cuando una persona adulta muere por negligencia médica.
Más específicamente, la subsección 8 de la ley vigente establece que los daños no son recuperables por parte de hijos adultos ni padres de hijos adultos fallecidos en este tipo de casos.
La propuesta HB 6017 busca cambiar esa exclusión
El proyecto HB 6017 intenta revocar esa restricción y permitir que todas las familias puedan acceder a la justicia en casos de mala praxis. Fue aprobado por ambas cámaras legislativas, lo que encendió el debate en el estado.
La representante republicana estatal Dana Trabulsy, coautora de la iniciativa, declaró en Click Orlando: "He escuchado historias desgarradoras de padres que enterraron a sus hijos sin posibilidad de hacer justicia. Estas familias no deben quedar desprotegidas por una laguna legal que favorece a los proveedores negligentes".
¿Por qué DeSantis prometió vetarla?
El gobernador Ron DeSantis anunció en una conferencia de prensa desde un hospital en Fort Myers que vetará la norma porque aumentaría los juicios por mala praxis y encarecería el sistema.

"Esta legislación llevará a un aluvión de demandas contra hospitales y profesionales, subirán las primas de seguros y se reducirá el acceso a la atención“, aseguró el mandatario. Además, sostuvo que dificultará la contratación de nuevos médicos.
El gobernador DeSantis planteó la posibilidad de presentar una versión alternativa en el futuro. Sugirió que podría considerar una ley que limite el monto de las indemnizaciones y que regule las tarifas legales. Según sus palabras, eso desincentivaría la “justicia por jackpot”, una expresión que usó para describir juicios por daños excesivos.
La opinión del cirujano general de Florida
Durante el mismo evento, el doctor Joseph Ladapo acompañó al gobernador y respaldó su postura. “Simplemente, no hay suficiente justicia para repartir y que el sistema pueda sostenerse”, dijo el funcionario.
“En general, los pacientes saben que las cosas no siempre salen bien, y la mayoría son muy comprensivos siempre que el médico muestre humildad y humanismo. Pero cuando los médicos son arrogantes, es cuando se meten en problemas; probablemente ese sea el mayor indicador de acciones legales”, explicó Ladapo.
Además, agregó que la mala praxis suele generar demandas en casos en donde los profesionales de la salud no muestran humanidad o humildad con los pacientes. "El problema no es solo legal, también es profesional y ético“, afirmó.

Ley “Free Kill”: un tema que divide a Florida
La discusión sobre la derogación de la ley “Free Kill” expone una tensión entre el acceso a la justicia y la sostenibilidad del sistema sanitario. El proyecto de ley cuenta con apoyo bipartidista, pero también enfrenta resistencias entre sectores médicos y funcionarios estatales.
De acuerdo al mencionado medio, por ahora, el veto prometido por DeSantis bloquearía la reforma, aunque el debate podría continuar en próximas sesiones legislativas con nuevas versiones del texto.
Otras noticias de Ron DeSantis
De raíces latinas. Quién es el hombre que se enfrentó a DeSantis y cambió la dinámica del poder en Florida
Solo falta la firma de DeSantis. La nueva ley de Florida que impone restricciones a las playas
Nuevo año fiscal. Florida entra en cuenta regresiva: por qué el 1° de julio es un día clave para Ron DeSantis y su poder político
- 1
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 2
“Viuda negra”: detuvieron a una joven de 23 años por el crimen del economista en Palermo
- 3
La inventiva de Lautaro y una sutileza de Valentín Carboni salvaron del papelón a un Inter que parece atado con alambres
- 4
Ataques entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, sábado 21 de junio