Las impactantes imágenes del ojo del huracán Flossie visto desde el espacio: la fuerte tormenta que avanzó sobre el Pacífico
El fenómeno alcanzó su categoría mayor frente a las costas mexicanas y activó avisos de lluvia y oleaje en varios estados mientras las autoridades de EE.UU. y México siguen su trayectoria
3 minutos de lectura'

El huracán Flossie alcanzó la categoría 3 frente a las costas mexicanas, con vientos sostenidos de hasta 115 millas por hora (185 km/h). Mientras avanzaba por el océano Pacífico, un satélite tomó imágenes impactantes que permiten ver desde el espacio el ojo del ciclón.
Las imágenes satelitales del ojo del huracán Flossie
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) compartió en su cuenta de X un impactante video satelital del ojo del huracán Flossie.

Estas imágenes permiten estudiar el comportamiento del sistema atmosférico en tiempo real. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), este tipo de fotografías facilita la previsión de los cambios en la estructura de la tormenta.
El ojo del huracán se mantuvo bien definido durante el martes 1° de julio, mientras Flossie alcanzaba su máxima categoría. En paralelo, el anillo nuboso que lo rodea se expandió y fortaleció, lo que generó condiciones severas en altamar.
Huracán Flossie: ¿qué categoría tiene y dónde se formó?
El NHC de Estados Unidos informó que Flossie se fortalecó rápidamente y llegó a categoría 3 el martes por la noche. Esa clasificación corresponde a ciclones mayores, con vientos mínimos de 180 kilómetros por hora.
De acuerdo a Associtad Press, por la mañana de este miércoles 2 de julio, el huracán se encontraba a 505 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, México, mientras se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
Los meteorólogos esperan que Flossie mantenga esa trayectoria y aumente ligeramente su fuerza durante el desarrollo del día. Luego comenzará un proceso de debilitamiento rápido mientras se aleja del continente.

Alerta por las lluvias en México por el huracán Flossie
Aunque el centro del huracán Flossie permanece en el mar, sus bandas externas provocaron lluvias sobre tres estados mexicanos. En específico, las regiones costeras de Michoacán, Colima y Jalisco registraron precipitaciones intensas hasta el miércoles.
En este contexto, las autoridades mexicanas suspendieron la alerta de tormenta tropical entre Punta San Telmo y Playa Perula. Sin embargo, advirtieron que podrían continuar las precipitaciones en algunas zonas.
Asimismo, el NWS alertó sobre la posibilidad de inundaciones repentinas en las zonas afectadas. También advirtió sobre las marejadas y corrientes marinas peligrosas en las costas del suroeste.
Un nuevo sistema tropical bajo vigilancia en el océano Pacífico
El NHC también informó que monitorea una nueva perturbación al suroeste de México, aunque se espera que evolucione lentamente durante los próximos días. El sistema tiene una probabilidad media de convertirse en depresión tropical durante el fin de semana.
La posibilidad de formación alcanza el 50% en los próximos siete días. Los expertos indicaron que las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo. Si se forma, seguiría una trayectoria similar a la de Flossie, en dirección oeste-noroeste.

Alerta en Estados Unidos por otra perturbación frente a las costas de Florida
En el Atlántico, El NHC informó que vigila una zona de baja presión que podría desarrollarse durante el fin de semana en la costa atlántica o en el Golfo, a lo largo de un frente debilitado.
Los expertos señalaron que las condiciones ambientales son solo marginalmente propicias para una formación lenta, aunque podría desarrollarse una depresión tropical o subtropical en el sureste durante el fin de semana o a comienzos de la próxima semana.
“Independientemente de su desarrollo, es posible que se registren lluvias intensas en partes del sureste de Estados Unidos, especialmente en la costa centro-oeste de Florida”, explicaron este miércoles por la mañana, según Usa Today.
Otras noticias de Agenda EEUU
Adiós al sueño americano. Una mexicana vivió 36 años en EE.UU., se fue por temor al ICE y se reencontró con su madre
Las locaciones en Nueva York de Severance. Un recorrido por los escenarios de la serie favorita de los Premios Emmy
Revés para Trump y respiro para 11.700 migrantes. Un tribunal bloquea la orden que terminaba con sus TPS
- 1
La historia desconocida del argentino detenido por el ICE en Alligator Alcatraz y el drama familiar: “Es una desidia”
- 2
Resultados de la lotería Powerball del lunes 14 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 3
Lluvias repentinas azotaron el noreste de EE.UU.: vuelos demorados, caos en el subte de Nueva York y dos muertos
- 4
La guerra arancelaria de Trump se empieza a sentir en la economía doméstica de EE.UU.: se acelera la inflación