Golden Visa: los requisitos y la millonaria cifra que Trump cobrará para la residencia en EE.UU.
El mandatario sostuvo que el programa de permisos EB-5 para inversionistas está lleno de “tonterías, simulaciones y fraudes”; y adelantó que presentará uno nuevo que elevará el costo para obtener la ciudadanía
4 minutos de lectura'
El presidente Donald Trump anunció un nuevo programa dirigido exclusivamente a personas de alto poder adquisitivo. Se trata de la “Gold Card”, una iniciativa que reemplazará el programa de visas EB-5 y que permitirá a extranjeros adinerados obtener el derecho a vivir, trabajar y eventualmente acceder a la ciudadanía en Estados Unidos, siempre y cuando estén dispuestos a desembolsar la suma de 5 millones de dólares
El fin del programa EB-5 y el nacimiento de la “Gold Card”
“Vamos a vender una tarjeta de oro”, declaró Trump ante la prensa el pasado martes 25 de febrero. “Tienes una tarjeta verde. Esta es una tarjeta de oro. Vamos a ponerle un precio a esa tarjeta de alrededor de US$5 millones, y eso te dará privilegios de tarjeta verde, además de ser una ruta hacia la ciudadanía”.

El anuncio, que se espera entre en vigencia en las próximas dos semanas, marca un giro significativo en la política migratoria de Estados Unidos, que ahora se enfocará en atraer a individuos con un perfil económico elevado.
Según Trump, este nuevo sistema no solo beneficiará a los extranjeros que busquen establecerse en EE.UU., sino que también aportará recursos significativos para reducir el déficit fiscal. “Personas adineradas vendrán a nuestro país comprando esta tarjeta. Serán exitosas, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a muchas personas”, aseguró el presidente norteamericano.
“Tonterías”
El programa EB-5, creado en 1992, permitía a los inversores extranjeros obtener una green card al traer capitales para proyectos que generaran empleos en Estados Unidos. Sin embargo, Trump no dudó en calificarlo como un sistema lleno de “tonterías, simulaciones y fraudes”.
“El programa EB-5 era una forma de obtener una green card a bajo precio, pero estaba lleno de problemas”, explicó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien acompañó a Trump durante el anuncio.
A diferencia del EB-5, que requería una inversión mínima de US$1,05 millones -o US$800.000 en zonas económicamente deprimidas-, la nueva “Gold Card” eleva considerablemente la apuesta. Los interesados deberán pagar US$5 millones directamente al gobierno estadounidense, además de someterse a un riguroso proceso de verificación. “Nos aseguraremos de que sean ciudadanos globales maravillosos, de clase mundial”, aclaró Lutnick, , según replicó CNN.

Un imán para los millonarios y una oportunidad para reducir el déficit
Trump no escatimó en destacar los beneficios económicos que este nuevo programa podría traer a Estados Unidos. Según sus cálculos, si se vendieran un millón de estas tarjetas, se recaudarían US$5 billones, una cifra que podría contribuir significativamente a reducir la deuda nacional, que actualmente supera los US$35 billones.
Además de la inyección de capital, el presidente subrayó que los portadores de la “Gold Card” serán individuos que generarán empleos y pagarán impuestos en el país norteamericano. “Estamos hablando de grandes contribuyentes, grandes creadores de empleo”, aseguró.
Sin embargo, aclaró que aquellos que obtengan la tarjeta no estarán obligados a pagar tributos sobre ingresos generados fuera de Estados Unidos, siempre y cuando no sean ciudadanos. “Si crean empleos aquí, pagarán impuestos como todos los demás”, explicó.

Gold Card: un cambio legal sin precedentes
Desde el punto de vista legal, Trump aseguró que el programa está completamente respaldado. “Lo tenemos todo resuelto. Es totalmente válido hacerlo”, afirmó. Aunque reconoció que no se implementó nada similar antes, el presidente de Estados Unidos destacó que esta iniciativa es una forma innovadora de abordar los desafíos migratorios y económicos del país norteamericano. “¿Por qué deberíamos regalar las green cards? No deberíamos regalarlas”, concluyó.
Con la “Gold Card”, Trump busca no solo atraer a los más ricos del mundo, sino también transformar la política migratoria en una herramienta de crecimiento económico. Sin embargo, queda por ver cómo será recibida esta propuesta por el Congreso y la opinión pública, especialmente en un contexto donde la desigualdad económica y el acceso a la ciudadanía son temas sensibles.
Otras noticias de Agenda EEUU
Polémica iniciativa. Trump inclinó la balanza en favor de Abbott para aprobar los vales escolares en Texas
Los detalles. La ley que analizan en California para que estas personas puedan vivir en sus autos
“Es real”. Son 17 amigos, jugaron la lotería porque todos creían en la suerte y ganaron US$50.000
- 1
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 2
Carmen Yazalde, a los 75: su gran historia de amor y por qué reniega del título “botinera”
- 3
Mirtha Legrand defendió a Lizy Tagliani luego de las acusaciones de Viviana Canosa: “Fue bastante agresiva”
- 4
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción