Repartirán 400 millones de mascarillas N95 gratis en Estados Unidos: cómo conseguirlas
Cada ciudadano que lo requiera, podrá acceder a tres unidades, en centros de salud o farmacias; estarán disponibles desde finales de esta semana
2 minutos de lectura'

Cuatrocientos millones de mascarillas N95 serán repartidas en Estados Unidos de manera gratuita para frenar el avance de la variante ómicron en el país. Joe Biden lo anunció la semana pasada, y Dawn O’Connell, subsecretaria de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, notificó que pronto estarán disponibles en centros de salud comunitaria a lo largo del país. ¿Por qué ese tipo de barbijos? Porque el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ahora los recomienda como los mejores para afrontar la variante ómicron de coronavirus.
The masks are on the move! The first of 400M N95 masks departed the Strategic National Stockpile yesterday and are en route to pharmacies and health centers nationwide. It’s one way we’re making higher quality masks available to the American people. https://t.co/BGr6NCTs1C pic.twitter.com/IBBblgNWpJ
— Dawn O'Connell (@HHS_ASPR) January 21, 2022
Las mascarillas N95 estarán disponibles a finales de esta semana, como indicó la Casa Blanca. El programa para su entrega gratuita, esperan, estará funcionando de manera fluida a principios de febrero, convirtiéndose en el despliegue de objetos de protección personal más grande en la historia de Estados Unidos, según la cadena CNBC.
¿Cómo obtener los barbijos gratis?
Cada persona podrá obtener tres mascarillas gratis, siempre y cuando visiten algún centro de salud comunitaria en los Estados Unidos. También podrán acceder a ellos si visitan farmacias y tiendas asociadas al programa, como CVS, Costco y Walmart.
¿Por qué usar N95?
La CDC, la semana pasada, actualizó la guía del uso de mascarillas para el público en general, y en ella afirman que las que ofrecen mayor protección contra el Covid-19 son las N95. Aún así, recalcaron que es importante continuar usando barbijo en todo momento y que cualquiera que otorgue protección es precisa.
Con respecto a las KN95, y según datos de la CDC, el 60% de estas mascarillas que se venden en Estados Unidos son falsificadas, y no cumplen con los estándares de la organización. La calidad de estas es aprobada en China, mientras que las las N95 deben tener la venia norteamericana.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Contra sus periodistas. The New York Times denunció “tácticas de intimidación” de parte de Trump
Requisitos. Detenciones de turistas en la frontera de Estados Unidos: lo que los visitantes deben saber
Hito de la aviación militar. Qué se sabe del F-47, el caza de sexta generación anunciado por Trump como el “más letal” de la historia
- 1
Es oficial: cambia la fecha límite para que Nueva York ponga fin al peaje por congestión
- 2
Es oficial: estas son las nuevas leyes migratorias en Nueva Jersey que están vigentes este 2025
- 3
Cuánto tarda en llegar el permiso de trabajo como migrante en Estados Unidos
- 4
La ciudad de Florida con alcalde latino que protege a los migrantes de las políticas de Ron DeSantis