Esta es la falta de tránsito en Nueva York que crece sin parar: buscan que la sanción sea mucho más dura
El número de denuncias por vehículos que impiden un correcto uso de las bocas de incendio de Nueva York se disparó en los últimos años, complicando la respuesta de los bomberos en emergencias críticas
3 minutos de lectura'

Las denuncias por vehículos estacionados frente a bocas de incendio en Nueva York son cada vez más frecuentes. De acuerdo a los registros oficiales, las denuncias a la línea 311 pasaron de 11.886 en 2014 a 64.346 en 2020 y desde entonces superan los 100.000 casos anuales. Por este motivo, un proyecto de ley propone elevar el monto de la multa por cometer esta infracción hasta 1.000 dólares.
Llamadas en Nueva York por el bloqueo de bocas de incendio
En todo 2023, se registraron 134.026 llamadas sobre este incidente, lo que refleja la magnitud del problema. Es que no se trata solo de una infracción, sino de un gran peligro: la obstrucción de los hidrantes es una de las causas de retraso en la respuesta de los bomberos a emergencias.
La semana pasada, en dos incendios mortales ocurridos en la ciudad, los bomberos no pudieron acceder a los hidrantes más cercanos debido a vehículos estacionados de manera indebida, lo que retrasó su labor y pudo haber contribuido a la pérdida de vidas humanas, informa New York Post.
Ante esta situación, la concejal de Queens, Joann Ariola, está impulsando un proyecto de ley para endurecer las sanciones contra quienes bloqueen las bocas de incendio. Actualmente, la multa por esta infracción es de US$115, pero un nuevo proyecto de ley propone elevarla a US$1000.
Además, el proyecto plantea que sean los propios ciudadanos quienes puedan enviar evidencia en video de vehículos bloqueando hidrantes, lo que daría lugar a sanciones automáticas para los infractores.
Por qué hay menos multas por tapar las bocas de incendio
Organizaciones comunitarias, como la Asociación de Residentes del Bloque Ozone Park, señalaron que la escasez de oficiales del Departamento de Policía de Nueva York redujo la aplicación de sanciones por estacionamiento indebido, lo que agravó el problema. En muchos casos, los agentes llegaban demasiado tarde, cuando el vehículo infractor ya no estaba.
Otra causa fue la creciente reducción de espacios de estacionamiento debido a la expansión de carriles para bicicletas y estaciones de bicicletas compartidas. Desde la oficina de la concejal Ariola argumentaron que muchos conductores, ante la falta de opciones para estacionar, terminan ocupando lugares prohibidos, como los espacios frente a hidrantes.

Sin embargo, el Departamento de Transporte de Nueva York rechazó estas acusaciones y aseguró que en la ciudad hay alrededor de 3 millones de espacios de estacionamiento en la ciudad, además de que las calles con carriles para bicicletas no fueron los escenarios de los incendios fatales en Brooklyn y el Bronx. También destacó que los carriles protegidos para bicicletas mejoran la seguridad vial y optimizan el uso del espacio urbano.
Por su parte, el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) advirtió sobre las consecuencias fatales de bloquear hidrantes. El comisionado del FDNY, Robert S. Tucker, llamó a la ciudadanía a evitar estacionarse frente a ellos y remarcó que estas infracciones pueden dificultar la labor de los bomberos en momentos críticos. “En un incendio fatal, no hay duda de que los autos estacionados en los hidrantes impiden que nuestros miembros actúen con rapidez”, concluyó.
Otras noticias de Agenda EEUU
Más ajustes. Adiós Kohl’s: estas son las tiendas que cierran en Nueva Jersey
En directo. Las ciudades dónde se podrá mirar el Eclipse Solar en Estados Unidos este 29 de marzo
¿Vinculados al Tren de Aragua? El desespero de las familias de los cientos de migrantes venezolanos deportados a El Salvador: “Preso por un tatuaje”
- 1
Jeff Bezos se casa en Venecia: así son los cinco hoteles que cerrará en exclusiva para sus invitados
- 2
Vialidad Nacional entregó al gobierno de Santa Cruz el monumento derribado en homenaje a Osvaldo Bayer
- 3
Un avión de Aerolíneas Argentinas sobrevoló casi una hora un aeropuerto en Santa Fe e investigan a la torre de control
- 4
A qué hora comienza el paro de colectivos este 28 de marzo