En Texas: lo descubrieron con inmigrantes, confesó ante el ICE y ahora irá a la cárcel
Un ciudadano estadounidense fue interceptado en un punto de inspección; los agentes descubrieron pasajeros ocultos en el remolque y lo detuvieron
4 minutos de lectura'

Un residente de Texas podría ser condenado con hasta cinco años de prisión tras declararse culpable de haber transportado a 36 inmigrantes indocumentados en la parte trasera de su camión a través de la frontera con México, según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Así fue la detención en Texas: transportaba inmigrantes en un camión
Eusebio Cavazos, de 33 años y residente de Alamo, fue detenido el pasado 13 de diciembre de 2024 en un punto de control de la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), cerca de Sarita, Texas, detalló el organismo federal.

Durante la inspección primaria, un perro entrenado detectó la posible presencia de personas dentro del camión de carga que conducía. Minutos más tarde, los agentes encontraron a los 36 inmigrantes indocumentados ocultos en el remolque del vehículo.
El arresto de Cavazos se produjo en el marco de un operativo conjunto entre ICE y la Patrulla Fronteriza de la CBP. Las autoridades lo acusaron de transporte de inmigrantes dentro de EE.UU., un delito federal que conlleva penas severas. Además de la posible condena de cinco años de cárcel, podría recibir una multa de hasta 250 mil dólares.
Quiénes eran los inmigrantes transportados, según el ICE
Entre las personas encontradas en el camión, había 15 provenientes de Guatemala, diez de Honduras, ocho de México y tres de El Salvador. Todas ingresaron de forma ilegal a Estados Unidos. Además, cinco de ellas enfrentan cargos adicionales por reingresar a ese país tras una deportación previa, lo que podría aumentar sus penas legales.

Según la investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglpes) en Corpus Christi, Cavazos admitió que le habían pagado para trasladar a los inmigrantes desde un punto cercano a Donna hasta Houston. Recibió US$1000 por cada persona transportada, lo que sumaba un pago total de US$36.000.
ICE refuerza su postura contra el tráfico de personas en redes sociales
El ICE publicó detalles del caso en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde reiteró su compromiso en la lucha contra el tráfico de personas. En la publicación, la agencia citó a Chad Plantz, agente especial a cargo de HSI en Houston, quien afirmó que las organizaciones criminales transnacionales que lucran con el tráfico de personas ya no pueden operar impunemente.
“Los días en que estas redes obtenían miles de millones en ganancias ilícitas al pisotear la soberanía de nuestra nación y llenarla con millones de inmigrantes no verificados terminaron”, expresó el funcionario local.
En el mensaje, el ICE destacó la importancia de la cooperación entre agencias federales para identificar y desmantelar redes de tráfico de personas en la frontera sur.

El método por el que los traficantes podrían estar localizando a los agentes de la CBP
Los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dejaron de utilizar cámaras corporales en operaciones de campo luego de que un posteo en redes sociales revelara un posible riesgo de seguridad.
En un comunicado enviado a NewsNation, la CBP indicó: “Todos los agentes cesarán el uso de cámaras corporales en todos los entornos operativos”. La decisión se tomó luego de que una publicación en Reddit alertara sobre el uso de la aplicación móvil BLE Radar, que puede detectar a una distancia de hasta 100 metros distintos dispositivos Bluetooth de bajo consumo, como las cámaras corporales. Además, la publicación sugería que estas cámaras podrían activar explosivos improvisados.
La CBP emitió una directiva interna donde advirtió sobre un “posible riesgo de seguridad”, y retiró de inmediato estos artefactos de los operativos. “Hasta la conclusión de la investigación y la mitigación de riesgos, todos los agentes dejarán de usar cámaras corporales hasta nuevo aviso. Se proporcionará orientación e información adicional a medida que se reciba”, indicó la CBP en el documento.
Otras noticias de Frontera
Incautación inmediata. Intentaban ingresar a Texas, CBP revisó su camioneta y lo que encontraron los dejó sin palabras
A través de un traficante. El rastro del fentanilo, la droga mortal a la que Trump le declaró la guerra, desde México a Estados Unidos
Rutas alternas. CBP suspenderá cruce vehicular en este puente de Texas: día y horario
- 1
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 21 de marzo: hubo un ganador de US$1 millón
- 2
Es oficial: estas son las nuevas leyes migratorias que entraron en vigor en Florida este 2025
- 3
De posibles deportaciones a obtener la green card: qué son los procedimientos EOIR y cómo funcionan
- 4
Filtran la lista de nombres de los 238 venezolanos deportados por EE.UU. a la megacárcel de El Salvador