Esto dijo el gobernador de Illinois sobre la promesa de deportaciones masivas del zar de la frontera de Trump
J. B. Pritzker le contestó a Tom Homan, quien había asegurado esta semana que la ciudad de Chicago sería la “zona cero” de su plan de expulsión de extranjeros
- 3 minutos de lectura'
El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, respondió a las declaraciones de Tom Homan, el nuevo “zar de la frontera” de la próxima administración de Donald Trump, que había afirmado esta semana que la ciudad de Chicago sería “la zona cero de la mayor operación de deportación que este país haya visto jamás”.
Luego de estos explosivos comentarios, el mandatario estatal cuestionó la autoridad de Homan para implementar tales medidas. “Estoy abierto a dialogar con él… no tiene la autoridad para hacer las cosas de las que ha hablado”, señaló en una conferencia de prensa, según consignó NBC Chicago.
Además, subrayó que su prioridad es proteger a los migrantes y solicitantes de asilo que llegaron al estado: “Tenía la obligación de protegerlos y seguiré haciéndolo”. También recordó que Chicago, como ciudad santuario, tiene políticas que limitan la colaboración con agencias federales en materia migratoria.
Qué dijo Tom Homan sobre Chicago, “la zona cero de las deportaciones masivas”
Durante un evento organizado por el Partido Republicano en el noroeste de Chicago, Homan presentó su plan para implementar deportaciones masivas, una de las promesas de campaña de Trump.
Allí, declaró que la estrategia priorizará la identificación de solicitantes de asilo cuyos casos hayan sido rechazados y el arresto de personas que alojen a inmigrantes con antecedentes penales.
El nuevo “zar de la frontera” fue enfático al exigir la cooperación de las autoridades locales. “Si (Brandon) Johnson no quiere ayudar, que se quite del camino”, manifestó en referencia al alcalde de Chicago. También instó al gobernador Pritzker a colaborar con estas medidas y advirtió que quienes interfieran podrían enfrentar consecuencias legales.
Por último, comparó su visión con la cooperación en Nueva York bajo la gestión del alcalde Eric Adams, quien demostró mayor disposición para coordinar con las políticas migratorias federales. Según Homan, este tipo de colaboración será clave para el éxito de su plan.
Cómo es la política migratoria de Illinois
Illinois cuenta con leyes y políticas que refuerzan su compromiso con las comunidades migrantes. En Chicago, urbe más importante de este estado, la política de ciudad santuario impide que las autoridades locales cooperen con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) en operaciones de deportación.
Por su parte, Pritzker impulsó y promulgó normativas para fortalecer esta postura. Un ejemplo de ello es la Ley para Mantener Juntas a las Familias de Illinois, que prohíbe que los departamentos de policía estatales celebren acuerdos con ICE.
Ante las declaraciones de Homan, abogados y activistas de este estado expresaron su preocupación. Fred Tsao, de la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, recomendó que las familias indocumentadas planifiquen posibles escenarios ante un aumento en las acciones de deportación.
En este contexto, este tipo de organizaciones sin fines de lucro comenzaron a ofrecer apoyo a las comunidades migrantes. Por su parte, la abogada Marlen Romero García instó a los residentes legales a compartir información confiable con quienes enfrentan riesgos de deportación.
“Guiar a las personas hacia organizaciones sin fines de lucro que ya están ayudando a las comunidades, hacia abogados de inmigración de confianza que puedan brindarles información y orientación”, remarcó la letrada.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Protagonizó una serie infantil cuando era chico y ahora es el actor principal de la película más vista de Netflix
- 2
Rolando Barbano apuntó muy duro contra LAM, el programa de Ángel de Brito
- 3
Argentina goleó a Brasil por 6-0 en el debut en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela
- 4
Barack Obama y Jennifer Aniston: el mensaje que revelaría el romance del que todos hablan